Dice la canción

5 pa las 12 de Camilo

album

Mis Manos

1 de noviembre de 2025

Significado de 5 pa las 12

collapse icon

La canción "5 pa las 12" de Camilo, incluida en su álbum "Mis Manos", es una celebración conmovedora del vínculo familiar y la nostalgia que acompaña el cierre de un año. Lanzada en noviembre de 2020, esta pieza incorpora sonidos contemporáneos con raíces latinas, destacando el estilo particular del artista que ha sabido captar la atención del público por su emotividad y cercanía.

La letra nos transporta a un ambiente festivo caracterizado por el sonido de las campanas que marcan la llegada del año nuevo. A través de esta sonoridad, se establece un contraste entre la alegría que se respira en las celebraciones y la necesidad casi urgente del protagonista de regresar a casa para abrazar a su madre. La repetición de “faltan cinco pa' las doce” actúa como un recordatorio del tiempo limitado antes de que ocurra el cambio anual, simbolizando no solo el paso del tiempo, sino también la importancia que tiene para él ese momento especial con su familia.

De forma muy emocional, Camilo comunica una mezcla palpable de alegría y melancolía. La canción pone el foco en lo esencial: los momentos simples pero significativos compartidos con seres queridos. A medida que avanza la letra, se revela una ironía sutil; aunque hay festividades llenas de alegría a su alrededor, es el acto íntimo de estar presente con su madre lo que realmente le da sentido al fin del año. Este dilema refleja una inteligencia emocional considerable, donde lo personal supera a lo general en momentos cruciales.

El tono general es optimista y alegre pero impregnado de sentimientos profundos. Al cerrar el ciclo anual y abrir uno nuevo, surge una reflexión sobre cuán importante es conectar con nuestras raíces familiares, especialmente en tiempos donde muchos pueden sentir soledad o desconexión. El uso en primera persona hace que esta experiencia resulte aún más cercana y humana; somos testigos directos del anhelo sincero por esa conexión familiar.

El trasfondo cultural también tiene mucha relevancia; "5 pa las 12" se sitúa dentro de un contexto latinoamericano donde celebrar la llegada del Año Nuevo suele ser un evento cargado emocionalmente por tradiciones familiares. En este marco, Camilo resalta valores universales —la familia y los recuerdos— mientras navegamos por nuestras propias experiencias compartidas entusiastas.

Además, comparando "5 pa las 12" con otras piezas anteriores de Camilo o incluso con artistas similares como Andrés Cepeda o Morat, encontramos similitudes temáticas sobre las conexiones humanas y vivencias cotidianas transformadas poéticamente. Este enfoque personalizado y nostálgico resulta ser un elemento recurrente en sus obras, reafirmando así su identidad artística.

La sencillez aparente de la melodía junto a letras cargadas emotivamente logra crear una atmósfera accesible para todos los oyentes quienes buscan consuelo y celebración simultáneamente durante esa época especial del año. La producción musical apoya bien la narrativa; los arreglos vibrantes acompañan sin restar protagonismo a la voz pura e inconfundible de Camilo.

En definitiva, "5 pa las 12" no es solo una canción más sobre celebraciones; representa un viaje hacia lo introspectivo donde cada campana que suena marca no solo un nuevo comienzo sino también la reafirmación de los vínculos esenciales en nuestra vida cotidiana. A través de esta obra maestra emocionalmente conmovedora, Camilo nos invita a valorar nuestros momentos más cercanos durante temporales festivos llenos tanto de expectativas como deseos sinceros para el futuro inmediato e incierto.

Interpretación del significado de la letra.

Las campanas de la iglesia están sonando
Anunciando que el año viejo se va
La alegría del año nuevo viene ya
Los abrazos se confunden sin cesar
Las campanas de la iglesia están sonando

Anunciando que el año viejo se va

La alegría del año nuevo viene ya

Los abrazos se confunden sin cesar

Faltan cinco pa' las doce, el año va a terminar

Me voy corriendo a mi casa a abrazar a mi mamá

Faltan cinco pa' las doce, el año va a terminar

Me voy corriendo a mi casa a abrazar a mi mamá

Que el año va a terminar

Se va, se va, se va, sе va, se fue

Me perdonan que me vaya de la fiesta

Pero hay algo que jamás podré dejar (no, no, no, no)

Una linda viejecita que me espera

En las noches de una eterna Navidad

Faltan cinco pa' las doce, el año va a terminar (ay, ay, sí)

Me voy corriendo a mi casa a abrazar a mi mamá (ya viene el año nuevo)

Faltan cinco pa' las doce, el año va a terminar

Me voy corriendo a mi casa a abrazar a mi mamá (cuando caí)

Las campanas de la iglesia están sonando

Anunciando que el año viejo se va (va, ya se va)

La alegría del año nuevo viene ya

Los abrazos se confunden sin cesar

Faltan cinco pa' las doce, el año va a terminar

Me voy corriendo a mi casa a abrazar a mi mamá (ese año ya se fue)

Faltan cinco pa' las doce, el año va a terminar

Me voy corriendo a mi casa a abrazar a mi mamá (se va)

0

0