Dice la canción

No Soy un Extraño de Lichis

album

Mariposas - EP

24 de marzo de 2017

Significado de No Soy un Extraño

collapse icon

La canción "No Soy un Extraño" de Lichis, incluida en su EP "Mariposas", es una obra que captura la esencia de las vivencias urbanas y la lucha interna del protagonista ante un mundo que parece familiar y a la vez distante. Publicada en 2017, esta pieza se inscribe dentro del género pop rock, evidenciando tanto la influencia de ritmos melódicos como un trasfondo lírico que invita a la reflexión.

El significado de la letra se centra en el viaje emocional del protagonista, quien acaba de llegar a una ciudad donde no se siente totalmente ajeno, pero tampoco parte integral de ella. Este contraste entre el conocimiento de un lugar y la sensación de extrañeza se hace patente desde los primeros versos. La imagen de "dos tipos en un bar" que bailan tango simboliza momentos efímeros y auténticos que suceden en medio del bullicio urbano. Aquí, el tango no solo representa una danza; es también una metáfora sobre las conexiones humanas profundas que pueden ser traspasadas por lo efímero e inesperado.

A medida que avanza la letra, Lichis presenta al protagonista como observador pasivo que intenta integrarse: "Me quedo piola y empiezo a pensar". Esta autocrítica revela su inseguridad y su deseo de pertenencia mientras medita sobre su papel en ese entorno social. La repetición del verso "no hay que pescar dos veces con la misma red" refuerza un mensaje poderoso sobre las oportunidades nuevas frente a las viejas decepciones. Esta particular frase evoca una sabiduría popular que advierte sobre los riesgos de aferrarse a experiencias negativas pasadas.

En cuanto al tono emocional, hay una mezcla entre nostalgia y esperanza. El aroma descrito como poco familiar enfatiza tanto el sentido de novedad como la posible incomodidad asociada con ello. Estas vivencias sensoriales son contrastadas por conversaciones casuales con extraños, lo que retrata cómo muchas interacciones humanas pueden ser superficiales pero, al mismo tiempo, cargadas de significado.

Las temáticas principales abarcan no solo el sentido de pertenencia y identidad sino también una crítica a los “carceleros de la humanidad”. Esta metáfora expresa cómo aquellos elementos negativos presentes en nuestra sociedad—ya sean prejuicios o judicios sociales—nos limitan e impiden conectar verdaderamente con otros seres humanos. Por tanto, Lichis invita al oyente a reflexionar sobre lo que significa realmente ser libre frente a las restricciones autoimpuestas o sociales.

Al observar esta canción en el contexto cultural contemporáneo, resulta evidente cómo Lichis utiliza su voz para abordar realidades compartidas por muchas personas en entornos urbanos modernos: la búsqueda constante por conectar sin perderse uno mismo. Su estilo personal combina lo literario con lo musical para proyectar no solo historias individuales sino también colectivas.

En términos comparativos, este tema resuena con algunas obras anteriores donde artistas han explorado cuestiones similares alrededor del desarraigo identitario; sin embargo, Lichis aporta un toque único mediante su habilidad para balacear humor y melancolía en sus letras.

"No Soy un Extraño" no es simplemente una narración aislada; es parte del viaje vital donde cada paso cuenta y cada encuentro tiene el potencial para cambiar nuestro camino. Así pues, esta canción invita al oyente a mirar más allá de lo superficial e integrar sus propias experiencias personales en esa búsqueda incesante por entenderse mejor dentro del complejo entramado social que nos rodea. La riqueza lírica reflejada permite disfrutarla no solo como música pop rock sino también como un relato profundamente humano lleno de significados ocultos esperando ser descubiertos.

Interpretación del significado de la letra.

Acabo de llegar,
No soy un extraño
Conozco esta ciudad
No es como en los diarios,
Desde allá.
Dos tipos en un bar,
Se toman las manos.
Prenden un grabador
Y bailan un tango,
De verdad.
Y yo los miro
Sin querer mirar,
Enciendo un faso
Para despistar,
Me quedo piola
Y empiezo a pensar
Que no hay que pescar
Dos veces con la misma red.
Acabo de mirar
Las luces que pasan
Acabo de cruzar
Las plazas las rayas y el color.
Y siento un aroma poco familiar
Alguien se acerca
Y comienza a hablar
Me quedo piola y digo que tal,
Vamos a pescar
Dos veces con la misma red.
Desprejuiciados son los que vendrán,
Y los que están ya no me importan más
Los carceleros de la humanidad
No me atraparán,
Dos veces con la misma red.

0

0