Dice la canción

Victory ft. David Tavaré de Kiko Rivera

album

Singles

5 de junio de 2012

Significado de Victory ft. David Tavaré

collapse icon

"Victory", interpretada por Kiko Rivera junto a David Tavaré, es un vibrante himno que se erige como un símbolo de apoyo hacia la selección española durante la Eurocopa 2012. La canción, perteneciente al álbum "Singles", combina elementos del electrolatino con ritmos festivos, buscando captar el espíritu de unidad y celebración en torno a los valores del deporte. Desde su lanzamiento el 5 de junio de 2012, esta pieza se ha convertido en una parte integral del ambiente futbolístico español, resonando no solo en estadios, sino también en reuniones y celebraciones populares.

Al sumergirse en la letra de "Victory", uno puede sentir la efervescencia emocional que invita a todos a creer en sus sueños y perseguirlos sin rendirse. El protagonista anima a quienes escuchan su mensaje: “la victoria está cerca; tú puedes hacerlo”, estableciendo un claro vínculo entre los aspirantes y el deseo colectivo de triunfar. Este llamado a no desistir se acompaña de una exuberante repetición del grito "Olé", que se convierte en un mantra de motivación y celebración.

La historia que emana de esta letra es la esencia misma de una comunidad apoyando a un objetivo común: representarse como campeones del mundo. Frases como “hoy vamos a luchar” refuerzan la idea de resiliencia y trabajo conjunto, donde cada miembro tiene un papel crucial para alcanzar la meta compartida. A través de este lente, Kiko Rivera y David Tavaré lograron encapsular ese sentimiento casi místico que el fútbol despierta entre los aficionados: alegría, orgullo e identidad nacional.

Además, aunque la letra fluye con facilidad animando al oyente a celebrar cada gol y cada éxito del equipo nacional, también cabe notar un trasfondo irónico. Mientras algunos pueden considerar que el deporte es simplemente eso –un juego– para muchos otros, representa una vía para alcanzar sueños más grandes, incluso superando sus propias limitaciones personales. Este contraste entre lo lúdico y lo profundo añade capas al mensaje global.

Los temas centrales son claros e incitan al optimismo: lucha, comunidad y fervor patriótico juegan papeles preponderantes. El tono es festivo e inclusivo; el uso reiterado del "Olé" sugiere no solo participación sino también una especie de ritual colectivo que celebra cada paso hacia adelante. La opción de mezclar idiomas como español e inglés ("the change of the world") también aporta modernidad y universalidad al mensaje. Es como si quisieran unir fuerzas con aquellos que comparten su pasión más allá del idioma.

Desde el contexto cultural en el cual fue lanzada hasta su impacto duradero en eventos deportivos posteriores, esta canción ha creado significados adicionales para varias generaciones. La Eurocopa 2012 fue recordada no solo por los logros deportivos sino por toda la cultura popular que rodeó esos momentos decisivos; "Victory" sirvió como banda sonora para estos recuerdos compartidos.

La colaboración sorpresa dentro del videoclip oficial con figuras icónicas como Santiago Segura o “El Sevilla” también inyecta humor culturalmente relevante al proyecto, haciendo eco del carácter festivo cuyo propósito primario era apoyar al equipo nacional pero sin perder ese matiz lúdico y accesible característico tanto del estilo musical como social español.

Para concluir, "Victory" va más allá de ser simplemente una canción sobre deportes; es un himno lleno de vigor por la unidad y la perseverancia ante desafíos colectivos. Su mensaje resuena profundamente entre aquellos que sueñan con alcanzar nuevas alturas mientras celebran lo mejor de sí mismos junto a su comunidad; cada tono vibrante llama desde las profundidades del corazón español para convertirse en parte indisoluble tanto del deporte como del espíritu nacional. En definitiva, esta obra artística capta la filosofía misma detrás no solo del fútbol sino también de cualquier anhelo humano: seguir adelante con determinación mientras se ayuda unos a otros a mantenerse firme en el camino hacia sus metas compartidas.

Interpretación del significado de la letra.

Para toda esa gente que piensa
que los sueños son solo sueños,
no te rindas, sigue tu camino,
la victoria está cerca
tú puedes hacerlo,
España: Just say Olé!

El juego ya va a empezar
y todo el mundo se para a mirar,
con ganas y voluntad
todos tus sueños se harán realidad.

Campeones del mundo
the change of the world
levanta la mano y canta Olé.
Campeones del mundo
the change of the world,
together we'll make
just say Olé

Olé Olé, Olé Olé
levanta la mano y canta Olé
Olé Olé, Olé Olé
together we'll make
just say Olé!
Olé Olé!

Hoy vamos a luchar
por una otra estrella,
por la eternidad.
Hoy vamos a ganar
para celebrar nuestra inmortalidad.

Campeones del mundo
the change of the world
levanta la mano y canta Olé
Campeones del mundo
the change of the world,
together we'll make
just say Olé!

Olé Olé, Olé Olé!
levanta la mano y canta Olé
Olé Olé, Olé Olé
together we'll make
just say Olé!
Olé Olé... Olé Olé!

La ilusión va a comenzar,
el partido va a empezar,
vamos a muerte a reír y a llorar
y todos juntos apoyando al equipo
venga dale duro y que sigamos invictos.
Un corazón, una nación
y ruge la afición porque ha marcado un gol,
ser campeón, vamos arriba guerrero
porque tenemos que ser los primeros.

Olé Olé, Olé Olé!
levanta la mano y canta Olé
Olé Olé, Olé Olé!
together we'll make
just say Olé!
Olé Olé!

Olé Olé, Olé Olé!
levanta la mano y canta Olé
Olé Olé, Olé Olé!
together we'll make
just say Olé!
Olé Olé!

Olé Olé, Olé Olé!
levanta la mano y canta Olé
Olé Olé, Olé Olé!
together we'll make
just say Olé!
Olé Olé!

0

0