Dice la canción

La cancion de la flor y la hoja de Buitres

album

La cancion de la flor y la hoja (Single)

16 de diciembre de 2011

Significado de La cancion de la flor y la hoja

collapse icon

La canción "La canción de la flor y la hoja" de Buitres es una obra que encapsula la lucha interna y la complejidad del amor perdido, sirviendo como un claro ejemplo de la habilidad del artista para transmitir emociones profundas a través de metáforas impactantes y una narrativa cargada de simbolismo. Publicada el 16 de diciembre de 2011, esta pieza se inscribe dentro del contexto del rock alternativo uruguayo, un género en el que Buitres ha dejado una huella notable.

Desde el inicio, el protagonista establece un tono desafiante al expresarse sobre la relación con lo divino: "Voy a tirar cuatro piedras al cielo y pegarle en la cara a dios". Esta línea inicial no solo denota frustración hacia lo sagrado, sino también una búsqueda desesperada por ser escuchado. Aquí se refleja una dualidad entre lo sagrado y lo terrenal; las piedras simbolizan tanto rebeldía como deseo de liberación emocional. El protagonismo está marcado por un anhelo intenso que contrasta con su autocrítica al reconocerse “tonto” y carente del valor necesario para enfrentar sus sentimientos.

En los siguientes versos, Buitres hace evidente un paisaje emocional sombrío donde el mar frío golpea "tu espalda", incorporando así elementos naturales que intensifican la tristeza inherente en la letra. Las referencias al silencio y las preguntas sin amor sugieren una comunicación deficiente entre dos individuos que han compartido momentos significativos pero insatisfactorios. La imagen del "vidrio salado", posiblemente representando lágrimas o recuerdos tristes, insinúa el lado doloroso del amor no correspondido.

Uno de los temas más prominentes es el enfrentamiento entre lo tangible e intangible; al buscar "el fondo oscuro de los espejos", intenta descubrir verdades ocultas sobre sí mismo y su relación con esa persona especial. A través de frases como “cada tarde, cada noche patada en el corazón”, Buitres utiliza imágenes vívidas para retratar el sufrimiento constante asociado con recordar a alguien amado. Esa mezcla intensa entre placer y dolor reitera su conexión emocional profunda, dejando traslucir cómo cada recuerdo resuena ferozmente en su vida cotidiana.

El encuentro con “el fantasma de aquel muerto” propone un elemento sobrenatural que actúa como recordatorio de pérdidas pasadas, quienes le advierten sobre la transitoriedad de lo positivo: “todo lo bueno se puede enterrar”. Esta visión pesimista podría insinuar que las cosas buenas son efímeras y pueden desvanecerse fácilmente si uno no tiene cuidado. La frase adicional acerca de perder aquello que nunca se tuvo apela a un sentido universal relacionado con expectativas frustradas en relaciones amorosas.

La repetición menciona visiblemente varios medios utilizados para lidiar con el dolor: “cada botella se guarda un pedazo de dos”. Esto puede sugerir cómo las memorias compartidas están impregnadas en objetos cotidianos asociados con momentos específicos; aquí observamos una realización casi poética sobre cómo los objetos pueden llevar consigo peso emocional significativo. Hacia el final, se expresa un cambio sutil cuando dice: “voy a cuidar de la hoja ya no me importa la flor”, marcando así una aceptación digna del paso del tiempo; prioriza los recuerdos más importantes mientras deja atrás esperanzas ilusorias representadas por "la flor".

El uso continuo del primer persona otorga autenticidad a estas reflexiones emocionales mientras permite al oyente conectar personalmente con los sentimientos narrados. Por todo ello, "La canción de la flor y la hoja" emerge como una representación sincera dañada por amor pero tolerante ante sus cicatrices emocionales.

La singularidad lírica intensa sumergida en este tema destaca tanto por su profundidad introspectiva como por su originalidad musical dentro del rock alternativo latinoamericano contemporáneo. No cabe duda que esta pieza ha tenido impacto dentro del repertorio cultural uruguayo ofreciendo una perspectiva honesta sobre las luchas internas que todos enfrentamos después experimental pérdidas afectivas profundas.

Interpretación del significado de la letra.

Voy a tirar cuatro piedras al cielo
y pegarle en la cara a dios
para que no me escuche gritando tu nombre
soy muy tonto y no tengo el valor

Un mar frio y enojada golpeaba tu espalda
un silencio, tres preguntas sin amor
toda furia quedo afuera del vidrio salado
pregunte, no llorabas,era yo

Y busque el fondo oscuro de los espejos la luz
y en los resto dde mi alma tu cancion
cada tarde, cada noche patada en el corazon
y al embrujo de tus ojos mi cancion

El fantasma de aquel muerto me vino a buscar
dijo que todo lo bueno se puede enterrar
y que nunca se pierde lo que no se tiene
el dia entero, la luna y un poco de paz

Cada botella se guarda un pedazo de dos
voy a cuidar de la hoja ya no me importa la flor

Y busque el fondo oscuro de los espejos la luz
y en los resto dde mi alma tu cancion
cada tarde, cada noche patada en el corazon
y al embrujo de tus ojos mi cancion

0

0

Buitres

Más canciones de Buitres