Dice la canción

Cuánto Vale (En Vivo) de Luis Alfonso

album

La Terraza (En Vivo)

9 de julio de 2025

Significado de Cuánto Vale (En Vivo)

collapse icon

La canción "Cuánto Vale (En Vivo)" de Luis Alfonso es una celebración nostálgica de los valores familiares y de la vida sencilla, que se despliega a través de una letra llena de calor humano y autenticidad. Publicada en 2022 como parte del álbum "La Terraza (En Vivo)", esta obra musical se inscribe en el género de los corridos, un estilo muy arraigado en la cultura colombiana, que combina ritmos alegres con historias profundas y significativas.

El protagonista de la canción se presenta como un hombre sabio, cuya riqueza no se mide en posesiones materiales, sino en las experiencias vividas y las relaciones cultivadas a lo largo del tiempo. A lo largo de la letra, deja claro que su felicidad radica en tener una familia amorosa y un hogar acogedor. La frase "Quiero un guarito, aunque tenga poco" encapsula esta filosofía; valora lo simple y esencial sobre lo ostentoso. Este es un mensaje recurrente que resuena profundamente en el corazón del oyente: la verdadera riqueza está en las pequeñas cosas.

La historia detrás de "Cuánto Vale" refleja una clara inteligencia emocional. El protagonista menciona cómo conoció el amor verdadero al nacer sus hijos, evidenciando el impacto transformador que tienen estos vínculos emocionales en su vida. Esta conexión familiar no solo es fuente de inspiración, sino que también establece la premisa central de su existencia: "Doy la vida por esos muchachitos". Al hablarles directamente a sus hijos y expresar su deseo sincero de que sean bien cuidados por Diosito, crea un ambiente emotivo donde el amor paternal brilla intensamente.

A medida que avanza la pieza, surgen mensajes ocultos sobre el paso del tiempo y lo crucial que es vivir plenamente. Por ejemplo, al afirmar “No dejen que se les pase el tiempo”, advierte sobre la fugacidad de la vida e invita a aprovechar cada momento precioso con seres queridos antes de que sea demasiado tarde. Aquí hay una ironía sutil; aunque habla sobre su eventual partida del mundo material ("Si me voy de este mundo"), lo hace con resignación y paz interior porque ha abrazado momentos significativos con alegría.

El tono emocional fluctúa entre la nostalgia y la celebración. Mientras rememora momentos felices con amigos y familiares, también refuerza un sentido urgente hacia el disfrute cotidiano; menciones a levantarse temprano o compartir con amigos añaden matices joviales a la narrativa. Este enfoque da voz a una perspectiva viva y optimista pese a las realidades dolorosas asociadas con la muerte inevitable.

Los temas centrales giran alrededor del amor familiar, amistad sincera y disfrute pleno de los pequeños placeres cotidianos. A menudo ligado a encuentros sociales —como disfrutar una botella en buena compañía o recibir flores— hay un fuerte sentido colectivo y comunitario presente mediante expresiones coloquiales propias del folclore local colombiano.

Simbólicamente, este montañero representa a muchas personas cuyas raíces están profundamente ancladas en tradiciones simples pero valiosas. Al final del día, afirmaciones como “la familia siempre será el único amor verdadero” son propuestas contundentes para reflexionar sobre nuestros propios valores personales.

Luis Alfonso logra conectar no solo por su música vibrante caracterizada por ritmos festivos sino también por letras emocionalmente resonantes; nos recuerda que cada uno tiene su forma particular de medir el valor en nuestras vidas más allá del dinero o el estatus social. Así pues, "Cuánto Vale" invita al oyente a contemplar qué significa verdaderamente vivir rico. Es un canto genuino hacia aquello que realmente merece ser atesorado: nuestra gente querida y los recuerdos compartidos.

En conclusión, esta pieza musical no solo entretiene; destaca principios universales acerca del amor desinteresado y ofrece lecciones valiosas disfrazadas con melodías pegajosas e inspiradoras características del talento artístico colombiano contemporáneo.

Interpretación del significado de la letra.

Quiero un guarito
Aunque tenga poco
Como yo, yo soy rico
La vida me ha dado lo que necesito
Una esposa que me da un hogar bonito
Y me dice papacito

Y conocí el amor verdadero
Cuando nacieron mis hijos
Doy la vida por esos muchachitos
Solo quiero verlos bien
Y que me los cuide mi Diosito

Y si me voy de este mundo
Les juro que me voy contento
Disfruté de los más lindos momentos
Con familia y amigos
Es el tesoro de un montañero

Y si me voy de este mundo
Les juro que me voy contento
No dejen que se les pase el tiempo
Que no se nos regresa
Escuchen consejos
De este montañero

Y esto es Luis Alfonso y Los Señorazos
Estallions
Electrocorridos contentosos
De Colombia pa'l mundo, viejo

Levántese temprano
Si madruga, Dios le ayuda
Dígale te amo y dele flores a la cocha
Esté con los parceros
En las malas y en las buenas
Que los buenos amigos
Con la mano se cuentan

Cómprese una botellita
Si está caleta, o váyase pa' la playita
Si está pela'o, en la casa cervecita
Con buena compañía y con buena musiquita

Y si me voy de este mundo
Les juro que me voy contento
Disfruté de los más lindos momentos
Con familia y amigos
Es el tesoro de un montañero

Y si me voy de este mundo
Les juro que me voy contento
Disfruté de los más lindos momentos
Con familia y amigos
Es el tesoro
De un montañero

Porque al fin y al cabo, la familia
Siempre será el único
Amor verdadero

Esto es para la familia
Y pa' todos los parceros del alma

0

0