Dice la canción

El siete de septiembre de Mecano

album

El siete de septiembre (Single)

15 de diciembre de 2011

Significado de El siete de septiembre

collapse icon

La canción "El siete de septiembre" del emblemático grupo español Mecano es una obra profundamente introspectiva y emocional que captura la complejidad de las relaciones amorosas a lo largo del tiempo. Publicada en diciembre de 2011 como parte de un álbum que rememora su icónica carrera musical, la letra nos sumerge en un universo nostálgico donde el paso del tiempo juega un papel crucial.

Desde el inicio, la letra establece un tono melancólico pero esperanzador, reflejando cómo, a pesar de haber “rotos nuestros lazos”, los protagonistas mantienen una ilusión por revivir momentos compartidos. Este contraste entre lo roto y lo vivo es central en toda la pieza. Aquí se plantea una paradoja: aunque la historia ha llegado a su fin, las memorias y el cariño persistente crean una especie de fuego latente que ni siquiera puede ser extinguida por el tiempo o las dificultades. Las menciones a "las llamas que ni con el mar" simbolizan ese amor que, a pesar de las circunstancias adversas, sigue vibrando en el aire como un eco persistente.

Las imágenes elegidas son realmente potentes. La referencia a "la misma mesita" donde solían amarrar sus manos evoca una intimidad palpable y casi tangible; ese rincón cargado de recuerdos sirve como testigo silencioso de su amor. Este tipo de descripción invita al oyente a reflexionar sobre los lugares comunes que se transforman en santuarios emocionales para quienes han amado. Hay una ironía sutil cuando los protagonistas encuentran cierto consuelo en los ecos del pasado mientras lidian con su presente incierto.

En otro nivel, hay preguntas existenciales que brotan en esta letra: qué permanece realmente en nuestras relaciones después de todo? A través del uso recurrente de flores marchitas y patas de gallo —que apuntan al inevitable paso del tiempo— se cuestiona cómo dos personas pueden seguir buscándose con los ojos si es posible encontrar algo genuino después de tantas heridas.

El protagonista habla desde una perspectiva íntima y personal; esto proporciona un sentido profundo y real a sus emociones contradictorias. En muchas estrofas se siente ese tirón entre querer volver a vivir esos instantes felices mientras lucha contra la realidad dolorosa de lo que ya no existe. Es este tipo de vulnerabilidad emocional lo que hace resonar la canción con tantas personas quienes han navegado por aguas similares en sus propias vidas.

A medida que avanzamos hacia el clímax narrativo, el aniversario mencionado parece intencionalmente ambiguo —“no sabremos si besarnos / en la cara o en los labios” ilustra esa tensión palpable entre seguir adelante o aferrarse al pasado. Esta extraña mezcla crea un juego interesante donde lo festivo contrasta con lo trágico: celebrar algo tan significativo cuando uno sabe que este mismo evento está teñido por pérdidas irreparables.

En términos culturales, Mecano siempre ha sido conocido por abordar temas complejos y humanos con honestidad lírica. Al retomar estos elementos en "El siete de septiembre", logran conjugar su estilo característico con cuestiones más profundas sobre el amor duradero y sus resquicios tras desilusiones inevitables.

Finalmente, esta canción no solo invita a recordar momentos placenteros sino también nos confronta con realidades acerca del crecimiento personal tras rupturas sentimentales. A través del lirismo rico e imaginativo característico del grupo, "El siete de septiembre" emerge como un tributo tanto al amor como a su pérdida, convirtiéndose así en una reflexión íntima sobre cómo seguimos buscando conexiones incluso cuando parecen fogatas lejanas apagándose poco a poco dentro nuestro.

Interpretación del significado de la letra.

Parece mentira
que despues de tanto tiempo
rotos nuestros lazos
sigamos manteniendo la ilusion
en nuestro aniversario
La misma mesita
que nos ha visto amarrar
las manos por debajo
cuida que el rincon de siempre
permanezca reservado
Y aunque la historia se acabo
hay algo vivo en este amor
que aunque empennados en soplar
hay llamas que ni con el mar
Las flores de mayo
poco a poco cederan
a las patas de gallo
y nos buscaremos con lo ojos
por si queda algo
El siete de septiembre
es nuestro aniversario
y no sabremos si besarnos
en la cara o el los labios
Y aunque la historia se acabo
hay algo vivo en este amor
que aunque empennados en soplar
hay llamas que ni con el mar
El siete de septiembre
es nuestro aniversario

0

0