Dice la canción

El Ferrari de Enzo ft. LOWLIGHT & Ayax y Prok de Grupo Máximo Grado

album

Le cri de la Rue

3 de octubre de 2025

Significado de El Ferrari de Enzo ft. LOWLIGHT & Ayax y Prok

collapse icon

La canción "El Ferrari de Enzo", interpretada por el Grupo Máximo Grado y colaborada con LOWLIGHT y Ayax y Prok, es una compleja manifestación de la cultura urbana contemporánea en México. Publicada en 2021 dentro del álbum "Le cri de la Rue", esta pieza se enmarca dentro de los géneros urbanos y corridos tumbados, que han ganado notable popularidad en los últimos años.

Desde el inicio, la letra nos sumerge en un paisaje sonoro característico de las fiestas y la vida nocturna tapatía, específicamente mencionando lugares como Jalisco y Zapopan. Este trasfondo no solo establece una conexión geográfica sino también cultural, donde se celebra un estilo de vida ligado al ostentoso lujo representado por vehículos europeos como el Ferrari. Aquí se evidencia un contraste entre la superficialidad y la dureza que subyace en las vivencias del protagonista.

El protagonista refleja una dualidad propia de su entorno: entre la búsqueda del éxito material y las adversidades vividas. La alusión a “los élite” sugiere que hay una jerarquía social en juego, donde algunos disfrutan del privilegio mientras otros deben luchar constantemente por sobrevivir. El tono emocional oscila entre la celebración hedonista y una cierta melancolía e introspección provocadas por sus experiencias con la ley y la violencia; menciona haber estado preso durante siete años, lo cual añade peso a sus reflexiones sobre vida y muerte.

Su narrativa está marcada por metáforas potentes acerca de su entorno. Al mencionar que “los perros no maullan” hace referencia a aquellos que actúan con lealtad o silenciosamente frente a las injusticias, mientras que “el lobito cuando aulla es porque lo enseñó un buen lobo” denota aprendizajes forjados en circunstancias duras. Aquí aflora una sabiduría derivada de caminos difíciles, mostrando que ser duro incluye también entender el respeto dentro del código criminal.

A nivel emocional, hay un tono cargado de orgullo ligado a sus logros materiales, pero siempre acompañado de un sentido de humildad; dice no abandonarse ni dejarse llevar por el ego tras alcanzar cierto estatus social. Esta lucha interna pone de manifiesto cómo el protagonista navega entre dos mundos: el deseo de reconocimiento fuera de su círculo inmediato y su apego a raíces más sencillas.

Los coreografías líricas usadas para describir vehículos lujosos contrastan con momentos referidos a violencia personal (“17 balas para quererme matar”), haciendo evidente que su vida está llena tanto de festividades como de peligros inminentes. Este vaivén continuo refuerza el mensaje central: aunque hay logros materiales significativos alcanzados (como disfrutar vacaciones en Cancún o Las Vegas), esa felicidad es frágil ante los riesgos inherentes al contexto en que vive.

Por último, este tema recurrente sobre el reconocimiento se cristaliza cuando menciona: “si ahora somos personas que sobresalen es porque todo se lo debo a mi padre”. Este tributo resuena profundamente al vincular sus éxitos actuales con sus orígenes familiares; convirtiendo así esa carga emocional en motivo para seguir avanzando pese a las adversidades.

En resumen, "El Ferrari de Enzo" desafía al oyente tanto con su contenido festivo como con los ecos oscuros del dilema moral presente bajo cada verso. Trasciende ser solo una narración sobre posesiones materiales; se convierte así en un relato humano sobre lucha personal e identidades polarizadas entre lujos temporales y reveses permanentes. Es precisamente esta riqueza interpretativa lo que otorga profundidad a lo aparentemente frívolo, invitando al escucha no solo a conectarse con ritmos pegajosos sino también a reflexionar sobre contextos sociales más amplios.

Interpretación del significado de la letra.

La perla mentada Jalisco
Zapopan capital Guadalajara
Los antros los Partys, aquí está
La mata del dinero las mujeres

Pero lo más importantes de todita
La fresada

Para el que madruga
Esta el que no duerme cheque bien la dentadura
Me la he visto dura
Siempre ando bien trucha 38 en la cintura

Sube la temperatura
Y esta Perra la calentura

Tengo carros europeos
Para salir a pasear más me gusta
Andar tranquilo y me vallan a
Molestar, sapopan nos Fiscalía

Los élite andan por hay
De la perla tapatia me voy para
Con mi tía pego el zorro la otra orilla
Ni enlatado voy para aya

Y a golpearles el estado me agarraron
Descuidado me dieron la residencia
7 años preso nomás

Y empeze a levantar tierra
Y empeze a arremangar lodo
Fue cuando prendió el Ferrari y les
Metió mucho polvo, no cabe duda

Que los perros no maullan
Y el lobito cuando aulla es por que lo enseñó un buen lobo

Y si ahora somos importantes en la vida
Es por que el viejo ya está arriba yo
Le debo hasta la vida

Me visto de saco
También deportivo, No soy gordito
Ni flaco, ruleteo en guanatos
Humilde y sencillo y aunque me vean

Bien cambiado no piense que los
Opaco ni pongo crema a mis tacos

Yo no me abandero más no me
Toren por que me sale un
Chispero, Me apellido

Lateros con mi carnal negro por
Aya en el extranjero me hasen fuerte
Y es cerebro para vender jale a los gueros

17 Balas para quererme matar
3 balazos me pegaron cuando sale
Del parral, mi carnal RroRro en caliente

No la pienso para accionar
Son los ojos que me cuidan
Trabajar todos los días darle duro
A la carrilla sin aflojar el pedal

Por Cancún, puerto Vallarta
Vacaciones nunca faltan
El casino a mí me encantan de Las Vegas
Para que hablar, si me buscan una fiera

Cuando me buscan pelean
Se puso andar el Ferrari
Y les metió a manos llenas
No cabe duda que aquí el wey

Que no le suda y a la carrilla
Le uya, siempre vivirá en el ollo
Y si ahora somos personas
Que sobresalen es por que todo se lo debo
A mi padre

0

0

Grupo Máximo Grado

Más canciones de Grupo Maximo Grado