Dice la canción

Sólo le pido a Dios de Mercedes Sosa

album

Mercedes Sosa en Argentina

29 de mayo de 2025

Significado de Sólo le pido a Dios

collapse icon

La canción "Sólo le pido a Dios" interpretada por Mercedes Sosa es una poderosa balada que refleja una profunda sensibilidad hacia las injusticias y las lacerantes realidades sociales. La letra, escrita por León Gieco, presenta un ruego sincero que se traduce en un llamado a la empatía y la conciencia social. A través de un lenguaje claro y directo, el protagonista expresa su deseo de no ser indiferente al sufrimiento ajeno, implorando a una divinidad que lo ayude a mantenerse consciente del dolor y la lucha presentes en el mundo.

El significado de la letra se envuelve en un halo de desesperación y esperanza. La repetición de la frase "solo le pido a Dios" establece un tono casi espiritual, donde el protagonista se muestra vulnerable ante su incapacidad de cambiar el mundo por sí solo, pero al mismo tiempo busca fortalecer su compromiso moral con los demás. Hay un elemento irónico al querer evitar la indiferencia; mientras que muchos podrían optar por mirar hacia otro lado frente al sufrimiento, este ruego pone de manifiesto la necesidad imperiosa de confrontar esas realidades desoladoras.

El mensaje central gira en torno a la injusticia social y el impacto devastador de la guerra. La referencia a la guerra como "un monstruo grande" simboliza no solo los conflictos bélicos literales, sino también las luchas diarias contra sistemas opresivos que despojan a los individuos de su dignidad e inocencia. Aquí es donde se puede apreciar una carga emocional intensa: Sosa eleva estas preocupaciones hasta convertirlas en gritos compartidos por todos aquellos que han sido víctimas del sistema o del olvido.

En cuanto al estilo narrativo, se percibe claramente una voz en primera persona que contribuye a crear un vínculo íntimo entre el protagonista y quien escucha. Este enfoque pasional invita al oyente a reflexionar sobre sus propias actitudes ante las injusticias del mundo, haciendo eco del dolor ajeno desde una perspectiva personal. Las imágenes evocadas son crudas y directas; frases como "la reseca muerte no me encuentre vacía” revelan un deseo profundo por vivir con propósito y sentido ante tantas adversidades.

Además, esta obra se inscribe en un contexto cultural significativo: lanzada durante tiempos donde las luchas sociopolíticas eran apremiantes en América Latina, representa una voz colectiva propia de movimientos sociales que buscaban justicia y equidad. Con ello también se puede establecer comparativas con otras obras tanto de Mercedes Sosa como de artistas contemporáneos. La música folclórica argentina ha sido siempre una plataforma para expresar desencantos sociales; canciones similares abordan problemáticas análogas pero con diferentes matices emocionales.

Mercedes Sosa no solo es conocida como "la Negra" por su potente voz sino también como portavoz del pueblo; logró conectar dicha esencia con audiencias mucho más amplias gracias a interpretaciones sinceras llenas de pasión y compromiso social. La trascendencia temporal de "Sólo le pido a Dios" resuena hoy aún más fuerte; sigue siendo pertinente escucharle recordar nuestros compromisos con los demás.

En conclusión, esta canción no solo refleja una profunda preocupación por los males del mundo exterior sino también incita cada individuo a reflexionar sobre su papel en él. Mercedes Sosa logra dar vida mediante su interpretación llena de sentimiento, transformando cada palabra en un examen colectivo sobre nuestras conciencias personales versus el dolor social persiste alrededor nuestro; tal vez eso es lo más impactante: uniendo corazones dispuestos a sentir lo mismo ante tanto sufrimiento humano sin perder nunca la esperanza o дуня presencia entre nosotros mismos.

Interpretación del significado de la letra.

Solo le pido a dios Que el dolor no me sea indiferente Que la reseca muerte no me encuentre Vacia y sola sin haber Hecho lo suficiente Solo le pido a dios Que lo injusto no me sea indiferente Que no me abofeteen la otra mejilla Despues de que una garra Me araña esta suerte Solo le pido a dios Que la guerra No me sea indiferente Es un monstruo grande Y pisa fuerte Toda la pobre inocencia de la gente Solo le pido a dios Que lo injusto No me sea indiferente Si un traidor Puede mas que unos cuantos Esos cuantos no lo olviden facilmente Solo le pido a dios Que el futuro No me sea indiferente Desahuciado esta el que tiene que marcharse A vivir una cultura diferente Solo le pido a dios Que la guerra No me sea indiferente Es un monstruo grande Y pisa fuerte Toda la pobre inocencia de la gente.

0

0