Dice la canción

Manos de Tijera de Camilo

album

Mis Manos

17 de marzo de 2025

Significado de Manos de Tijera

collapse icon

La canción "Manos de Tijera" de Camilo, integrante destacado de la nueva ola del pop latino, representa un profundo y nostálgico análisis de la pérdida y el desamor. Publicada en 2021 como parte de su álbum "Mis Manos", esta melodía destaca por su emotiva letra y su interpretación sincera, rasgos que son característicos del estilo del artista.

Desde el comienzo, el protagonista se enfrenta a la pérdida con una expresión visceral. La imagen del cielo llorando tras despedir a su amada otorga un tono poético a su dolor, enfatizando cómo cada elemento del entorno refleja su estado emocional. El recordar aquel primer encuentro, donde se presenta en contraposición a una versión idealizada de sí mismo que busca hacer reír a la persona amada, establece un contraste entre sus intenciones y sus acciones pasadas. A lo largo de la letra, emerge una lucha interna: el deseo de cambiar para no repetir errores previos es palpable. Esta autocrítica revela la vulnerabilidad del protagonista, quien constantemente reniega de su propia naturaleza para acercarse a quien ama.

Hay una ironía intrínseca en el hecho de que el amor haya formado parte fundamental en la vida del protagonista, pero culminara en decepción y soledad. La frase "el día que le borraste a mi contacto el corazón" es emblemática; simboliza no sólo la ruptura física sino también emocional. Con esta línea se encapsula lo abrupto y doloroso del final: borrar simboliza no solo un acto digital sino también la eliminación de los sentimientos compartidos.

El tópico recurrente sobre admitir defectos aporta autenticidad al mensaje central. Camilo pide perdón por no haber expresado las imperfecciones que escondía bajo un velo idealizado del amor perfecto. Este sentimiento resuena especialmente en tiempos contemporáneos donde las redes sociales alimentan representaciones distorsionadas de las relaciones interpersonales.

Emocionalmente, “Manos de Tijera” oscila entre nostalgia y anhelo. Al dirigirse directamente hacia su ex pareja y cuestionar si ella también lo extraña “tan solo un poquito”, se transforma en una súplica cargada de emociones complejas que reflejan tanto esperanza como tristeza. La pregunta retórica invita al oyente a empatizar aún más con su sufrimiento e intensidad emocional.

En cuanto al tonalidad musicalmente hablando, Camilo sabe fusionar géneros latinos contemporáneos con influencias pop modernas logrando una atmósfera envolvente que complementa perfectamente con las letras melancólicas. Esto pone al oyente en un estado introspectivo; resulta difícil no conectar con las emociones describiendo experiencias muy humanas como el amor perdido.

La letra está impregnada también de elementos narrativos recordatorios sobre los buenos momentos vividos —como los viajes— contrastados ahora por una angustiosa certeza: mientras uno puede rehacer su vida, hay quienes sienten estar atascados sin poder avanzar ante tal vacío emocional marcado por aquello que han perdido.

Camilo logra capturar estas contradicciones inherentes al amor: por un lado la aceptación del cambio necesaria para sanar mientras aborda simultáneamente ese desasosiego interminable ante recuerdos imborrables.

"Manos de Tijera" es así mucho más que una simple balada romántica; es una reflexión honesta sobre los matices complicados del amor moderno donde lágrimas caen como lluvia acompañando cada palabra pronunciada desde dentro del alma misma.

La canción ha resonado bien más allá de sus lanzamientos iniciales probablemente gracias tanto a su producción genuina como confesiones abiertas e íntimas llevadas por esta joven voz mexicana prometedora cuyas letras fieles retratan realidades cotidianas personales haciéndolas universales dentro del imaginario colectivo actual. No cabe duda alguna que temas tan centrales evocan reflexiones deseosas entre quienes escuchamos este tipo música emocionalmente cercana tras ciclones sentimentales propios vividos o presenciados ya sea online o fuera de ello porque todos hemos sentido ese abrazo hiriente llamado desamor alguna vez durante nuestra vida.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Le dije al cielo que te fuiste y empezó a llorar
Seguro se acordó del día en que te conocí
Tú con el pelo suelto y yo con esas ganas de hacerte reír
Buscando mil maneras pa' no ser de nuevo eso que siempre fui
Y ya no quiero ser
Me duele cada que me acuerdo de tus besos

Me duelе porque el tiempo va dе ida y va sin ruta de regreso

El día que le borraste a mi contacto el corazón

Ese día me borraste el corazón

Y si pudiera hacer algo diferente

Lo habría hecho todo diferente

Tú y yo teníamos un propósito

Nada de esto fue apropósito

No es secreto

Perdóname por no decirte que no soy perfecto

Y ahora que estás sola dime si me echas de menos tan solo un poquito

Quiero saber si te duele lo mismo que a mí, que a mí

No es secreto

Perdóname por no mostrarte todos mis defectos

Ahora que estás sola dime si me echas de menos tan solo un poquito

Quiero saber si te duele lo mismo que a mí

Porque yo no puedo respirar sin ti

Yo sé que pasaran los años

Y que en cualquier momento subes una foto en los brazos de un extraño

Eso sí va a hacerme daño

Cuando sea otro el que te cante el cumpleaños

Pero no te culpo, yo sé que vas a rehacer tu vida

Lo único que quiero que tú sepas

Es que yo no puedo rehacer la mía

Dime si recuerdas el primer viaje que hicimos?

Y si lo recuerdas dime si en tu mente aún sientes lo mismo?

Y si no, quiere decir que nos perdimos

Pero yo sé que adentro tuyo todavía sigue vivo el sentimiento

Que el primer día nos unió

Yo sé que dentro se te mueve el corazón

A ver, dime que no

A ver, dime que no

No es secreto

Perdóname por no decirte que no soy perfecto (No soy perfecto)

Y ahora que estás sola dime si me echas de menos tan solo un poquito

Quiero saber si te duele lo mismo que a mí, que a mí

No es secreto

Perdóname por no mostrarte todos mis defectos (Yeh-eh, eh)

Ahora que estás sola dime si me echas de menos tan solo un poquito

Quiero saber si te duele lo mismo que a mí (No sé qué duele, pa')

Porque yo no puedo respirar sin ti

0

0