Dice la canción

La depressione è un periodo dell’anno de Gerardo Coronel (el Jerry)

album

Mai Dire Mai (La Locura) - Single

24 de abril de 2025

Significado de La depressione è un periodo dell’anno

collapse icon

La canción "La depressione è un periodo dell’anno" de Gerardo Coronel, conocido como el Jerry, es una profunda y conmovedora reflexión sobre la lucha contra la tristeza y el desamor. Publicada en 2020 como parte del álbum "Mai Dire Mai (La Locura)", esta pieza musical fusiona elementos del género regional mexicano con letras que evocan una intensa melancolía. En ella, el protagonista se encuentra atrapado en un ciclo vicioso de dolor y alcohol, intentando aliviar su sufrimiento tras la pérdida de un amor significativo.

El significado de la letra se despliega a través de un lenguaje sencillo pero sincero. Desde los primeros versos, el protagonista revela su estado emocional al situarse en "la mesa de siempre", rodeado de amigos pero sintiéndose completamente solo y distante. El acto de beber para olvidar es recurrente y se convierte en un símbolo del intento fallido por escapar del dolor: "Tomando pa olvidarte". Esta línea resuena con muchas personas que han experimentado pérdidas similares; la bebida actúa como un anestésico temporal que no logra cubrir la herida emocional que sigue abierta.

En medio de la aparente bulliciosidad que lo rodea, queda claro que el protagonista no puede librarse de su ex pareja. La frase "Me dueles" encapsula esa idea; aunque intenten seguir adelante con sus vidas y disfruten momentos sociales, el impacto del amor perdido sigue latente. Aquí hay una ironía trágica: a pesar de estar rodeado de gente y tratando de socializar, la soledad se siente más pesada. El uso continuo del recurso estilístico donde las palabras repetitivas marcan el ritmo también enfatiza su estado vital; parece estar atrapado en una espiral descendente sin escapatoria visible.

El tono emocional es profundamente pesimista. Frases como "La neta, estoy muy mal" sugieren una aceptación triste pero realista del sufrimiento. A medida que avanza la letra, se percibe cómo los efectos del alcohol están reemplazando momentos felices por una búsqueda desesperada para llenar ese vacío dejado por sus recuerdos: “Volví a tomar por ti / Dejé de ser feliz”. Hay aquí una amargura palpable; cada sorbo está cargado de nostalgia no resuelta.

Temáticamente, esta canción abarca diversos conflictos internos tales como el duelo por la pérdida amorosa y las consecuencias del abuso sostenido del alcohol como forma de evasión. Además, destaca el dilema entre enfrentar sus sentimientos o reprimirlos bajo capas intoxicadas por botellas vacías. Este ciclo destructivo refuerza la percepción negativa que tiene sobre su vida actual —esos "vicios" mencionados son tanto físicos como emocionales— marcando un camino sombrío hacia donde podría conducirle esta adicción.

Comparada con otras obras contemporáneas dentro del mismo género, "La depressione è un periodo dell’anno" puede recordar a otros clásicos que tocan temas similares sobre desamor e introspección pasional aunque quizás carezca del simbolismo grandilocuente presente en algunas baladas románticas clásicas mexicanas. A través de su lirismo crudo y sin filtros, Gerardo Coronel logra conectar con aquéllos que han sentido esa descomposición interna misma puesta en términos tan reales.

El impacto cultural también merece mencionarse: lanzada durante tiempos difíciles globalmente próximos a su publicación debido a situaciones pandémicas donde muchas personas lidiaban con sentimientos profundos e invisibles tales como ansiedad o depresión probablemente le otorgó resonancia adicional entre oyentes. Esta conexión todavía aporta peso a su trabajo actual —cantar sobre vulnerabilidades reales permite establecer afinidades genuinas con su base demográfica más amplia— convirtiendo así este tema recurrente en algo universal.

En conclusión, "La depressione è un periodo dell’anno" es mucho más que una simple canción sobre beber para olvidar; es una exploración honesta y visceral acerca del dolor humano ante lo inevitable —el desapego y sus secuelas mentales— logrando afianzar un legado musical necesario dentro del panorama contemporáneo hispanoamericano.

Interpretación del significado de la letra.

Aquí estoy
En la mesa de siempre
Tomando pa olvidarte
No dejo de quererte

Si estoy con mis amigos
Les sigo la corriente
Nomás por el despiste, porque todavía
Me dueles

Por más que ande borracho
No te olvido
Te fuiste y me dejaste
Bien jodido
Volví a tomar por ti
Dejé de ser feliz
La depre me pegó bien y bonito

Por más que ande borracho, da
Lo mismo
Tus besos, todavía
Los necesito
Y no se ve el final
La neta, estoy muy mal
Y cada vez caigo más en el vicio
A ver, cuántas botellas más, vacío

Por más que ande borracho
No te olvido
Te fuiste y me dejaste
Bien jodido
Volví a tomar por ti
Dejé de ser feliz
La depre me pegó bien y bonito

Por más que ande borracho, da
Lo mismo
Tus besos, todavía
Los necesito
Y no se ve el final
La neta, estoy muy mal
Y cada vez caigo más en el vicio
A ver, cuántas botellas más, vacío

0

0