Dice la canción

Un soldado de Iván Nieto

album

Maleza

24 de abril de 2012

Significado de Un soldado

collapse icon

La canción "Un soldado" de Iván Nieto es una obra que se mueve dentro del ámbito del hip-hop y el rap en español, con un contenido lírico que ofrece una reflexión profunda sobre la vida, los desafíos y la identidad. Publicada en 2012 dentro del álbum "Maleza", esta pieza musical destaca por su fuerte carga emocional y su mensaje aludiendo a la resiliencia del ser humano frente a las adversidades.

Desde el inicio, la letra presenta a un protagonista que vive como un guerrero en un mundo hostil. Al mencionar que "vive para la tormenta", se establece una temática de lucha constante, donde cada segundo cuenta y hay que enfrentarse a lo que venga sin titubear. Esta metáfora de ser un soldado no solo implica estar preparado para el enfrentamiento físico o social, sino también lidiar con las propias batallas internas. La referencia a tener "su propia guerra" sugiere que muchas veces los conflictos más grandes son aquellos que se luchan dentro de uno mismo. Este enfoque hacia lo introspectivo subraya una inteligencia emocional notable, ya que aboga por la confianza personal como fundamento para afrontar los retos externos.

A lo largo de la letra, se evidencia una preocupación por el entorno y las relaciones interpersonales. El protagonista tiene los ojos abiertos ante posibles amenazas, defendiendo su espacio vital con determinación. Frases como "que nadie joda en tu casa" refuerzan la idea de proteger lo más preciado: nuestro hogar y nuestros seres queridos. Aquí surge también el concepto de lealtad hacia los amigos y hermanos, mostrando cómo estos vínculos aportan sentido a su existencia cotidiana.

El fragmento donde menciona pelear contra sí mismo resuena fuertemente con aquellos momentos en los que nos cuestionamos nuestras decisiones o sentimos inseguridad. La imagen del abismo sugiere un estado vulnerable pero auténtico: bailar con este sentimiento es arriesgado pero también liberador. En este contexto, Nieto juega con nociones de valentía; saltar reglas obsoletas refleja no tanto una rebeldía ciega como una actitud proactiva frente a normas sociales percibidas como limitantes.

El tono emocional varía entre desafío y serenidad; el protagonista parece tranquilo incluso ante circunstancias difíciles porque ha aprendido a aceptar sus demonios internos desde temprana edad ("lo lleva desde la infancia"). Existe aquí una aceptación madura del duelo personal, donde cada experiencia vivida contribuye al crecimiento individual.

Un aspecto fascinante es cómo aborda el respeto; para conseguirlo hay que darlo también, sugiriendo así un ciclo necesario en las interacciones humanas. En este sentido, llegar al equilibrio entre acción y medida resulta esencial para promover un ambiente propicio donde florezca el respeto mutuo.

La última estrofa da un giro interesante al posicionarlo dentro del mundo del rap, donde expresa cierto desdén hacia clichés asociados al género musical ("Asco ya / Hasta la palabra rapero"). Esto puede interpretarse como una crítica honesta hacia superficialidades dentro de industria musical contemporánea; reafirmando así su autenticidad e integridad artística.

En resumen, "Un soldado" discurre entre realidades cotidianas y enfrentamientos personales mediante letras cargadas de simbolismo e introspección emocional. Iván Nieto logra captar tanto la esencia de la lucha externa como los conflictos internos; construyendo personajes complejos cuya fuerza radica no solo en sus combates visibles sino también en aquellas cicatrices invisibles que llevan consigo. Se convierte así en un testimonio sincero sobre crecer y resistir en tiempos complicados mientras se busca libertad personal e identidad genuina dentro de un mundo lleno de obstáculos.

Interpretación del significado de la letra.

Un soldado en este mundo
Vive para la tormenta
No malgasta ni un segundo
Viene como se presenta
él confía en si mismo
No de lo que se comenta
él tiene su propia guerra
Y es de lo que se alimenta.

Siempre los ojos abiertos
Vigilando lo que pasa
Que nadie viole en tu mundo
Que nadie joda en tu casa
Si jodes a algún amigo
Tienes que pagar la casa
Demostrar de qué estás hecho
El secreto está en la masa.

Peleará consigo mismo
Cuando la duda le asalta
Bailará con el abismo
Tiene de lo que hace falta
Si una regla no tiene sentido
Coge y se la salta
Lucha por tocar el cielo
Desde la cima más alta.

El convive con su duelo
Lo lleva desde la infancia
él no buscará el problema
Pero la vida es muy rancia
él se mantendrá tranquilo
Porque tiene tolerancia
Y si hiciera falta, hermano
No actuará con elegancia.

Cuidará de sus hermanos
Porque sabe lo importante
él disfruta de este juego
Porque resulta excitante
Vive con la confusión
Y la pasión de una amante
Siempre superando otro escalón
Para ser gigante.

Si algo se pone difícil
él lo asume como un reto
él tiene que respetar
Para recibir respeto
A veces para avanzar
Es mejor estarse quieto
Y si quiere despegar
Va ha escuchar al Ivan Nieto.

Lucha por su libertad
Quiere defender su nombre
No tiene miedo a chocar
Porque eso le hizo un hombre
Tiene mucho que contar
Es posible que te asombre
Lo que no pueda contar
Yo nunca lo contaré.

Para tú poder hablar
Tienes que escuchar primero
Hay mucho que conquistar
Ahí tienes el mundo entero
Como Darmo yo también
Un cabrón, pero sincero
A mí me da asco ya
Hasta la palabra rapero
Rapero, rapero, rapero...

0

0