Dice la canción

Beat the Devil de Maren Morris

album

Beat the Devil (Single)

4 de noviembre de 2025

Significado de Beat the Devil

collapse icon

En 'Beat the Devil', Maren Morris nos ofrece una visión contundente y personal de la lucha interna entre la redención y la condena, desplegando con maestría frases cargadas de simbolismo y matices emocionales. La letra es una declaración de empoderamiento en un contexto en el que la protagonista se asume como alguien marcado por las cicatrices del pasado, pero también como una fuerza indomable que se niega a ser limitada por su historia. Al describirse como “la hija pródiga”, evoca esa idea arquetípica de caer y levantarse, pero aquí lo hace desde una perspectiva audaz y desafiante, despojada de cualquier complejidad moral que habitualmente acompaña a tales relatos.

Desde el primer verso, "Ain't no holy in the water", comienza a establecer un tono provocador, rechazando cualquier noción de pureza o salvación tradicional. Así plantea su propia versión de la espiritualidad: no hay redención fácil ni milagros que puedan borrar los pecados acumulados. Este enfoque realista añade profundidad emocional al relato; no presenta una lucha entre el bien y el mal en términos absolutos, sino que nos hace reflexionar sobre las decisiones humanas y las consecuencias inherentes a ellas.

A lo largo de la canción, Morris intensifica esta idea al presentarse como "la diosa de los rencores". Esta metáfora tiene un peso significativo: su rol no es solo el de víctima del sistema o del destino, sino también el de ejecutora activa en su historia personal. A través de estas líneas, se siente un deseo potente por tomar control sobre sus propios conflictos internos. El uso del término "karma" resuena igualmente fuerte; aquí no hay saintly retribution esperando pacientemente al final del camino. En cambio, hay un impulso claro hacia la confrontación activa.

La dinámica entre justicia y venganza se explora con detalle: “I ain't waiting ‘round for justice”. Esta línea encapsula perfectamente la esencia rebelde de la protagonista; ya no espera por actos divinos o interventores externos que le marquen el camino correcto. Ella misma es quien establece sus propias reglas en este juego complicado denominado vida. Es evidente que ha abrazado tanto sus errores como sus logros; su viaje puede estar salpicado por decisiones poco ortodoxas, pero eso no le quita valor a su ser.

El clímax emocional llega con la repetición del estribillo donde refuerza su posición: “Baby, you can't beat the devil at her own game”. Esta frase resume toda una filosofía vital en solo unas pocas palabras. Es una proclamación llena de desafío donde Morris reconoce sus demonios personales —los designios del destino— pero también muestra confianza ante ellos. No existe rendición; más bien una aceptación firme e incluso jocosa ante las adversidades.

La producción musical complementa esta expresión lírica rica en visiones personales y temáticas emocionales complejas. Con influencias contemporáneas del country moderno mezcladas con toques pop, Maren Morris logra conjugar emociones intensas dentro de un envoltorio sonoro accesible pero también poderoso.

'Beat the Devil' trasciende simplemente ser una canción acerca del sufrimiento o arrepentimiento; trata sobre empoderarse frente a situaciones adversas autorreflexionando sobre lo qué significa realmente crecer después de haber caído. Este tema resuena especialmente hoy en día cuando muchas personas se enfrentan a sus pasados difíciles buscando caminos hacia adelante sin renunciar a quienes son ni al poder que poseen para moldear sus historias futuras.

Así pues, Maren Morris establece un diálogo profundo acerca de redención personal dentro del contexto turbulento en el cual florece –un arte que celebra tanto las luces como las sombras presentes en nuestras vidas— dejando claro que nadie debe subestimar lo complicada que puede ser nuestra relación con los propios fantasmas interiores.

Interpretación del significado de la letra.
Ain't no holy in the water
Ain't no washing these sins
Hell of a prodigal daughter
But there's no coming back from where I've been

Call me goddess of grudges
Me and karma cut both ways
I ain't waiting 'round for justice
So go ahead and hand me the blade

I'm the one you heard about
From the preacher's mouth
You get shivers just from the sound of my name
There's nowhere left to hide
But I'll laugh while you try
Baby, you can't beat the devil at her own game

Darling, court is in session
Let's see if your hands are clean
Ain't no prayers and no blessings
Gonna save you from your reckoning
There's gonna be a reckoning

I'm the one you heard about
From the preacher's mouth
You get shivers just from the sound of my name
There's nowhere left to hide
But I'll laugh while you try
Baby, you can't beat the devil at her own game

En 'Beat the Devil' de Maren Morris, la cantante nos transporta a un mundo oscuro y desafiante. Se describe a sí misma como una hija pródiga en un viaje sin retorno desde lo más profundo... Significado de la letra

Letra traducida a Español

No hay nada sagrado en el agua
No hay forma de lavar estos pecados
Demonios de una hija pródiga
Pero no hay vuelta atrás desde donde he estado

Llámame diosa de rencores
Karma y yo cortamos por ambas partes
No voy a esperar a que llegue la justicia
Así que adelante, entrégame la espada

Soy de quien has oído hablar
De boca del predicador
Sientes escalofríos solo al escuchar mi nombre
No queda ningún lugar para esconderse
Pero me reiré mientras lo intentas
Cariño, no puedes vencer al diablo en su propio juego

Querido, el juicio está en sesión
Veamos si tienes las manos limpias
No hay oraciones ni bendiciones
Que te salven de tu destino final
Va a haber un ajuste de cuentas

Soy de quien has oído hablar
De boca del predicador
Sientes escalofríos solo al escuchar mi nombre
No queda ningún lugar para esconderse
Pero me reiré mientras lo intentas
Cariño, no puedes vencer al diablo en su propio juego

En 'Beat the Devil' de Maren Morris, la cantante nos transporta a un mundo oscuro y desafiante. Se describe a sí misma como una hija pródiga en un viaje sin retorno desde lo más profundo... Significado de la letra.

Traducción de la letra.

0

0