Dice la canción

En el cuarto de Nico de El Cuarteto De Nos

album

PUERTAS

1 de mayo de 2025

Significado de En el cuarto de Nico

collapse icon

La canción "En el cuarto de Nico" del grupo uruguayo El Cuarteto De Nos es una obra que evoca un universo íntimo, no solo físico sino también emocional. Publicada en 2025 dentro del álbum "Puertas", la letra presenta un recorrido por un espacio cargado de simbolismo y nostalgia, donde cada objeto parece contar una historia, reflejando los anhelos y sueños del protagonista.

Desde el inicio, el cuarto se transforma en una especie de santuario personal, donde cuelga un atrapasueños, símbolo de protección y de los deseos que uno guarda en su interior. Este encuentra eco en lo que hay detrás de la puerta: un planisferio marcado con banderas en lugares soñados por visitar. Esta imagen habla sobre la ambición de explorar el mundo y la búsqueda constante que todos experimentamos por cumplir nuestros anhelos más profundos.

El protagonista presenta su refugio como un lugar repleto de elementos que evocan tanto lo tangible como lo intangible. Piedras semipreciosas como amatistas y ámbar no son solo adornos; representan la espiritualidad y los momentos valiosos guardados en recuerdos. Un incienso encendido debajo de la cama añade una capa sensorial al ambiente, promoviendo una atmósfera tranquila que invita a la introspección.

A través del uso repetido de "escúchenlo", se establece un vínculo directo con el oyente, desafiando a mirar más allá de las palabras explícitas. Las repeticiones instauran una casi urgencia para descubrir lo oculto —una invitación a atender a las respuestas que traen los sueños— ya sea consciente o inconscientemente. Hay un sentido claro en esta llamada; algunas veces las respuestas se encuentran ante nosotros sin necesidad de buscarlas intensamente.

El tono emocional resulta melancólico pero también esperanzador. La presencia del dragón de peluche regalado por Ana sugiere vínculos afectivos significativos que marcan al protagonista; estos elementos contrastan con otros más sombríos como el blíster vacío hallado bajo llave. Aquí resuena el tema recurrente del amor perdido o la ausencia, haciendo eco a experiencias universales sobre el desarraigo y cómo los objetos pueden cargar con nuestra memoria personal.

No obstante, hay también una dimensión lúdica presente en sus líneas sobre dibujos oníricos y mandalas incompletos que fortalecen la idea del proceso creativo como algo inacabado pero vital; el arte es tanto un refugio como una forma de autoconocimiento. Esto abre un espacio para explorar cómo Nico lidia con su propia identidad mediante esos símbolos cargados de significado.

El verso final destaca “Dream is over”, insinuando quizás que hay momentos inevitables donde hay que confrontar realidades difíciles. Sin embargo, esa aceptación no se presenta pesimistamente; más bien se nos recuerda que los sueños —aunque puedan ser efímeros— alimentan nuestra existencia diaria e incluso pueden revelar caminos hacia nuevas realidades si estamos dispuestos a escucharlas.

Culturalmente situada dentro del contexto contemporáneo uruguayo, "En el cuarto de Nico" conecta generacionalmente con aquellos que han crecido entre promesas ilusorias y conexiones perdidas durante tumultuosos tiempos personales o sociales. La música ofrece así una sensación esperanzadora ante lo desconocido mientras permite identificar sus propias luchas e ilusiones a través del prisma artístico presentado por El Cuarteto De Nos.

Este enfoque lírico junto al original empeño musical otorgan frescura al panorama musical actual latinoamericano, manteniendo viva la tradición narrativa sin dejar atrás innovaciones estéticas contemporáneas. En definitiva, esta pieza invita a sumergirse no solo en su letra sino también en uno mismo para encontrar luz entre los fragmentos oscuros del alma humana.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.
En el cuarto de Nico
Cuelga un atrapasueños
Y detrás de la puerta pintado
Hay un planisferio
Con banderas clavadas
Prendidas de un alfiler
En los lugares que siempre soñó poder conocer

En el cuarto de Nico
Hay piedras semipreciosas
Hay un par de amastistas
Un ambar y un cuarzo rosa

Hay un incienso encendido
Debajo de la cama
Y el dragón de peluche
Que le regaló Ana

Y todo el día suena su música
Para evadir ser su propia acústica
Y en un dintel como el amigo más fiel
El libro que siempre lo acompañó
Hasta el amanecer

¡Escúchenlo!
Aunque no esté gritando
¡Escúchenlo!
Aunque no esté llamando

Porque hay respuestas que traen los sueños
Y otras veces son tan evidentes
Que se ven sin preguntar

(Wo-ho, wo-ho-ho)
Sin preguntar
(Wo-ho, wo-ho-ho)
¡Escúchenlo!

En el cuarto de Nico
Hay una flor de jazmín
Entre el sueño de Picasso
Y el sueño de Dalí

Hay un té de manzanilla
Y gotas de valeriana
Y hay un poema sin nombre
Debajo de su almohada

En el cuarto de Nico
Hay un mandala incompleto
Y sus dibujos oníricos
De Caliope y Morfeo

Y en un cajón bajo llave
Hay un paquete escondido
Una foto de Ana
Y un blíster vacío

Y el techo engaña como un narcótico
En su brillar de stickers hipnóticos

Y en el sofá
Descansa su antifaz
Que dice
Dream is over

¡Escúchenlo!
Aunque no esté gritando
¡Escúchenlo!
Aunque no esté llamando

Porque hay respuestas que traen los sueños
Y otras veces son tan evidentes
Que se ven sin preguntar

(Wo-ho, wo-ho-ho)
Sin preguntar
(Wo-ho, wo-ho-ho)

Fino acertijo
Descubrir la señal
Palabras que abrazan

Estando ahí
(Estando ahí)
Estando ahí
(Estando ahí)

Fino acertijo
Honrar la intimidad
Silencios que abrazan

Estando ahí
(Estando ahí)
Estando ahí
(Estando ahí)

Escúchenlo!
Aunque no esté gritando
Escúchenlo!
Aunque no esté llamando

Porque hay respuestas que traen los sueños
Y otras veces son tan evidentes
Que se ven sin preguntar

(Wo-ho, wo-ho-ho)
Sin preguntar
(Wo-ho, wo-ho-ho)
Escúchenlo!

(Wo-ho, wo-ho-ho)
Escúchenlo!
(Wo-ho, wo-ho-ho)
¡Escuchen-!

En el cuarto de Nico, un espacio lleno de magia y sueños, donde cuelga un atrapasueños que protege sus noches. Detrás de la puerta, un planisferio con banderas clavadas en los lugares que ansía visitar... Significado de la letra

0

0