Dice la canción

Si La Ves de Jencarlos Canela

album

Jen

10 de mayo de 2014

Significado de Si La Ves

collapse icon

La canción "Si La Ves" de Jencarlos Canela, extraída de su álbum "Jen", es una obra que explora la tristeza y la añoranza de un amor perdido. En esta pieza, el artista aborda sentimientos profundos y complejos que resuenan en muchos oyentes. Su estilo pop, combinado con letras emotivas, permite crear un ambiente de vulnerabilidad y desamor.

Desde el primer verso, se establece un tono nostálgico donde el protagonista le confiesa a un tercero que aún no ha logrado olvidar a esa persona especial. La repetición del ruego “si la ves” actúa como una súplica a la vida o al destino para reencontrarse. Este pedido denota una mezcla de esperanza y resignación, subrayando el dolor que representa perder a alguien amado. Aquí, se aprecia una lucha interna entre desear avanzar y estar atrapado en recuerdos.

La letra refleja cómo el protagonista intenta ahogar su pena en alcohol; este detalle agrega una capa de ironía al mensaje: mientras busca distraerse y olvidar su sufrimiento, se observa cómo cada intento parece fallido. El uso recurrente de imágenes como “caigo y caigo siempre con la misma piedra” simboliza las recaídas emocionales típicas tras una ruptura. Esta metáfora acerca del tropezar con lo mismo refuerza la idea de que el amor puede convertirse en una trampa invisible, donde por más esfuerzo que se haga para superarlo, siempre está presente.

En términos emocionales, el canto tiene un matiz doloroso pero también reflexivo. Al cantar sobre sus lágrimas -“lloro y qué”- el protagonista acepta su vulnerabilidad sin miedo al juicio ajeno, lo cual muestra un nivel alto de inteligencia emocional. Esta aceptación del sufrimiento resuena profundamente con cualquiera que haya pasado por experiencias similares en relaciones pasadas.

A medida que avanza la canción, el tema central sigue siendo la incapacidad para dejar ir. Se pone énfasis en lo recurrente del anhelo por esa persona: “sigue siendo la persona de mis sueños.” Este tipo de idealización es común en situaciones donde los recuerdos optimizan lo vivido a pesar del dolor actual. La impotencia ante esos sentimientos perdurables provoca una especie de ciclo interminable donde la felicidad y el sufrimiento coexisten.

El tono emocional general oscila entre la melancolía profunda y un sutil rayo de esperanza. El protagonismo desde primera persona permite a los oyentes sumergirse directamente en sus emociones personales. Esto da lugar a momentos intimistas donde cada palabra parece contar su propia historia dentro del viaje personal hacia la sanación o aceptación.

Lo interesante es notar cómo "Si La Ves" encaja dentro del repertorio musical contemporáneo centrado en los desamores adolescentes o jóvenes adultos. Comparándola con otras canciones populares sobre rupturas -como "Te Amo" de Franco de Vita o "Amor Eterno" de Rocío Dúrcal-, se percibe cómo las letras ponen un enfoque similar en las emociones crudas y universales del amor perdido.

Con respecto al contexto cultural alrededor del lanzamiento en 2014, cabe mencionar que durante ese periodo muchos artistas pop estaban experimentando estilos más inclinados hacia ritmos urbanos; sin embargo, Jencarlos Canela logró mantener un toque más emotivo e introspectivo sin perder atractivo comercial.

En conclusión, "Si La Ves" no solo es una simple balada pop sino también un espejo emocional para aquellos que saben lo que es sufrir por amor. A través dela música y letra sincera, Jencarlos Canela logra transmitir ese sentimiento universal complejo e íntimo con resonancias profundas entre sus oyentes.

Interpretación del significado de la letra.

Si la ves, dile que
Sigo viendo en cada noche su mirada
Si la ves, pensándolo mejor
No le digas nada...

Tomo y tomo y no me alcanzan las botellas
Para ahogarme en el tamaño de esta pena
Lloro y que (lloro y que)
Si, lloro y que (lloro y que)

Trato y trato pero no logro olvidarla
Tantas veces intente de reemplazarla
Y hoy yo se (hoy yo se)
Que la ame... eee eee

Si la ves, dile que
No he dejado de pensarla
Si la ves, dile que
Sigue siendo la persona de mis sueños
Si la ves, dile que
Sigo viendo en cada noche su mirada
Si la ves, pensándolo mejor
No le digas nada...

Caigo y caigo siempre con la misma piedra
Me levanto para tropezar con ella
Otra vez (otra vez) y otra vez (y otra vez)
Voy bajando lento por el precipicio
Pasa el tiempo y aun no toco el piso
Y hoy yo se (hoy yo se)
Cuanto la ame... eee eee

Si la ves, dile que
No he dejado de pensarla
Si la ves, dile que
Sigue siendo la persona de mis sueños
Si la ves, dile que
Sigo viendo en cada noche su mirada
Si la ves, pensándolo mejor
No le digas nada...

Si la ves, dile que
No he dejado de pensarla
Si la ves, dile que
Sigue siendo la persona de mis sueños
Si la ves, dile que
Sigo viendo en cada noche su mirada
Si la ves, pensándolo mejor
No le digas nada...

0

0