Dice la canción

Voluntad de resistir de Fangoria

album

Canciones para robots románticos

14 de enero de 2016

Significado de Voluntad de resistir

collapse icon

La canción "Voluntad de resistir" de Fangoria, un emblemático dúo español compuesto por Alaska y Nacho Canut, es una reflexión profunda sobre la resiliencia personal y el desgaste emocional en un mundo que parece amenazar con opacar cualquier destello de esperanza. Publicada en 2016 como parte del álbum "Canciones para robots románticos", esta obra pop despliega una narrativa que retrata la lucha interna entre la aceptación del dolor y el deseo de salir adelante.

Desde sus primeras líneas, "Voluntad de resistir" establece un tono sombrío, donde el protagonista se siente abrumado por las quejas incesantes de quienes lo rodean. Existe un claro trasfondo emocional; el protagonista se muestra fatigado ante la pasividad ajena, exasperándose ante aquellos que no quieren hacer frente a sus responsabilidades o esfuerzos. Esta sensación provoca una especie de ruptura con lo convencional: ya no hay lugar para la compasión hacia los que optan por encasillarse en el papel de víctimas.

En este sentido, la letra refleja una fuerte crítica hacia la autocompasión y el victimismo. Se destaca cómo algunos individuos construyen un relato desolador acerca del mundo que les envuelve para justificar su falta de acción. A través de observaciones agudas y crudas, el protagonista asume una posición firme al rechazar la conducta pasiva e impulsa a otros a también abrazar su propia voluntad para sobreponerse a las adversidades. Esta autoafirmación es particularmente potente cuando repite "Sabes que soy el mejor ejemplo / Que sobrevivo en el desierto”, utilizando metáforas poderosas sobre la lucha por sobrevivir en medio del sufrimiento.

A nivel musical, Fangoria combina melodías pegajosas con letras incisivas características del pop español contemporáneo. Su estilo se complementa perfectamente con una producción dinámica capaz de transmitir energía y movimiento pese al mensaje ácido y reflexivo escondido detrás de las palabras. La dualidad entre una sonoridad alegre y contenido crítico ofrece un contraste interesante, haciendo que los oyentes puedan disfrutar de una experiencia auditiva envolvente mientras procesan cuestiones existenciales más profundas.

El repetido llamado a “voluntad” resuena como un mantra dentro del tema central: la capacidad humana para levantarse después de caer, incluso cuando todo parece estar perdido, simbolizando así una lucha constante contra las adversidades propias y ajenas. La reiteración genera familiaridad tanto lírica como conceptual; cada mención devuelve al oyente al eje esencial del mensaje: no rendirse.

Cabe mencionar que este mensaje tiene resonancia en el contexto sociocultural contemporáneo, donde muchas personas enfrentan realidades difíciles alimentadas por inestabilidad emocional o social. La fuerza expresiva del mensaje es más relevante ahora que nunca; alienta a levantarnos desde nuestras propias sombras y abrazar nuestra capacidad innata para resistir.

Finalmente, "Voluntad de resistir" invita a reflexionar sobre los caminos elegidos ante situaciones adversas. Con su mezcla de melancolía y reivindicación personal, Fangoria logra crear un himno moderno sobre supervivencia e independencia emocional, llamando no solo a observar sino también a actuar frente a nuestro dolor cotidiano. En este sentido, queda claro que no solo basta con estar presente; es necesario poseer esa voluntad robusta para resistir y seguir adelante sin mirar atrás.

Interpretación del significado de la letra.

Ya no puedo soportar (tan sacrificada)
Tantas quejas que nunca podré aliviar
Y no quieres volver a intentar (no te da la gana)
Un futuro que nadie más va a inventar

Ahora sé que he aprendido a reconocer
Las excusas que te hacen ver que es desolador
No puedo detener la sospecha de que quieres ser una víctima y parecer devastado

Para qué escuchar? (una conducta pasiva)
Para qué sufrir? (no es suficiente decir que es desolador)
Sabes que soy el mejor ejemplo
Que sobrevivo en el desierto
Sí (una actitud abusiva)
Harta de mentir (no es suficiente decir que es desolador)
Ahora pongo en tu conocimiento
Que sobrevivo en el invierno gris

Ya no quiero tolerar (desilusionada)
Los lamentos de quien no se va a esforzar
Y me cuesta creer que es verdad (sólo es una farsa)
Que ignoras tu culpa en lo que va mal

Confesaré que he aprendido a reconocer
La estrategia de dar a entender que es desolador
No pienso conceder ni un minuto al alarmismo que nos presenta el mundo al revés, devastado

Para qué escuchar? (una conducta pasiva)
Para qué sufrir? (no es suficiente decir que es desolador)
Sabes que soy el mejor ejemplo
Que sobrevivo en el desierto
Sí (una actitud abusiva)
Harta de mentir (no es suficiente decir que es desolador)
Ahora pongo en tu conocimiento
Que sobrevivo en el invierno

Y (voluntad...)
Para qué sufrir? (...de resistir)
Sabes que soy el mejor ejemplo
Que sobrevivo en el desierto
Sí (voluntad...)
Harta de mentir (...de resistir)
Ahora pongo en tu conocimiento
Que sobrevivo en el invierno

(Voluntad de resistir)
(Voluntad de resistir)
Ahora pongo en tu conocimiento
Que sobrevivo en el invierno gris

0

0