En Dice la canción hemos hecho todo tipo de listas pero aún no hemos elaborado ninguna de los mejores discos de la historia y aquí la tenemos. No hemos realizado ninguna encuesta para tener la opinión del público ni nos hemos basado en ninguna otra lista si no que es una lista personal, mis mejores 50 discos de toda la historia. En muchos estaréis de acuerdo y en otros no tanto pero en la variedad está el gusto ¿no?
A lo largo de 10 artículos publicaremos 5 discos, empezando por el final de la listas en el que nos podemos encontrar toda una gama de estilos, desde el flamenco más arraigado, hasta el rap más duro pasando, por supuesto, por el rock y el pop. Sin más dilaciones os dejo con los 5 últimos discos de la lista. ¿Qué discos estarán entre los tres primeros? Habrá sorpresas.
50. Mapas – Vetusta morla
El segundo disco de Vetusta Morla supuso la consagración para la banda de Tres Cantos (Madrid). Se publica en 2011, tres años después de su primer disco, Un día en el mundo, tras varios meses produciéndolo. Podría decir que es un disco conceptual si no fuera por el corte entre las canciones. Mapas comienza con Los días raros, una canción en el que Pucho canta dirigiéndose a todos sus oyentes con una delicadeza sublime. Se nota que en este disco han derramado su ser, transmite algo, un mensaje indescifrable, pero transmite una esencia a veces oscura y otras armoniosa. Mapas es un disco completo y sin ningún tipo de complejos.
49. Imagine – John Lennon
Fue el primer disco que sacó tras la separación de The Beatles y no lo hizo nada mal sin sus compañeros. Los temas principales de Imagine son la paz, la guerra de Vietman, y por supuesto el amor. Canciones como Imagine o Gimme some truth son un ejemplo de las ideas políticas y reinvindicativas que en aquel momento tenía John Lennon. Este disco ha tenido colaboradores de lujo como el ex-beatles George Harrison, en el que toca la guitarra en How do you sleep?, canción que se mofa de Paul Mccartney. Jim Gordon y Alan White son otros de los colaboradores tocando la batería y percursiones. No puede falta la imagen de Yoko Ono al lado de John Lennon la cual produce Imagine junto al propio Lennon y Phil Spector.
http://www.youtube.com/watch?v=MhyreUU7D5M
48. Angles – The Strokes
Está claro que desde Is this it la moda rockera implatada por The Strokes ha ido desapareciendo al igual que su estilo simple, directo y sin florituras. En Angles, su cuarto disco, nos encontramos con cinco jóvenes que ya no son lo que eran antes, no significa que sean mejor o peor, si no diferentes. Angles supone para el grupo de Julian Casablancas una transición hacia sonidos más experimentales, riff no tan sencillos y, lo más importante, variedad musical, concepto que en sus anteriores discos no asomaba ni por la portada. Taken for a fool o Machu Picchu son un verdadero ejemplo del cambio en el sonido en la banda americana debido a la introducción de efectos y sonidos más sintéticoss. Hay canciones en las que destacan la influencias de otros artistas antes que el estilo propio de Strokes. En Two kinds of happines vemos un guiño evidente a Queen y en Gratisfaction sobresale matices propios de Mika. Un gran disco en su conjunto que nos hace disfrutar de 34 minutos de buena música.
47. Poesía basica – Extrechinato y tu
Sí, como habéis visto he puesto antes el vídeo, pero por una buena razón. Me gustaría que antes de ver, escuchar y leer los siguientes discos le dierais al play en el vídeo de arriba.
Un buen día Roberto Iniesta tuvo la idea de hacerle música a las poesías de Manolo Chinato en forma de homenaje pero quedó a la deriva hasta que se unieron al proyecto Adolfo Cabrales e Iñaki Antón. Todos son nombres desconocidos pero si os digo que Extrechinato y tú está formado por la mitad de Extremoduro y la mitad de Platero y tú ya es otra cosa ¿verdad?. Desde que el Robe tuvo la idea en 1996, durante la gira de Extremoduro y Platero y Tú, de hacer este disco hasta que se publicó pasaron cinco años y algunas plantaciones de marihuana. Fito estaba pasando los últimos años con Platero y tú junto a Uoho Antón, quién paso a formar parte de la banda de Extremoduro en 1996. Estos 3 músicos, con un mismo punto de partida pero en caminos diferentes, junto a Manolo Chinato, poeta, formaron Extrechinato y tu y grabaron Poesía básica, un disco de 10 canciones. Fito a la voz y guitarra es autor de las letras de dos canciones, el resto son de Manolo Chinato. Lo que adoro de este disco es la union perfecta de las voces de el Robe, Fito y Manolo, fusión de poesía cantada y recitada. Esto sí que es un supergrupo
46. Requiem in D minor k626 – Mozart
Vale sí, se que no es un disco, es una sinfonía o música de misa, no lo tengo muy claro, pero lo que sí se es que es una de las mejores obras jamás escritas. Fueron las últimas notas escritas por Wolgang Amadeus Mozart antes de morir y transmite toda su intención: la representación musical de la muerte del ser humano. El réquiem se estructura en 8 partes con la intención de interpretarlo una orquesta sinfónica. Las notas, silencios y ritmos están colocados perfectamente formando la cuadratura del círculo, nada que desentone, melodías alegres que entristecen y lágrimas que ponen la piel de gallina. La perfección de Dios y la perfección de la vida y la muerte hecha música.