Dice la canción

CADA QUIEN A LO SUYO de Dan Sanchez

album

Tumbado Es El Rollo

13 de agosto de 2025

Significado de CADA QUIEN A LO SUYO

collapse icon

La canción "Cada Quien a lo Suyo" de Dan Sánchez, incluida en su álbum "Tumbado Es El Rollo", es una declaración contundente sobre el ascenso social y la transformación personal. Desde el inicio, el protagonista manifiesta su determinación y ambición, diciendo que tiene la mentalidad adecuada para conseguir todo lo que desea: mujeres, coches y fiestas. La letra refleja un espíritu combativo y arraigado en sus experiencias pasadas.

A medida que avanza la narrativa, se hace palpable una historia de lucha desde un contexto humilde hasta alcanzar una situación más privilegiada. El protagonista evoca su pasado en un barrio bajo donde era ignorado, contrastando esta indiferencia con el reconocimiento que ahora recibe gracias a su éxito. A través de esta transición, hay una profunda carga emocional que subyace en sus palabras; no solo resalta los logros obtenidos sino también las traiciones y decepciones vividas a lo largo del camino. La frase "cuando tirado en lodo me vieron" habla de esos momentos difíciles donde otros no ofrecieron apoyo alguno.

El tono de la canción transita entre la autoconfianza y la crítica social. A través del uso de imágenes contundentes como “cargo feria y le brilla una fusca”, se insinúa no solo el estatus económico alcanzado por el protagonista sino también un mundo lleno de juicios superficiales basados en apariencias. Aquí se puede notar cómo ciertos prejuicios permanecen presentes al juzgarlo por su apariencia física o por las decisiones tomadas para salir adelante.

A lo largo del tema, hay un constante recordatorio sobre las dificultades enfrentadas durante su crecimiento personal; menciona a su madre que sufrió mientras él buscaba sus sueños. Este detalle revela una dimensión más humana del personaje, mostrando cómo cada logro está ligado a sacrificios pasados e ilusiones perdidas. Las referencias a “la vida siempre da mil vueltas” enfatizan que el éxito actual puede ser efímero si no se recuerda honrar las raíces y quienes realmente estuvieron allí durante las adversidades.

El estribillo repetido refuerza esa autonomía individual donde cada uno debe ocuparse de sus propios asuntos. Esto puede interpretarse tanto positivamente como negativamente; resulta empoderador al tomar control sobre sus propias decisiones pero también señala un tipo de egoísmo o desconsideración hacia los demás que algunas personas podrían percibir en él.

Desde un punto crítico, este tema pone sobre la mesa problemas más profundos relacionados con la identidad y los valores sociales contemporáneos. En un país donde muchas veces prevalece la cultura del "éxito rápido", Dan Sánchez nos invita a reflexionar sobre las conexiones humanas genuinas versus aquellos superficialismos que rodean al éxito material.

En conjunto, "Cada Quien a lo Suyo" se convierte en un retrato fascinante y cercano no solo del viaje personal de Dan Sánchez sino también de cómo estos caminos están cargados con emociones crudas y recuerdos dolorosos que forman parte integral del proceso hacia la prosperidad. La combinación cínica de orgullo e introspección hace eco entre muchos oyentes quienes pueden encontrar resonancia en sus experiencias vitales reflejadas en esta potente composición musical.

Interpretación del significado de la letra.

Sobra mentalidad pa' lograr lo que quiero
Buenas morras, carros, fiestas y dinero
Nunca me rajo, ustedes ya lo saben
Y en el jet privado las morras sí caben

De aquel barrio bajo salí pa' ser millo
Antes me ignoraban, hoy miran el brillo
Yo no la pienso las cosas dos veces
Yo jalo el gatillo cuando lo mereces

Y cada quien a lo suyo
Dicen que me cegó el orgullo
Pero díganme dónde estuvieron
Cuando tirado en lodo me vieron

Y aunque mi vida ha cambiado
No piensen que se me ha olvidado
Las veces que pa' un lado me hicieron
Cuando les pedí un favor, se fueron

La gente me juzga, y no por las acciones
Mi aspecto tumbado les decía reacciones
Que a qué se dedica el morro se preguntan
Por qué carga feria y le brilla una fusca

Me cansé de ver a mi jefa sufriendo
Desde bien morrillo me anduve morriendo
De aquí para allá, buscando la chuleta
Recuerden, la vida siempre da mil vueltas

Y cada quien a lo suyo
Dicen que me cegó el orgullo
Pero díganme dónde estuvieron
Cuando tirado en lodo me vieron

Y aunque mi vida ha cambiado
No piensen que se me ha olvidado
Las veces que pa' un lado me hicieron
Les pedí un paro y mejor se fueron

0

0