La canción "Déjala Pega" interpretada por Farruko, perteneciente al álbum Musicologo & Menes, se enmarca dentro del género musical del reguetón. La letra de la canción habla sobre la vida en la calle y la actitud desafiante de los protagonistas frente a las dificultades que enfrentan.
En cuanto al significado de la letra, podemos ver que el tema central gira en torno a la dureza de la vida en los sectores marginales, donde el protagonista se muestra decidido a sobrevivir y destacar en un entorno hostil. La letra refleja una actitud desafiante y un estilo de vida marcado por la resistencia y el valor ante situaciones adversas.
Con frases como "Capeo el malianteo", se hace referencia a la adaptación a un ambiente criminal y peligroso, donde es necesario mantenerse firme y fuerte para superar los retos que se presentan. Se destaca también una sensación de superioridad y autosuficiencia, expresada a través de metáforas violentas que buscan imponer respeto y generar temor.
El año 2013 es mencionado en la canción, lo cual puede indicar que esta época marcó un punto de inflexión o cambio significativo en la vida del artista o en su entorno. El contexto sociohistórico podría influir en el tono desafiante y crudo de la letra, reflejando una realidad concreta vivida por Farruko o por quienes lo rodeaban.
En comparación con otras obras del artista, podemos observar similitudes en cuanto a temáticas recurrentes como el narcotráfico, las armas o ciertos elementos propios del género urbano. Este tipo de letras pueden ser interpretadas como una representación artística de realidades difíciles e inspiradoras para algunos oyentes.
Además, es importante tener presente que las letras del reguetón suelen incluir un lenguaje explícito y directo que busca conectar con ciertos públicos jóvenes interesados en historias callejeras y rebeldes. No obstante, es crucial no glorificar ni romantizar esta realidad compleja que muchas veces lleva a situaciones peligrosas.
En definitiva, "Dejala Pega" es una canción con una letra cruda pero honesta sobre experiencias reales vividas en entornos marginales. A través de metáforas impactantes y un ritmo vibrante propio del reguetón, Farruko logra transmitir mensajes potentes sobre resistencia, supervivencia y determinación frente a las adversidades cotidianas.