
Los primeros grupos de rock en España nacieron a final de los años ‘50 del siglo pasado y reflejaban la nueva moda que llegaba directamente desde los Estados Unidos. En los primeros años, al igual que pasó del otro lado del océano, estos grupos no fueron muy bien vistos en todas las esferas de la sociedad.
No obstante, en los primeros años de la década del ’80 nacieron algunas revistas especializadas como Vibraciones y algunos programas de radio como Onda 2 y Popular FM que empezaron a emitir algunas de las mejores canciones del rock español. De esta forma el rock comenzó a penetrar en los diferentes estratos sociales.
Cuando se hace referencia a las mejores canciones del rock español probablemente uno de los títulos que acude inmediatamente a la memoria es “Get on your Knees” de Los Canarios, uno de los primeros grupos del panorama rock-pop español. Después de haber dado la vuelta a los Estados Unidos en los años ’70, volvieron a España con un tono más rhythm and blues y una impronta psicodélica.
Otra de las bandas más famosas en los años ‘80 fueron los Pata Negra. Originarios de Sevilla, empezaron tocando una suerte de flamenco-blues y muy pronto tuvieron un gran éxito. Por eso “Blues de la frontera” ha sido considerada como una de las mejores canciones del rock español, incluso si data del 1987.
En los primeros años de la década del ’80 España fue testigo del nacimiento y la consolidación definitiva del heavy metal. En esta longitud de onda, la canción “Larga vida al Rock and Roll” de Barón Rojo es una de las mejores que se haya creado.
Finalmente, no debemos dejar de mencionar a Obús, otro grupo famoso, siempre de los años ’80, que contribuyó significativamente a la evolución del rock duro español. Algunas de sus mejores canciones del rock español se encuentran precisamente en su primer disco “Prepárate”.