Música Rock & Roll: Los primeros pasos hacia un cambio social
Para apreciar realmente un género musical es importante remontarse a sus orígenes y comprender cómo surgió. Y esto se aplica para cualquier tipo de género, incluso de la música rock and roll.

Todo comenzó mucho antes de lo que cuenta la historia oficial, en la década de los ’50 del siglo pasado. Entonces la población afro-americana que hasta el momento se encontraba relegada en los estados del sur de Norteamérica, comenzó a emigrar hacia las grandes ciudades del norte.
Por otra parte, los estadounidense habían salido victoriosos recientemente de la Segunda Guerra Mundial y se respiraba en el ambiente un aire muy positivo. En aquel tiempo se impuso el modelo de la perfecta familia de clase media. Sin embargo, a algunos esta perspectiva les resultaba demasiado aburrida, casi como una libertad ilusoria, y fue entonces cuando surgió la música rock and roll, una forma de rebelión de las nuevas generaciones.
Inicialmente la música rock and roll se empezó a escuchar en los bares frecuentados por las personas de color y las clases más pobres de la sociedad pero poco a poco, este estilo se introdujo en las clases medio-altas. Así, se puede afirmar sin temor a equivocarse que la música rock & roll fue la causa del primer gran choque generacional entre los adolescentes que abogaban por un cambio y sus padres que preferían mantener el status quo.
En este entorno, artistas afro-americanos como Little Richard y su famosísima “Tutti Frutti” y Chuck Berry con “Maybellene” vendieron una infinidad de copias y por primera vez superaron en ventas a los artistas blancos que eran muy apreciados por las viejas generaciones, como Pat Boone.
Con la consagración de los primeros artistas blancos, la música rock and roll se convirtió en un verdadero fenómeno cultural que revolucionaría para siempre este mundo. Basta mencionar a Bill Haley y la famosa “Rock Around the Clock” o a Jerry Lee Lewis con “Great Balls of Fire”, por supuesto, sin olvidar al rey absoluto: Elvis Presley y sus canciones más legendarias como: Jailhouse Rock, Heartbreak Hotel, Hound Dog y Don’t Be Cruel.
«I don’t need to fight to prove I’m right, I don’t need to be forgiven» y otras letras de canciones que amo.
La mítica Baba O’Riley de The Who. :)