Dice la canción

Calendario de Lasso

album

Bromance

5 de abril de 2025

Significado de Calendario

collapse icon

La canción "Calendario" de Lasso profundiza en la experiencia emocional que sigue a una ruptura amorosa, empleando el recurso del tiempo y del calendario como metáfora para ilustrar el proceso de duelo y sanación. Publicada el 22 de octubre de 2021 como parte del álbum "Bromance", esta pieza refleja la lucha interna del protagonista mientras navega por los días tras la separación.

Desde la primera estrofa, se establece un tono sombrío que resuena con quienes han experimentado un adiós doloroso. El protagonista recuerda cómo su expareja le explica que el problema es ella y no él. Esta ironía inicial revela la confusión y frustración propias del desamor. La letra va avanzando día a día, cada uno marcado por una serie de recuerdos impregnados con nostalgia y tristeza. De manera efectiva, Lasso utiliza esta estructura temporal para mostrar cómo cada jornada se repite en una espiral de melancolía: “hoy es otro día repetido”.

A lo largo de la canción, el sentido de pérdida es palpable; el protagonista se encuentra atrapado en sus propios pensamientos, inmovilizado por el luto inmediato tras la ruptura. La mención específica de días -del uno al cuarenta- enfatiza no solo la duración del sufrimiento sino también su familiaridad asfixiante. En cada referencia a las fechas, el oyente siente cómo las horas se convierten en un eco constante de lo que fue una relación significativa.

El uso de frases como “te besabas con quien tú decías que no me preocupara” añade capas a la narrativa; aquí emerge un sentimiento profundo de traición y abandono que hiere todavía más. A través de estos detalles específicos, Lasso añade autenticidad al relato y permite al oyente involucrarse emocionalmente con la historia.

A medida que avanza, también vemos intentos tímidos del protagonista por seguir adelante: salir después de veinticinco días o intentar conectar con otras personas. Sin embargo, queda claro que ningún nuevo encuentro logra sustituir lo perdido: “yo quería que ella fuera como tú y no lo es.” Este deseo infructuoso resalta su incapacidad para dejar atrás esa conexión profunda.

Un punto crucial ocurre en el día cuarenta cuando vuelve a ver a su ex pareja. La descripción deja clara su vulnerabilidad emocional: “mi corazón no estaba listo para latir otra vez.” Aquí se intensifica el conflicto interno; a pesar del aparente bienestar evitando analizar lo ocurrido entre ambos lados, aún siente el peso palpable de su presencia.

Finalmente, al llegar al día 412, parece haber alcanzado un hito significativo en su proceso personal: “hoy es el día en yo te olvidé.” Esta resolución representa un cambio dramático desde los momentos previos llenos de angustia hacia uno donde puede cerrar ese capítulo doloroso e iniciar algo nuevo. Es curioso cómo este paso final también señala tanto alivio como tristeza; olvidar implica dejar atrás esos momentos valiosos aunque dolorosos.

Desde un contexto cultural más amplio, "Calendario" refleja una sensibilidad contemporánea hacia las relaciones modernas y sus complicaciones emocionales. El uso resonante del tiempo como medio narrativo capta perfectamente esa sensación universal del desamor; sin duda ha encontrado eco en muchos oyentes que pueden relacionarse con los signos específicos del duelo mencionado a lo largo.

Al final, Lasso logra encapsular la esencia misma de superar una relación fallida mientras toma prestadas las estructuras cotidianas -el calendario- para expresar los incesantes vaivenes emocionales provocados por pérdidas afectivas comunes pero igualmente devastadoras. Su estilo melódico moderno complementa esas letras ricas llenas de significado profundo e introspectivo convirtiendo "Calendario" no solo en una canción sobre amor perdido sino también sobre crecimiento personal inevitables tras padecer tales experiencias.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.
Día uno: fue ese día en que me dijiste adiós,
me explicaste convencida que eras tú que no era yo.
Día tres: busqué mis cosas en mi antigua habitación,
se quedaron con tu olor.
(Pasa, pasa, pasa).
Día doce: vi tu historia a las dos de la mañana,
te besabas con quien tú decías que no me preocupara.
Día veinte: veinte días que no salgo de la casa.
Ya no sé qué día es hoy.
(Pasa, pasa, pasa).

Pasan, pasan los días en el calendario
hoy es otro día repetido.
Pasan, pasan los días en el calendario
aún no llega el día en que te olvido.
En el día veinte y cinco salí por primera vez
yo quería que ella fuera como tú y no lo es.
Desde el día treinta y cuatro hasta el día treinta y seis,
bebí mucho y los borré.
(Pasa, pasa, pasa).
En el día cuarenta, te volví a ver.
Mi corazón no estaba listo para latir otra vez.
Yo te vi tan contenta, parece que terminar conmigo te hizo bien.
(Pasa, pasa, pasa).

Pasan, pasan los días en el calendario
hoy es otro día repetido.
Pasan, pasan los días en el calendario
aún no llega el día en que te olvido.
Día 412: hoy es el día en yo te olvidé.

La canción 'Calendario' de Lasso cuenta la historia de un amor que llega a su fin, detallando cada emocionante día en el calendario del protagonista. Desde el doloroso día uno, cuando le dijiste adiós, hasta el día treinta y seis, cuando buscaba consuelo en el alcohol... Significado de la letra

0

0