Existe un consenso bastante generalizado en cuanto a los orígenes de la música bachata: surgió en la Republica Dominicana y sentó sus bases en el bolero latinoamericano que se puso de moda en los años ‘30 y ‘40 del siglo pasado. En la actualidad este género, junto al son cubano, el merengue y el cha cha cha, aún está muy presente en todo el Caribe.

Los instrumentos clásicos que se utilizan en la música bachata son: la guira, el bongó y las guitarras. En sus inicios siguió el mismo estilo de los tríos que se pusiesen de moda en Cuba, México y Puerto Rico pero poco a poco ha ido evolucionando. Como dato curioso, les apunto que en sus inicios este género no se conocía como “música bachata” sino como “música de amargue” debido a la tristeza y la melancolía que trasmitían sus canciones.
La historia de la música bachata, como la de la mayoría de los géneros, se puede dividir en diferentes etapas. La primera etapa comienza a principios de los años ‘60 de la mano del famoso cantante dominicano José Manuel Calderón. Durante cierto tiempo este género mantuvo su carácter marginal. De hecho, normalmente se escuchaba solo en algunos locales donde se reunían los emigrantes que venían del campo y en los prostíbulos. Sin embargo, gracias a una famosa emisora de radio nacional, la Guarachita, este nuevo ritmo no tardó demasiado en llegar a todos rincones de la isla.
Se puede decir que gracias al trabajo de esta emisora fue que comenzó la segunda etapa en la historia de la música bachata. Entonces obtuvo una difusión a nivel nacional más amplia y se sumaron artistas como Luis Segura, Leonardo Paniagua y Mélida Rodriguez (La Sufrida) que le dieron a la bachata un toque más refinado. Por aquel entonces corrían los años ‘70 y ’80.
La tercera etapa de la música bachata se refiere a su internacionalización En los años ‘90 llegó la digitalización de la música y este género se dio a conocer en todo el mundo. Los artistas más emblemáticos de esta etapa son: Teodoro Reyes, Luis Vargas y Zacarías Ferreiras.
En la etapa actual de la música bachata, artistas como Romeo Santos (del reconocido grupo Aventura), Juan Luis Guerra o Prince Royce son algunos de los exponentes con más repercusión de la música bachata moderna, que goza de gran popularidad a nivel mundial.
Me encanta la bachata, sobre todo la de Prince Royce, el canta con el corazón, vale.
Anthony Santos en dominicana es el mejor de todos los tiempos, este es un articulo incompleto al no mencionar al mejor
I love bachata….
La bachata de Prince Royce es la mejor! Yo solo quiero darte un besso… Amo esa canción, es la mejor ;p
Se ignora completamente su historia africana
lo dices por que no sabes nada, la bachata es lo mejor compai
me encanta bachata
prince royce es mejor de todos.
Amo la bachata pero Romeo es el mejor I LOVE BACHATA!!!!!