Dice la canción

Colores En El Viento de Ana Torroja

album

We Love Disney Latino

5 de abril de 2016

Significado de Colores En El Viento

collapse icon

La canción "Colores en el Viento", interpretada por Ana Torroja, es una poderosa reflexión sobre la conexión entre los seres humanos y la naturaleza. Esta pieza forma parte del álbum "We Love Disney Latino", lanzado en 2016, y es una adaptación de la famosa canción de la película "Pocahontas". La obra se enmarca dentro del género pop, con un estilo que recuerda las melodías característicamente emocionales de Mecano, el grupo del cual Torroja fue vocalista.

Desde el inicio de la letra, se establece un interesante contraste entre la visión humana de dominio sobre la tierra y la realidad animada que esta alberga. El protagonista señala cómo muchos se sienten dueños de lo que les rodea, olvidando que cada elemento natural –sea roca, planta o criatura– posee alma y es parte integral de un ecosistema viva. Este enfrentamiento entre egocentrismo humano y respeto hacia el mundo natural genera un entorno reflexivo donde se invita a cuestionar nuestra percepción sobre el territorio.

A lo largo de sus versos, la letra invita a redescubrir la belleza del entorno. La mención de experiencias como escuchar a los lobos o ver sonreír a un lince sugiere que hay maravillas en nuestra naturaleza inmediata que son ignoradas por aquellos que creen conocerlo todo. Este llamado a explorar más allá de las fronteras humanas resuena con una sabiduría ancestral: cada rincón del mundo tiene historias que contar si nos detenemos a escuchar.

El tono emocional es uno de asombro y descubrimiento; se percibe un impulso casi urgente por conectar con lo natural y aprender a valorar lo cotidiano sin caer en materialismos. Frases como “corramos por veredas en el bosque” sugieren una invitación al juego, al disfrute auténtico sin superficialidad. De este modo, la protagonista apela no solo a los sentimientos individuales sino también a la unidad fraternal entre todas las criaturas vivientes.

Otro tema central presente es esa conexión ineludible entre todos los elementos vivos; el agua del río y la lluvia son tratados como hermanos, insinuando que nuestra coexistencia debería ser armónica. Esta idea subraya muy bien el concepto indígena presente en la historia detrás de "Pocahontas", donde los seres humanos no están separados del mundo natural sino intrínsecamente ligados a él.

A medida que avanza la letra, se introduce una crítica tácita a quienes consideran que pueden manejar los recursos naturales sin pensar en las consecuencias; frases como “Cuan alto el árbol será / Si lo cortas hoy, nunca se sabrá” resaltan precisamente esto: nuestra incapacidad para apreciar el futuro debido al egoísmo inmediato. Aquí vuelve a surgir esa dualidad entre posesión y respeto.

La conclusión sugiere que sólo aquellos capaces de entender este mensaje lograrán verdaderamente comprender lo valioso y colorido que es nuestro entorno; aún resuena esta metáfora visual cuando menciona descubrir “colores en el viento”. No solo rescata imágenes evocativas relacionadas con paisajes coloridos sino también invade nuestros corazones con matices emotivos interminables.

Es interesante ponderar cómo esta interpretación personalizada difiere ligeramente del mensaje original planteado por Alan Menken y Stephen Schwartz para Disney. Ana Torroja logra dar vida a esta obra con su distintiva voz melódica mientras infunde matices introspectivos propios; esta representación musical permite revitalizar un clásico bajo condiciones contemporáneas sensiblemente relevantes.

"Colores en el Viento" encierra así bien certeramente temáticas universales alrededor del valor ecológico, interconexión comunitaria e introspección personal frente al entorno natural. La interpretación acogedora y profunda pone también énfasis sobre temas como respeto medioambiental e integración cultural desde una perspectiva emocional envolvente, recordándonos siempre participar activamente en este hermoso viaje llamado vida.

Interpretación del significado de la letra.

Te crees señor de todo territorio
La tierra solo quiere poseer
Más toda roca, planta o criatura
Viva esta, tiene alma es un ser

Tu crees que igual a ti, es todo el mundo
Y hablas como un gran conocedor
Más sigue las pisadas de un extraño
Y mil sorpresas hallarás al rededor

Escuchaste
Aullar los lobos a la luna azul
O has visto a un lince sonreír
O unirte a la voz de la montañas
Y colores en el viento descubrir
Y colores en el viento descubrir

Corramos por veredas en el bosque
Probemos de sus frutos el sabor
Descubre que riqueza te rodea
Sin pensar un instante en su valor

Hermanos son el rió y la lluvia
Amigos somos todos, como ves
Vivimos muy feliz estando unidos
En un ciclo fraternal que eterno es

Escuchaste
Aullar los lobos a la luna azul
O has visto a un lince sonreír
O unirte a la voz de la montañas
Y colores en el viento descubrir
Y colores en el viento descubrir

Cuan alto el árbol será
Si lo cortas hoy, nunca se sabrá
Y no oirás aullar los lobos a la luna azul
Sea blanca o morena nuestra piel

Todos tenemos que cantar con las montañas
Y colores en el viento descubrir
Si no entiendes que hay aquí, solo es tierra para ti
Sin colores en el viento descubrir

0

0