Dice la canción

Quimera de Jorge Drexler

album

Salvavidas de Hielo

13 de junio de 2025

Significado de Quimera

collapse icon

"Quimera", de Jorge Drexler, es una pieza musical que invita a reflexionar sobre la búsqueda de lo inalcanzable y el anhelo poético. Este tema se encuentra en el álbum "Salvavidas de Hielo", lanzado en 2018, y forma parte del vasto repertorio del cantautor uruguayo, conocido por su habilidad para unir música y poesía con una profundidad emocional notable.

La letra nos presenta al protagonista como un buscador incansable, un verdadero pescador de sueños. El uso de la palabra "quimera" ya establece un tono onírico y fantasioso, sugiriendo que lo que busca es algo inasible, casi mítico. La imagen de la "mariposa de papel" evoca fragilidad y belleza efímera; estas metáforas son recurrentes en la obra de Drexler, donde frecuentemente entrelaza elementos naturales y sensaciones humanas.

A través de los versos, el protagonista expresa su deseo ardiente por seguir buscando esta quimera durante toda su vida. Esto revela no solo su tenacidad sino también una cierta melancolía inherente: la idea de perseguir algo que quizás nunca se conseguirá puede resultar tanto inspiradora como desalentadora. La repetición del esfuerzo íntimo, simbolizado a través “de mi empeño” y “esta pluma voladora”, da cuenta del compromiso personal que asume el protagonista con su arte y sus aspiraciones. Estas palabras evocan la imagen del escritor o artista que lucha por capturar las musas que parecen siempre evadirse.

El tono emocional fluctúa entre la esperanza y la resignación; el deseo constante contrasta con las cicatrices que "el tiempo imprime". Aquí existe una ironía velada: aunque el tiempo puede infligir dolor y huellas indelebles en nuestras vidas, también ofrece experiencias dignas de ser relatadas. La metáfora sobre “la hoja en blanco” resalta cómo cada nueva experiencia trae consigo potencial creativo mientras alude a los momentos perdidos o no vividos plenamente.

Drexler despliega su talento para contar historias desde una perspectiva muy personal e introspectiva. El uso del primer persona permite a los oyentes conectar directamente con las emociones vertidas en cada verso. En este aspecto, "Quimera" se alinea con muchas otras obras del artista donde la música actúa no solo como medio expressivo sino también como refugio literario donde las emociones humanas son exploradas sin filtros.

Desde un contexto más amplio culturalmente hablando, la canción emerge en un momento propicio para reflexiones sobre metas personales frente a las adversidades contemporáneas. Con un estilo distintivo que mezcla folk latino con influencias diversas, Drexler establece diálogos universales sobre amor, identidad e incluso desilusión; temas comunes a sus otras producciones pero siempre enriquecidos por nuevas perspectivas gracias a sus letras cuidanderas.

En resumen, "Quimera" es mucho más que una simple canción; es un canto a esa búsqueda incesante por significado y belleza en nuestras vidas diarias. Jorge Drexler utiliza recursos poéticos para crear imágenes vívidas que resuenan profundamente en quienes reconocen esas mismas ansias dentro de sí mismos. Cada escucha revela capas adicionales que invitan al oyente a meditar sobre su propia quimera personal - ese sueño fugaz que guía nuestras acciones y da sentido a nuestra existencia cotidiana.

Interpretación del significado de la letra.

Te salgo a buscar quimera
Mariposa de papel
Te pienso seguir buscando la vida entera
Soy un pescador de sueños
Soy un catador de auroras
No cuento más que con mi empeño y esta pluma voladora

La vida cantando nubes

Buscando que el cielo rime

Dejando la hoja en blanco

Cicatrices que el tiempo imprime

Te salgo a buscar quimera

Mariposa de papel

Te pienso seguir buscando la vida entera

Soy un pescador de sueños

Soy un catador de auroras

No cuento más que con mi empeño y esta pluma voladora

La vida cantando nubes

Buscando que el cielo rime

Dejando la hoja en blanco

Cicatrices que el tiempo imprime

No cuento más que con mi empeño y esta pluma voladora

No cuento más que con mi empeño y esta pluma voladora

No cuento más que con mi empeño y esta pluma voladora

0

0