Dice la canción

Don’t Bang the Drum de The Waterboys

album

This Is the Sea

11 de marzo de 2025

Significado de Don’t Bang the Drum

collapse icon

La canción "Don’t Bang the Drum" de The Waterboys, lanzada en 1985 como parte del álbum "This Is the Sea", ofrece una rica exploración lírica que invita a la reflexión sobre la autenticidad y lo sagrado en la experiencia humana. Con su característico estilo ecléctico que fusiona rock, folk y música celta, el grupo crea un ambiente sonoro que acompaña perfectamente a una letra llena de simbolismo.

Desde el comienzo, el protagonista se encuentra en un "lugar especial" que podría interpretarse tanto literal como metafóricamente. Este lugar puede ser visto como una representación de momentos trascendentales en la vida o incluso como una forma de conexión con algo más grande. La repetición de preguntas acerca de lo que se hará o se soñará ahí señala una búsqueda casi existencial: qué significado será revelado? Esta incertidumbre entre el potencial de algo significativo y la frivolidad es un conflicto central en la letra.

El uso del término "sagrado" resuena con fuerza; hay un reconocimiento del poder que emana del lugar donde están los protagonistas. Específicamente, invita a reflexionar sobre cómo las decisiones y acciones pueden impactar no solo a uno mismo sino también a generaciones pasadas, evocando la imagen del padre del protagonista que alguna vez estuvo allí. Este legado familiar sugiere que ciertas experiencias deben ser vividas con reverencia y respeto.

A lo largo de los versos, existe una tensión implícita entre el deseo por exhibir vitalidad —“tú amas la vida alta” y “hacer ruido”— y la llamada a contenerse: “no bang the drum.” Esto refleja un contraste profundo entre lo superficial y lo esencial; podría interpretarse como un desafío contra las distracciones mundanas que desvían nuestra atención de lo verdaderamente importante. Las metáforas animales, especialmente al hablar sobre "golpear el tambor como hacen los monos", implican cierta crítica hacia actitudes más primarias o instintivas dentro del ecosistema humano contemporáneo.

El tono emocional varía a medida que avanza la pieza; si bien empieza con curiosidad e intriga, también hay un matiz casi urgente al demandar al oyente que reconozca la añoranza profunda por experiencias auténticas. El mensaje concluye con una sensación contemplativa y meditativa: “Deja venir” enfatiza el valor de permitir que las cosas fluyan naturalmente, olvidando momentáneamente las ansias necessidade urgen nuestras vidas diarias.

En términos culturales y musicales, esta canción captura bien los años intermedios entre dos décadas donde se buscaba avanzar hacia nuevas experimentaciones sonoras mientras se mantenía una conexión fundamental con tradiciones más profundas. El álbum "This Is the Sea" marcó un hito para The Waterboys y mostró cómo podían entrelazar temas espirituales con melodías pegajosas sin sacrificar profundidad.

Es interesante notar cómo canciones similares de otros artistas de esa época exploran temáticas parecidas sobre autoexaminación e introspección ante cambios sociales profundos. Al comparar esta obra con piezas contemporáneas u otras producciones anteriores del propio Michael Scott (conocido como Mike Scott), podemos apreciar su evolución artística continua mientras mantiene su esencia poética intacta.

En resumen, "Don’t Bang the Drum" trasciende ser solo una invitación musical; es un llamado profundo al autoexamen personal frente a lo sagrado, potenciando no sólo nuestras vivencias individuales sino también nuestra comprensión colectiva del legado compartido en todas nuestras historias humanas. Queda claro que hay mucho más detrás de estas letras rítmicas simples pero cargadas de significado y misterio que resuenan todavía hoy.

Interpretación del significado de la letra.

Well here we are in a special place
What are you gonna do here?
Now we stand in a special place
What will you do here?
What show of soul are we gonna get from you?
It could be deliverance, or history

Under these skies so blue

Could be something true

But if I know you

You'll bang the drum like monkeys do

Here we are in a fabulous place

What are you gonna dream here?

We are standing in this fabulous place

What are you gonna play here?

I know you love the high life, you love to leap around

You love to beat your chest and make your sound

But not here man - this is sacred ground

With a power flowing through

And if know you

You`ll bang the drum like monkeys do

Here we stand on a rocky shore

Your father stood here before you

I can see his ghost explore you

I can feel the sea implore you

Not to pass on by

Not to walk on by

And not to try

Just to let it come

Don`t bang the drum

Just let it come

Don`t bang the drum

Just let it come

Don`t bang the drum

Do you know how to let it come now?

Don`t bang the drum

Just let it come now..

Don`t bang the drum...

Letra traducida a Español

Bien, aquí estamos en un lugar especial
Qué vas a hacer aquí?
Ahora nos encontramos en un lugar especial
Qué harás aquí?
Qué muestra de alma nos vas a ofrecer?
Podría ser liberación, o historia

Bajo estos cielos tan azules

Podría ser algo verdadero

Pero si te conozco

Vas a tocar el tambor como lo hacen los monos

Aquí estamos en un lugar fabuloso
Qué vas a soñar aquí?
Estamos de pie en este lugar fabuloso
Qué vas a tocar aquí?
Sé que amas la buena vida, te encanta saltar alrededor
Te encanta golpearte el pecho y hacer tu sonido
Pero no aquí, amigo - este es suelo sagrado
Con un poder fluyendo a través de ti

Y si te conozco
Vas a tocar el tambor como lo hacen los monos

Aquí estamos en una orilla rocosa
Tu padre estuvo aquí antes que tú
Puedo ver su fantasma explorarte
Puedo sentir cómo el mar te implora
Que no lo dejes pasar
Que no camines junto a él
Y que no intentes
Solo déjalo venir

No toques el tambor
Solo déjalo venir
No toques el tambor
Solo déjalo venir
No toques el tambor

Sabes cómo dejarlo venir ahora?
No toques el tambor
Solo déjalo venir ahora...
No toques el tambor...

Traducción de la letra.

0

0