Dice la canción

Vienes y te vas de Daniel Diges

album

Quiero

30 de abril de 2014

Significado de Vienes y te vas

collapse icon

La canción "Vienes y te vas" de Daniel Diges es una obra que profundiza en los altibajos del amor y las complejidades de las relaciones sentimentales. Publicada en 2014 como parte del álbum "Quiero", esta pieza musical se adentra en la esfera emocional de un protagonista que enfrenta el dolor de una ruptura y las reflexiones que vienen con ella. Con un estilo pop distintivo, Diges combina su habilidad vocal con una letra cargada de ironía y autocrítica.

Desde el primer verso, el protagonista muestra su deseo por mantener la conexión aunque haya sufrido una pérdida. Hay una lucha interna evidente entre el anhelo por recuperar lo perdido y la aceptación de que tal vez esa relación no era tan ideal como parecía. La fuerte imagen de dibujar los brazos y pies de su expareja evoca un sentido casi infantil de creación y pertenencia, sugiriendo que, a pesar del dolor, hay un deseo genuino por revivir momentos compartidos.

A lo largo de la letra, se evidencia una mezcla compleja de emociones: añoranza, desilusión y un toque sarcástico hacia sí mismo. El protagonista reconoce sus defectos—admitiendo incluso ser “poco hombre”—un comentario que refleja inseguridades profundas sobre su identidad y masculinidad dentro del contexto de la relación. Sin embargo, incluso al aceptar estas debilidades, parece encontrar empoderamiento personal en su nueva realidad. Frases como "yo sé que te dije adiós" sugieren que el final puede ser tanto liberador como doloroso; una expresión cruda del conflicto emocional inherente al cierre de una relación.

El tono del relato es sincero pero también juguetón; hay momentos donde la risa brota entre las palabras amargas cuando menciona a “su amiga Ana” o comentando sobre sus amigos en Facebook. Esta dualidad crea un ambiente interesante: el diálogo interno refleja frustración ante lo sucedido mientras intenta encontrar humor o ligereza para lidiar con el sufrimiento.

Un aspecto notable del tema central es cómo se abordan las interacciones a través de redes sociales—aquí aparece una crítica implícita hacia la superficialidad moderna en las relaciones. En lugar de buscar profundidad o autenticidad, el protagonista parece encontrarse envuelto en un mundo donde sonrisas virtuales o “likes” pueden sustituir emociones reales. La reiteración del mensaje sobre “no eliminarlas” resuena como una forma irónica de decir que incluso cuando alguien se aleja físicamente, siempre quedará algún tipo de peso emocional.

En cuanto a la estructura cultural e histórica, lanzada en 2014, "Vienes y te vas" demuestra cómo las experiencias modernas dan forma a nuevas narrativas sobre el amor y desamor. A medida que avanza la trama musicalmente rica, se vuelve evidente que Diges no solo está cantando sobre su vida personal, sino también relatando algo universal: esas brechas emocionales donde nadie sale completamente ileso ni vencedor tras una ruptura.

Con este enfoque introspectivo y sincero pero ligero, Daniel Diges nos ofrece más que solo música pegajosa; presenta una invitación a observar nuestras propias cicatrices emocionales con humor y honestidad. Con ello transforma ese dolor perdido en arte—a veces bello, a veces desgarrador—pero siempre profundamente humano.

Al final del día, es posible ver cómo Diges logra dar voz a esos sentimientos confusos propios post-ruptura; quien sólo busca entender qué les pasó realmente a ellos dos mientras lentamente aprende a dejarlo ir para avanzar hacia nuevos horizontes sin lágrimas inútiles ni esfuerzos desesperados por retener algo irrevocablemente cambiando.

Interpretación del significado de la letra.

Me dibujaré tus brazos
Me dibujaré tus pies
Y le pondré sandalias a tus pasos
Para que me guíes esta vez
Y si tú me dices que ya lo has pensado
Que te has olvidado de tu orgullo
Y que quieres volver conmigo
Que no soy tan poco hombre como me dijiste
Yo te esperaré, pero sabes muy bien
Que no soy el mismo que abandonaste
Sí, ya grabé cuatro discos y hasta me creo cantante
Y así que ya te vas a enterar
Yo tengo más amigos en el facebook
Que No Recomendable tiene fans
Yo tengo mi amiga que se llama Ana
Ella me hace una tarifa todos los días plana
No tengo que pagarle intereses
No me sube remedios caseros ni estupideces al facebook
No me dice que me ama, amorcito, gordito
Y todas esas cositas bonitas, ridículas que me decías
Estamos como cuando Hans Gamarra componía
Pensando que era Daniel o el Raez
Yo me voy pa' Huancayo, ya te olvidé
Esta vez toda una orgía me dirá qué hacer
Me dirá que ellas van only conmigo
No mirará mis defectos, se dormirá conmigo
Despertará en la mañana, preguntará si he comido
Y tú me mirarás contento sonreír en las fotos del facebook
No te preocupes, no te eliminaré
No tendrás más castigo que ser tú mismo
Que así, que seguiré al maestro
Así que simplemente no me voy a despedir
Yo sé que te dije adiós, pero en el fondo
La que se quería ir
Eras tú y no yo, eras tú y no yo
Dime qué harás los domingos
Dime qué harás sin tu cariño
El que te daba yo
Yo sé que soy muy poco hombre
Me lo dices tan a menudo
Que ves cuando me miro al espejo
Me siento tan desnudo y no veo más
Que tu indiferencia
Tus complejos de madre soltera
Tus ratos desnudos, tus tardes cualquiera
Anticuchos en Pachacamac, esta vez yo voy a pagar
Te lo juro, ya no te pedí china pe para el desayuno
Se acabó el ponche de haba
Desde mañana yogurt y pura ensalada
Y cuando saque mi título
Y te cases con alguien que te lleve a París
Y te abandone como a mí
Y te digan tantas cosas que no vienen al caso
No hay explicaciones ni canciones de amor
Que salven el amor cuando está roto en mil pedazos
Háblame, dime que has hecho este fin de mes
Con qué excusa vendrás?
Me dirás otra vez que te entregue
Ahora que no hay nada que entregar
Qué inventarás?
Pedirás que te devuelva los abrazos
Los te quiero y el amor
Pero tú sabes tan bien como yo
Que seguimos sobrando
Que quizá lo mejor fue dejarnos
Total, hay más gente en el mundo
De ahora en adelante no pienso llorar

0

0