Dice la canción

Inciso ft. Ana Belén de Pablo Alborán

album

KM0

9 de noviembre de 2025

Significado de Inciso ft. Ana Belén

collapse icon

La canción "Inciso" de Pablo Alborán, en colaboración con Ana Belén, es una hermosa exploración sobre la fugacidad del tiempo y los momentos que anhelamos vivir más intensamente. Con su melodía envolvente y letras profundamente introspectivas, Alborán logra crear un espacio donde el oyente puede reflexionar sobre la naturaleza efímera de la vida y las emociones que surgen en ella.

Desde el inicio, la letra establece una conversación íntima y sincera. El protagonista aborda temas universales como el deseo de reescribir la propia historia o la lucha por captar instantes antes de que se evaporen. La mención a "darle al mar" evoca recuerdos nostálgicos, simbolizando no solo un deseo físico de conexión con la naturaleza, sino también una búsqueda del alivio emocional que puede ofrecer ese contacto. A través de imágenes cotidianas y referencias culturales como series favoritas o psicólogos a tragos, el cantante plasma un sentimiento común: el anhelo de controlar lo incontrolable.

A medida que avanzan los versos, se evidencian contradicciones inherentes a nuestra existencia. La frase "qué torpe es el segundo que jamás ganó al minuto" refleja una profunda frustración frente al inexorable paso del tiempo. Aquí, Alborán utiliza la perspectiva temporal para explorar cómo las prisas y las expectativas afectan nuestras vidas, convirtiendo cada segundo en un enemigo que nos roba el gozo de vivir plenamente los momentos actuales. Este enfoque tiene resonancia emocional; todos hemos sentido esa presión del tiempo corriendo mientras deseamos experimentarlo todo más despacio.

El estribillo repite esta idea central: "alfileres de nostalgia nos sujetan sin permiso", lo cual enfatiza cómo nuestros recuerdos pueden llegar a convertirse en pesos emocionales difíciles de dejar atrás. Existe aquí una ironía palpable; aunque buscamos ser felices y desprendernos del peso del pasado, muchas veces esos recuerdos son los que definen nuestro presente. Alborán acierta al mostrar cómo nuestras cicatrices donadas por experiencias pasadas suelen guiarnos en nuestro camino hacia la felicidad.

Mientras transcurre la letra, también emerge un tono esperanzador cuando se menciona estar "enamorada del instante previo a todo". Esta línea implica una apreciación por el potencial del futuro y lo bello que hay en anticipar momentos felices sin necesidad de atraparlos necesariamente en forma tangible. La metafórica "maleta sin billete de regreso" refuerza esta idea de vulnerabilidad e incertidumbre ante lo desconocido que está por venir.

El trabajo vocal tanto de Alborán como de Ana Belén resulta conmovedor y matizado; sus voces armonizan perfectamente al transmitir sinceridad y profundidad emocional. Las interacciones entre ambos artistas aportan una capa adicional al relato mediante diferentes perspectivas sobre lo mismo: la lucha humana con el tiempo y las emociones.

En términos más amplios, “Inciso” imbuye elementos característicos del estilo romántico-introspectivo propio de Pablo Alborán, donde sus composiciones suelen centrarse en relaciones personales profundas y conflictos internos. Comparándolo con otras canciones suyas como “Solamente tú” o “Por fin”, queda claro que su habilidad para conectar con emociones humanas universales sigue siendo constante.

En conclusión, "Inciso" no solo invita a detenerse en esos momentos fugaces que componen nuestras vidas; también promueve una forma reflexiva e introspectiva acerca del significado detrás del paso inexorable del tiempo y nuestras experiencias personales. Su riqueza lírica junto con un contexto fresco hacen posible llegar a reconocer cuán valiosos pueden ser esos breves instantes si se comparte desde el corazón. Es merecedora no solo de ser escuchada repetidamente sino también interpretada desde cada emoción personal reflejada entre sus versos ricos en significado.

Interpretación del significado de la letra.

Hablamos todo el rato
De lo efímero y lo breve
De querer borrar y reescribir nuestro diario
De los años que han pasado en una sola temporada
De una serie favorita que sin querer se acaba

De bajar la ventanilla para oler de nuevo el mar
De pasarnos 24 horas intentándolas parar
Del nunca y de los casi, del quizás de lo volátil

Qué torpe es el segundo
Que jamás ganó al minuto
Qué egoísta es el reloj que nos quiere vagabundos
Alfileres de nostalgia nos sujetan sin permiso
Cuando el corazón y el alma solo piden un inciso

Hablamos todo el rato
De intentar ser más felices
Psicólogos a tragos tapan nuestras cicatrices
A ver quién está peor
O quién parece estar más cuerdo
Cuando nacemos sin maleta y sin billete de regreso

Damos clase al otro sin ser maestros de lo nuestro
Teniendo los bolsillos llenitos de desiertos
Del nunca y de los casi
Del quizás de lo volátil

Qué torpe es el segundo
Que jamás ganó al minuto
Qué egoísta es el reloj que nos quiere vagabundos
Alfileres de nostalgia nos sujetan sin permiso
Cuando el corazón y el alma solo piden un inciso

Enamorada del instante previo a todo
De lo que guardan tus ojos
En el momento antes de amarte
El infinito trata siempre de esconderse
En cada coma se divierte
Mirando como corre nuestra suerte

Qué torpe es el segundo
Que jamás ganó al minuto
Qué egoísta es el reloj que nos quiere vagabundos
Alfileres de nostalgia nos sujetan sin permiso
Cuando el corazón y el alma solo piden un
Un, un inciso

0

0