La canción "If It Only Gets Better" del artista Joji, incluido en su álbum "Piss In The Wind", es una obra que invita a la reflexión sobre las inevitables luchas emocionales que experimentamos a lo largo de la vida. Publicada en noviembre de 2025, la pieza se enmarca dentro de un género que combina elementos del R&B y el pop alternativo, distintivo del estilo melancólico y atmosférico por el que Joji se ha hecho conocido.
Las letras de la canción presentan un diálogo interno donde el protagonista se cuestiona sobre su situación actual, planteando un sentimiento de incertidumbre. La repetición de la frase “If it only gets better from here” sugiere una esperanza casi desesperada por mejorar las circunstancias personales. Esta reiteración resuena como un mantra, creando una tensión entre el deseo de cambio y la aceptación resignada del presente. El uso coloquial e informal del lenguaje también añade una capa de autenticidad; a través de la expresión “Shit, I just won't think about it”, se evidencia cómo muchas personas optan por desconectarse emocionalmente para evitar el dolor o las reflexiones profundas que pueden resultar abrumadoras.
La historia detrás de esta letra parece reflejar momentos vulnerables, propensos a ser vividos por todos. La inteligencia emocional se manifiesta aquí en cómo Joji captura esa lucha interna entre el anhelo y el desistimiento. A menudo, cuando nos enfrentamos a dificultades intelectuales o emocionales, podemos sentirnos atrapados en un ciclo sin fin; sin embargo, aquí hay una invitación tácita: buscar algo mejor puede requerir valentía pero también temor ante lo desconocido.
El tono emocional es profundamente introspectivo; Joji emplea tanto la primera como la tercera persona al dirigirse a sí mismo mientras plantea sus inquietudes. Esta perspectiva íntima permite al oyente conectar con los dilemas personales más allá de su propio contexto. Los motivos recurrentes en sus letras suelen enfocarse en la soledad y las luchas internas, temas universales que resuenan especialmente con puertos sensibles durante estos tiempos contemporáneos llenos de presión social y ansiedad.
Una ironía sutil emerge al insinuar que si todo va a mejorar desde este momento tan duro, surge naturalmente la pregunta: cuánto estamos dispuestos a enfrentar para verlo hacerse realidad? A menudo, hay un tumulto interno justo antes del crecimiento personal y transformaciones significativas; sin embargo, a veces simplemente no queremos enfrentar esa tormenta.
Comparando esta obra con otras canciones anteriores de Joji o incluso temas similares dentro del catálogo contemporáneo, es evidente que muchos artistas están explorando esta mezcla simultánea entre vulnerabilidad emocional y resiliencia personal. Tal vez obras como “Ew” o “Glimpse of Us” siguen este hilo conductor: expresar los instantes oscuros mientras aún se nutren esperanzas brillantes.
El entorno cultural contemporáneo también ha sido fundamental para potenciar estas temáticas; con los efectos prolongados de situaciones globales inciertas —la pandemia reciente siendo uno— cada vez más personas encuentran consuelo lidiando con sus procesos internos mediante la música. Este escenario ha permitido que artistas como Joji proliferen e inspiren conversaciones abiertas sobre salud mental.
En conclusión, "If It Only Gets Better" es una poderosa reflexión acerca de nuestras luchas cotidianas vistas desde un prisma melancólico pero esperanzador al mismo tiempo. Joji crea un puente musical donde cualquier oyente puede encontrarse perdido pero también motivado a seguir adelante en búsqueda de mejores días aunque sea solo fuera del caos actual hacia una nueva luz llena de posibilidades.