Dice la canción

OE OE de Farruko

album

167BPM - EP

15 de agosto de 2025

Significado de OE OE

collapse icon

En "OE OE", Farruko nos brinda una experiencia sensorial que captura la complejidad de la vida urbana. La canción, lanzada en 2025 como parte del EP "167BPM", es un himno a la dualidad que caracteriza la existencia en la calle: el sufrimiento y el disfrute coexisten, estableciendo un rico trasfondo emocional que resuena con muchos oyentes. A lo largo de sus versos, se encargan de comunicar su amor por el entorno donde creció, a pesar de los peligros inherentes asociados a él.

El protagonista se muestra orgulloso de su identidad y de su lugar en el barrio. Al repetir la frase "Aquí se sufre pero se goza", nos recuerda que, aunque las realidades sean ásperas y difíciles, siempre existe un espacio para celebrar la vida. Esta ambivalencia no solo es una advertencia sobre los desafíos del entorno urbano, sino también una invitación a disfrutar del momento presente, destacando la vitalidad que surge del simple acto de bailar y festejar. Las fiestas que menciona son descritas como "sabrosas" y esenciales; son una forma de resistencia cultural frente a las adversidades.

La letra incorpora elementos de fiesta y camaradería al mencionar diferentes orígenes étnicos, subrayando así un sentido inclusivo en su llamado al baile. El repetido "Oe oe oe" actúa casi como un mantra o un grito de guerra festivo que agrupa a todos en torno a una misma energía positiva. Este es un ejemplo palpable del uso del lenguaje para unir e inspirar; ante las dificultades del día a día, Farruko propone refugiarse en el ritmo y en las conexiones humanas.

Desde el punto de vista musical, la producción respira esa vibración urbana llena de fuerza. Con ritmos pegajosos y melodías energéticas características del reggaetón moderno, cada verso está diseñado para incitar movimiento. La música tiene un papel fundamental porque convierte esos sentimientos complejos en algo celebratorio; así puede sacudirse cualquier tristeza o desánimo acumulado.

El tono general es festivo pero consciente: aunque celebra los momentos buenos que surgen entre las dificultades, Farruko no deja escapar las realidades crudas sobre vivir en ciertas comunidades urbanas. La pista evocativa juega tanto con el contraste entre alegría y lucha como con la conexión cultural presente entre sus seguidores alrededor del mundo hispanohablante.

Al reflexionar sobre este tema recurrente en sus obras anteriores e incluso compararlo con trabajos similares dentro del género urbano, podemos notar cómo diversos artistas han adoptado esta narrativa bifacética donde reconocer el dolor vivido es tan importante como aprovechar momentos efímeros de felicidad compartida. Farruko hace esto mismo mientras establece su propio sello distintivo estilístico.

La canción no solo sirve como entretenimiento; también actúa como comentario social aleccionador para quienes están familiarizados con estas realidades personales o colectivas. Su mensaje central nos invita a celebrar —a pesar —y encontrar hueso común entre amigos o extraños durante esas rumbas inolvidables donde las preocupaciones pueden pausar temporalmente gracias al poder unificador de la música.

En conclusión, 'OE OE' no solo es una llamada a disfrutar sino también a reflexionar sobre lo que significa realmente ser parte de comunidades diversas y mixtas enfrentadas a realidades complejas. Farruko pinta este paisaje urbano colorido lleno tanto -de sombras- como -de luces-, convirtiendo así lo cotidiano en arte accesible e inspirador para muchos seguidores alrededor del mundo.

Interpretación del significado de la letra.
Aquí se sufre
Pero se goza
Aquí se sufre
Pero se goza
Amo la calle aunque sea peligrosa
Quiero una rumba
De esas Sabrosas
Pero en el barrio
Que la vibra es otra cosa
(Bajo mundo!)
Oe oe oe
Oe oe oe
Oe oe oe
Oe oe oe
Hoy la calle está prendida
Y yo estoy que boto fuego
Pa mi que va haber averia
Porque yo no estoy pa juegos
Prendela
Que no le voy a bajar
Prestámela
Que la voy a desbaratar
Hoy la pista se quema
Tenemos todos los sistemas
Tamo en rumba y no en problema
Y síganme los buenos
Que la vibra está buena
Si es blanca o de piel morena
Si es bori o de Venezuela
Con cualquiera yo me caso
Sigueme los pasos
Que la rumba esta buena
Aquí se sufre
Pero se goza
Amo la calle aunque sea peligrosa
Quiero una rumba
De esas Sabrosas
Pero en el barrio
Que la vibra es otra cosa
Oe oe oe
Oe oe oe
Oe oe oe
Oe oe oe
Oe oe oe
Oe oe oe
Oe oe oe
Oe oe oe
Aquí se sufre
Pero se goza
Amo la calle aunque sea peligrosa
Quiero una rumba
De esas Sabrosas
Pero en el barrio
Que la vibra es otra cosa
Oe oe oe
Oe oe oe
Oe oe oe
Oe oe oe

En esta canción de Farruko, titulada 'OE OE', el cantante nos transporta a un ambiente en el que se puede experimentar sufrimiento, pero también disfrute. Nos habla de su amor por la calle, a pesar de ser peligrosa, y su deseo de una fiesta sabrosa en el barrio, donde la energía es diferente... Significado de la letra

0

0