Dice la canción

Cicatrices ft. Bhavi de Asan

album

emocional souls club

16 de diciembre de 2024

Significado de Cicatrices ft. Bhavi

collapse icon

La canción 'Cicatrices' de Asan, en colaboración con Bhavi, es un profundo reflejo de las batallas internas y las heridas emocionales que marcan la existencia del protagonista. Publicada en diciembre de 2024 como parte del álbum 'Emocional Souls Club', este tema construye una narrativa vívida sobre el dolor, la lucha por la sanación y la búsqueda de luz en medio de la oscuridad.

Desde los primeros versos, se establece un tono melancólico y reflexivo. El protagonista revela que sus cicatrices son su distintivo, señalando que ha aprendido a vivir con ellas. Esta parece ser una metáfora poderosa: las cicatrices no son solo marcas físicas o momentos tristes del pasado; son componentes esenciales que conforman su identidad. La repetición de la frase “no se van a ir” enfatiza una aceptación resignada de su historia personal. Estas palabras resuenan con aquellos que han lidiado con experiencias similares, creando una conexión emocional palpable.

Mientras avanza la letra, el protagonista expone su vulnerabilidad al mencionar momentos de soledad e introspección cuando las luces se apagan y queda sólo ante sus pensamientos. A través de esta imagen, nos invita a reflexionar sobre cómo a menudo evitamos enfrentar nuestros miedos internos y elegimos refugiarnos en actividades para olvidar el dolor. Aquí hay un claro choque entre deseos internos y realidades externas; el deseo del "alma" por encontrar paz mientras navega por emociones adversas.

El uso de referencias cotidianas como aplicar vino o yerba para tapar sus sentimientos aporta un matiz crudo y auténtico al discurso lírico. Cada uno de estos elementos actúa como un mecanismo de defensa frente al sufrimiento pasado; sin embargo, también revela una lucha constante entre querer desconectarse del presente y anhelar revivir recuerdos significativos ferozmente preservados (“conservo' las foto'”). Este tira y afloja entre protegerse y abrirse es un desafío familiar para muchos que llevan consigo cicatrices emocionales.

En términos del contexto emocional, hay un claro sentido de aislamiento. El protagonista siente que su alegría puede incomodar a otros ("el mundo se enoja al verme sonriente"). Esto resalta una crítica social hacia cómo percibimos el dolor ajeno: a menudo relegamos las expresiones auténticas de felicidad cuando sabemos que otros enfrentan luchas personales invisibles. La autoconservación surge como respuesta directa —“siento que es mejor estar solo”— subrayando el instinto humano básico por cuidarse ante tensiones externas e internas.

Son interesantes también los motivos recurrentes: el color gris aparece simbólicamente asociado con días sombríos donde los sentimientos parecen abarcarlo todo. Este detalle resuena muy bien con los oyentes contemporáneos afectados por presiones sociales y mentales, donde los días grises pueden simbolizar falta de motivación o depresión.

Así mismo, se logra identificar qué perspectiva utiliza el protagonista: es evidentemente primera persona, facilitando una conexión íntima entre él y quien escucha su testimonio emocional. La vulnerabilidad manifiesta propicia un espacio seguro para compartir heridas en vez del clásico "todo está bien". En este sentido, canciones así funcionan no solamente como arte sino también como catarsis colectiva donde millones pueden verse reflejados.

Finalmente, 'Cicatrices', tanto musical como líricamente densa, desafía al oyente no solo a confrontar sus propias heridas sino también a encontrar esperanza dentro del sufrimiento compartido. La combinación emotiva con un sonido contemporáneo acercándose al género urbano permite reforzar aún más ese mensaje central: aprender a vivir con lo vivido. Siendo un himno sincero sobre reconocimiento personal frente al dolor colectivo vivido hoy día - sobre todo desde lo emocional - esta canción acoge nuestra fragilidad humana sin prejuicios ni velo alguno.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.
(Tengo estas cicatrices, no se van a ir
Ellas me identifican, por ellas aprendí)
Cuando las luces se apagan
Y quedo solo contra la almohada
A veces no quiero que se haga de mañana
Hoy me siento pesimista, hoy me siento sin ganas (-na')

Ah-ah, ah-ah, ah-ah, ah-ah, ah-ah-ah
¿Cuándo va a caer la luz en mí? (¿Cuándo va a caer la luz en mí?)
Ah-ah, ah-ah, ah-ah, ah-ah, ah-ah (¿Cuándo va a caer la luz en—?)

Tengo estas cicatrices, no se van a ir
Ellas me identifican, por ellas aprendí
E-E-Estos días grise' son mi maniquí (Oh-oh-oh)
Los visto como quiera y los tapo con (Eh; ¡oh!)

Los tapo con un vino, los tapo con yerba
Me duele el recuerdo, no rompo las cuerda'
No me siento cuerdo, pero no estoy loco
En las buena' o las mala', conservo' las foto'
Que nos sacamos esa vez
Por las pastilla', no sé ni cuándo fue
Busco en mis archivos el olor de su piel
Busco en mis razones el poder de la fe

Pasé tanto tiempo en mi mente
Que a veces se siente
Que el mundo se enoja al verme sonriente
Y pa' mi es otra excusa pa' no ver más gente
Por eso me encierro seguido
Siento que es mejor estar solo
Soy del club de los que más sentimos
Y protegen su cora ante todo

Tengo estas cicatrices, no se van a ir
Ellas me identifican, por ellas aprendí (¡Eh!)
Estos días grise' son mi maniquí (Oh-oh-oh)
Los visto como quiera y los tapo con, con, co-co-con (Eh; ¡oh!)
Tengo estas cicatrices, no se van a ir (Ah-ah, ah-ah, ah-ah, ah-ah, ah-ah-ah)
Ellas me identifican, por ellas aprendí (¿Cuándo va a caer la luz en mí?; ¡eh!)
Estos días grise' son mi maniquí (Ah-ah, ah-ah, ah-ah, ah-ah, ah-ah)
Los visto como quiera y los tapo con, con (Yeah)

(Tengo estas cicatrices, no se van a ir
Ellas me identifican, por ellas aprendí)

En la canción 'Cicatrices', Asan y Bhavi nos hablan de sus experiencias personales marcadas por heridas emocionales que dejan una huella imborrable en sus vidas... Significado de la letra

0

0