Dice la canción

MALDITA POBREZA de Bad Bunny

album

EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO

12 de julio de 2025

Significado de MALDITA POBREZA

collapse icon

La canción "Maldita Pobreza" de Bad Bunny, incluida en su álbum "El Último Tour Del Mundo", es una pieza musical que resuena con una gran parte de la juventud contemporánea. Publicada el 27 de noviembre de 2020, esta letra se adentra en el conflicto personal y social generado por la falta de recursos económicos, lo cual es un tema recurrente en la vida diaria.

Desde sus primeras líneas, el protagonista expresa su deseo ardiente de poder regalarle a su novia un Ferrari, símbolo del éxito material y la estabilidad económica. Sin embargo, esta aspiración entra en conflicto con su realidad: está atrapado en un ciclo de pobreza que le roba no solo las posibilidades económicas, sino también la paz mental. El lamento por esta carencia se manifiesta repetidamente en el estribillo: "maldita pobreza", resonando como un grito colectivo que amplifica la frustración y el desasosiego ante situaciones similares vividas por muchos jóvenes cuya realidad se ha visto truncada por las limitaciones materiales.

A través del uso del término “joseando”, Bad Bunny introduce un vocabulario propio y regional que refleja la lucha constante por salir adelante. Este concepto tiene raíces profundas dentro del argot puertorriqueño y denota una especie de esfuerzo continuo –casi desesperado– por buscar ingresos o mejorar las condiciones económicas. La intensidad emocional resalta cuando menciona que su ansiedad se apacigua "solo cuando tú me besas". Aquí reside una ironía profunda: mientras los objetos materiales parecen ser importantes para él, el amor genuino representa al final lo realmente valioso. Este contraste crea una capa emocional donde los deseos superficiales colisionan con las necesidades emocionales más auténticas.

Sin duda, uno de los mensajes ocultos presenta un retrato desolador sobre el sistema laboral. El protagonista confiesa haber dedicado años a estudiar solo para encontrar dificultades al intentar ingresar al mercado laboral tras graduarse. Esta experiencia subraya una crítica a las expectativas sociales contemporáneas donde se espera que la educación garantice empleo; sin embargo, para muchos jóvenes esto termina siendo una ilusión amarga. A medida que avanza la letra, emerge claramente un tono revolucionario en los versos donde menciona asaltar a alguien: aquí vemos no solo un grito contra el sistema socioeconómico opresor, sino también una revelación sobre cómo algunas personas podrían sentir obligadas a adoptar medidas drásticas debido a la impotencia financiera.

Los temas centrales abarcan no solo el deseo material y sus implicaciones emocionales sino también cuestiones inherentes a la clase social y a las disparidades económicas actuales. La perspectiva desde la cual habla el protagonista es profundamente personal; esa primera persona nos invita a conectar con sus frustraciones y anhelos de manera inmediata e íntima.

Hay también referencias culturales sutiles cuando menciona lugares icónicos como Coachella o elementos lujosos como Louboutin; esto pone en evidencia tanto unas aspiraciones sociales como una distancia entre lo que desea y lo que puede alcanzar actualmente. Sin embargo, para él esos sueños representan momentos compartidos con su pareja, elementos visuales llevados por fantasías románticas incluso cuando están rodeados de penurias financieras.

"Maldita Pobreza" no solo destaca entre otras canciones del artista por su cruda honradez acerca del dinero y las relaciones personales; llama particularmente la atención dentro del contexto cultural actual marcado por tensiones económicas exacerbadas por situaciones globales recientes. Es tanto un grito desesperado como una reflexión profunda sobre lo que significa amar sinceramente pese a las condiciones circunstanciales opuestas.

Así pues, Bad Bunny logra ofrecer no solamente entretenimiento sino también un análisis profundo sobre temas sociales utilizando una narrativa accesible pero cargada de significado emocional y crítico al mismo tiempo. Su vulnerabilidad conectada con ritmos pegajosos hace que este tipo de letras vibre intensamente en el corazón de quienes comparten estas realidades cotidianas tan presentes hoy día. En resumen, cada verso es tanto un eco personal narcótico como una crítica desafiante hacia sistemas injustos que perpetúan ciclos interminables de pobreza e insatisfacción.

Interpretación del significado de la letra.

Yo quiero comprarle un Ferrari a mi novia
Pero no puedo, pero no puedo
Yo quiero comprarle un Ferrari a mi novia
Pero no puedo, no tengo dinero, oh
Maldita pobreza, maldita pobreza

Me tiene joseando, loco de la cabeza

Maldita pobreza, maldita pobreza

Solo se me olvida cuando tú me besas

Yo sé que tú me quiere', no importa lo material, eh

Pero yo te quiero costear

Comprarte todo Gucci y una casa frente al mar, eh-еh

Pa' que me ensеñe' a nadar

Quiero dedicarte lo' atardeceres

Comprarte un Ferrari, o si no un Mercede'

Cuadro' de Picasso en toda' las parede'

Llevarte pa' Francia, pero no se puede (Ey, ey, ey)

Si las Retro' no me sirven, les quito la suela (Ey)

Pero quiero Louboutin pa' mi Cinderella (Ah)

Y pa' Hawái, despué' pa' Coachella (Huh-uh)

Botella' de champán (Ey), pero no tengo ni pa' una chela (Nah)

Eh-eh, eh-eh (Oh)

Yo quiero comprarle un Ferrari a mi novia

Pero no puedo, no tengo dinero

Maldita pobreza, maldita pobreza

Me tiene joseando, loco de la cabeza

Maldita pobreza, maldita pobreza

Solo se me olvida cuando tú me besas (Huh)

Siete año' estudiando hasta que me gradué (Ey)

Pero no encuentro trabajo en eso que estudié (Nah)

Hoy quería salir, pero ando a pie

Te vo'a contar lo que anoche soñé (Huh-uh)

Que me compré un palo y a alguien asalté (Eh)

Ey, ven acá, ah, argh

Yo quiero más ticket (Ey), yo quiero más ticket

Me dijo que busque trabajo, pero no consigo por más que aplique (No)

La cosa está caliente (Wuh), los burro' sin pique

Se mueven solito' y eso no para aunque yo me quite (Nah, nah, nah)

Y ante' de despertar exploté el Capitolio (Ey)

Y a to' eso' cabrone' con su monopolio (Rra)

Me despedí de los AK y de lo' accesorio' (Ey)

Ey, me mataron como a 2Pac y a Notorious (No)

Pero mi novia llegó en un Ferrari al velorio (Ey, ey)

0

0