Dice la canción

Esa Cruz de Anuel Aa

album

Las Leyendas Nunca Mueren

8 de junio de 2025

Significado de Esa Cruz

collapse icon

La canción "Esa Cruz" de Anuel Aa, incluida en el álbum "Las Leyendas Nunca Mueren", ofrece un recorrido emocional por las complejidades del amor y la traición. Publicada en noviembre de 2021, esta pieza se adentra en el universo del reguetón y el trap, géneros que suelen explorar temáticas de relaciones personales, desamor y la búsqueda de redención.

Desde el inicio, el protagonista establece un tono de melancolía e introspección. Se siente solo, a pesar de estar acompañado, lo que sugiere una profunda desconexión emocional. La famosa frase “la baby no e' mi tipo” refleja tanto un desencanto como una resignación ante la situación actual, abriendo paso a un sentimiento de pérdida al pensar en su expareja: “Sé que ya tiene' otro hombre”. Este párrafo inicial introduce la idea del amor como carga —la “cruz” mencionada— simbolizando los remordimientos y errores que cargamos.

A lo largo de la letra se perciben momentos donde el protagonista plantea preguntas existenciales sobre su relación fallida: “O qué carajo' es lo que me pasa a mí?” Esta reflexión destaca su lucha interna y vulnerabilidad; está buscando respuestas no solo sobre su ex pareja, sino sobre sí mismo y su valor en comparación con quien ahora está con ella. El uso del lenguaje coloquial realza esta conexión emocional y hace que el mensaje sea accesible y auténtico para quienes familiarizados con estos tipos de interacciones.

Anuel se sumerge en recuerdos nostálgicos cuando menciona instantes compartidos con su expareja, subrayando cómo esas memorias resuenan intensamente a pesar de la ausencia física: “Cuando el amor no existía, pero hicimo' el amor”. Aquí hay una ironía profunda; los momentos más significativos son precisamente aquellos donde los sentimientos puros parecen haber estado ausentes. Esto plantea un sentimiento paradoxal: aunque había conexión física, era efímera e insatisfactoria desde una perspectiva emocional.

El alcohol aparece como metáfora recurrente —“Tengo un amigo nuevo, se llama licor”— destacando cómo ha buscado consuelo para hacer frente a esa soledad que le atormenta tras vivir una traición. A través del licor encuentra una forma temporal de liberarse o al menos evadir su dolor; sin embargo, esto pone de manifiesto otro nivel de sufrimiento personal; aunque momentáneamente puede olvidar, esa elección no conduce a la sanación genuina.

Los temas centrales giran entorno a la traición, la soledad y la lucha por recuperar un sentido lógico del amor perdido. La repetición constante entre él y ella alude a las maneras en que ambos intentan seguir adelante pero no logran hacerlo completamente debido al peso de sus experiencias pasadas. Esto refuerza la idea del ciclo tóxico dentro de relaciones modernas donde ambos protagonistas han perdido algo fundamental en sus vidas.

El tono emocional es predominantemente sombrío. Se observa una mezcla palpable entre resentimiento hacia otros ("Qué e' lo que no tengo yo que lo tenga él?") y añoranza hacia tiempos mejores. A través del uso del primer plano en primera persona contamos con una visión íntima sobre sus sentimientos y pensamientos confusos ante este rompecabezas llamado amor.

La relevancia cultural detrás de "Esa Cruz" radica no solo en ser voz representativa dentro del género urbano sino también porque aborda cuestiones humanas universales como son las decepciones sentimentales. En un contexto donde muchas canciones contemporáneas tienden hacia celebraciones hedonistas o actitudes despreocupadas hacia las relaciones interpersonales, Anuel ofrece una mirada sincera incluso cruda sobre las consecuencias emocionales reales del desamor.

En resumen, "Esa Cruz" es mucho más que una simple canción sobre perder o lamentar amores perdidos; es un reflejo emotivo profundo sobre experiencias reales y duraderas llenas tanto dolor como achicamiento personal. El relato captura perfectamente cómo uno navega por estas aguas turbulentas con sinceridad inquebrantable mientras acoge sus luchas internas haciendo eco en muchos oyentes hoy día.

Interpretación del significado de la letra.

Otra noche acompaña'o, pero otra vez me siento solo
Y la baby no e' mi tipo, pero, ni modo
Me encuentro ahora mismo en ese período
En el que se lo meto, pero na' má' me sé su apodo
Sé que ya tiene' otro hombre
Pero anoche yo estaba con otra y se me zafó tu nombre

Mami, dime si te pasa a ti

O qué carajo' es lo que me pasa a mí?

Yo sé que te fallé, yo voy cargando esa cru'

En lo oscuro me quedé, pero to' salió a la lu'

Todas me quiеren comer, mi bicho e' еl menú

Y veo tu cara en otra cara e' un déjà vu

Hola, sé que estas no son hora'

Estás con él o estás sola?

Qué e' lo que no tengo yo que lo tenga él? (Emma, tú 'tás peleando de nuevo?)

Oah, mi vicio y mi droga

Yo mismo me eché la soga

Qué e' lo que tengo que hacer?

Quién carajo' e' él? (Emma, ya estoy cansada)

El tiempo fue mi enemigo

Cómo un cabrón que nunca estaba a mi nivel va a estar contigo?

Me hiciste ser tiempo perdío' y a vece' le pregunto a Dio' por qué ese cabrón habrá nacío'

Sé que extraña' la chinga'era en el río (En el río)

Aunque te tatuaste un "Fuck you" encima 'el nombre mío (Nombre mío)

Tanto dinero y me siento vacío

Las sonrisa' no se compran por eso ya nunca me río

Mi corazón está muerto

Tratando de aterrizar, pero no encuentro el aeropuerto

Me siento más vivo dormío' que despierto

Porque te sueño y vuelve' exactamente a ese momento

Cuando el amor no existía, pero hicimo' el amor

Ver tu foto con él fue conmovedor (Conmovedor)

Tengo un amigo nuevo, se llama licor

La soledad me tiene preso y él e' mi libertador

Hola, sé que estas no son hora'

Estás con él o estás sola?

Qué e' lo que no tengo yo que lo tenga él? (Emmanuel

Él es fiel, tu no)

Oah, mi vicio y mi droga

Yo mismo me eché la soga

Qué e' lo que tengo que hacer?

Quién carajo' e' él? (Emma, yo estoy embarazada)

0

0