Dice la canción

Buenos Términos de Rauw Alejandro

album

Cosa Nuestra: Capítulo 0

4 de agosto de 2025

Significado de Buenos Términos

collapse icon

"Buenos Términos", de Rauw Alejandro, es un tema que encapsula la esencia del trap latino contemporáneo a través de una narrativa sobre relaciones modernas marcadas por la inmediatez y el desenfreno. Desde su inicio, se teje un retrato de una relación que nace en un contexto casual y poco convencional; sin embargo, conforme avanza la canción, se revela una profundidad emocional que sorprende. Con evidentemente influencias urbanas, la producción musical complementa perfectamente las letras, creando una atmósfera cargada de sensualidad y tensión.

El protagonista nos presenta su historia con un tono casi confesional pero lleno de autoconfianza. La letra ilustra cómo lo que comenzó como algo "esporádico" rápidamente se transforma en encuentros fervientes y apasionados. La forma en que describe las diversas facetas de su pareja revela tanto admiración como deseo, ofreciendo un matiz fresco al abordaje del romanticismo moderno, donde el compromiso asume diversas formas más lábiles. Este enfoque plantea preguntas más profundas sobre cómo equilibramos el deseo físico con conexiones emocionales frágiles.

Una observación intrigante radica en el juego entre los conflictos y la reconciliación presentes en la letra. Frases como "Peleamo' y nos comemo'" insinúan un patrón común dentro de las relaciones pasionales: las discusiones intensas seguidas por momentos de cercanía física. Este ciclo recurrente refleja una ironía palpable: aunque parecen luchas destructivas, son también el medio a través del cual ambos personajes llegan a sus "buenos términos". Aquí hay una crítica implícita a cómo las dinámicas conflictivas no necesariamente llevan al estancamiento emocional; en cambio, pueden ser vistas como parte esencial del proceso relacional.

El tono emocional es predominantemente relajado e incluso provocador, enfatizado por ritmos contagiosos que invitan al baile mientras subrayan el contenido explícito y visceral de sus interacciones. De hecho, Rauw emplea metáforas sensoriales para ilustrar momentos importantes—con su mención al “flash” o “Don Julio”, alimenta una imagen festiva y descarada donde los límites entre amoríos descontrolados y celebraciones son difusos.

La perspectiva primera-personal permite al oyente experimentar directamente la vulnerabilidad del protagonista a medida que navega este mar turbulento de emociones complejas. Hay elementos autocríticos cuando reconoce sus propias imperfecciones contrastadas con las características temperamentales de su pareja; este equilibrio contribuye a humanizar lo que podría haber sido simplemente otro relato superficial de encuentros casuales.

A lo largo del álbum "Cosa Nuestra: Capítulo 0", se observa cómo Rauw Alejandro experimenta con temáticas similares pero siempre aporta su toque personal e innovador. Se nota cierta continuidad en su estilo lírico donde lo metafórico nunca queda demasiado lejos del relato vivencial directo—algo río es muy característico dentro de su música—lo cual le hace resonar entre sus contemporáneos.

En conclusión, "Buenos Términos" no solo destaca por su cadencia pegajosa y ritmo bailable; también sirve como una reflexión sobre la naturaleza contradictoria del amor contemporáneo —una danza entre el placer fugaz y los compromisos emocionales inciertos. Rauw Alejandro se muestra aquí tanto informante como participante activo en esta experiencia pasión: logra capturar esos instantes efímeros que perduran más allá de cualquier situación pasajera o discusión momentánea alcanzando así buenos términos no solo físicos sino también emocionales con su dama imaginaria.

Interpretación del significado de la letra.
[Intro]
Baby, si me escapo
Baby, si me— (Oh-oh, oh-oh, oh-oh)
Baby, si me escapo (Je)
Baby, si me— (Ra-Rauw, ey, Ra-Rauw)

[Verso 1]
Lo nuestro empezó algo esporádico
Fuiste cogiendo confi, hasta que los pedías sin plástico, uf
Me saca' lo problemático, hey
Baby, me va' a juquear rápido

[Pre-Coro]
Si quiere' verme, no pongas pero
El problema no es sentir, es quién lo dice primero
Tú ere' bipolar, yo soy medio grosero
Vamo' a destrozar la casa, acabar en el suelo

[Coro]
Hasta llegar a buenos término', términos
Sе vino en splash y aquí encima terminó, tеrminó, terminó
En cuatro le prendí el flash y más se inclinó
Buenos término', buenos término'
Te viniste, dime cuándo no
Dime cuándo no, cuándo no
Peleamo' y nos comemo' y queda en buenos término'

[Interludio]
Mami
Quítate los taco' y dóblate ahí

[Verso 2]
Dale, Don, dale
Dale Don Julio pa' que la nena resbale
Solo tiene puesto el tanning debajo 'el T
Ella es dulce como el matcha con agave
Pero a vece' lo de bicha se le sale
Cuando le explota la nota y te pide más
Se fue pa' no volver, pero ella es un boomerang
Como una Gatúbela, 'tá marcá' por la maldad
Te la encuentra' por La Serra y como si nada
Hubiera pasa'o, y eso me gusta a mí
Pero soy el hijueputa, mami, que te gusta a ti
Ya, ya yo le he da'o, bien cerca yo la vi, je
Eh, Rauw Alejandro

[Pre-Coro]
Y si quiere' verme, no pongas pero
El problema no es sentir, es quién lo dice primero
Tú ere' bipolar, yo soy medio grosero
Vamo' a destrozar la casa, acabar en el suelo

[Coro]
Hasta llegar a buenos término' (No), términos (No)
Se vino en splash y aquí encima terminó, terminó, terminó (No, eh)
En cuatro le prendí el flash y más se inclinó (Oh-oh)
Buenos término', buenos término' (Oh-oh)
Te viniste, dime cuándo no (Mmm)
Dime cuándo no, cuándo no
Peleamo' y nos comemo' y quedamo' en un término (Eh)
[Outro]
Ra-Rauw Alejandro, ey
Ra-Rauw, ey
Dímelo Ninow, ey
Ah

En esta canción, Rauw Alejandro nos lleva a un viaje emocional durante una relación apasionada e intensa. Desde un comienzo esporádico, la conexión con su pareja se vuelve cada vez más profunda... Significado de la letra

0

0