Dice la canción

Baldosas Amarillas de Vetusta Morla

album

Mapas

22 de octubre de 2025

Significado de Baldosas Amarillas

collapse icon

La canción "Baldosas Amarillas" de Vetusta Morla, lanzada en 2011 como parte del álbum *Mapas*, es una obra densa y simbólica que invita a una profunda reflexión sobre la vida, el deseo y la búsqueda de significado. Desde sus primeras líneas, el protagonista nos sitúa en un universo donde las mirillas del deseo están cerradas, lo que sugiere una incapacidad para conectar plenamente con la realidad que le rodea. Esta idea de protegerse del mundo exterior se convierte en un tema recurrente a lo largo de la letra, donde menciona "mil ladrones" que vigilan desde las alturas. Aquí podemos vislumbrar una crítica a la presión social y al miedo a perder algo valioso en nuestras vidas.

El uso de imágenes como "funambulista imbatible" sugiere que el protagonista camina por una cuerda floja en su existencia, equilibrándose entre diferentes realidades y emociones. Sin embargo, esta habilidad no está exenta de desafíos; dibujar "en braille los pasos del siguiente mortal" implica tanto la idea de aprendizaje como la necesidad de comprender y anticipar el camino por venir en medio de la incertidumbre. La metáfora del funambulismo resuena fuertemente con el fragor cotidiano: todos andamos buscando nuestro equilibrio mientras aprendemos a navegar por un mundo lleno de peligros sutiles.

La mención a contemplar la luna sin angustia evoca también un contraste palpable entre lo idealizado y lo vivido. El protagonista parece invitarnos a mirar más allá del consumismo y las distracciones mundanas, hacia esos momentos efímeros que realmente importan. No obstante, hay un tono sombrío cuando se menciona cómo Buñuel cortó "la luna en rebanadas", lo cual puede interpretarse como una reflexión sobre cómo los deseos pueden ser desmenuzados o fragmentados por prejuicios o desengaños.

Uno de los mensajes más cautivadores reside en la búsqueda activa de esos “baldosas amarillas”, símbolo quizás del camino hacia nuestros sueños e ideales perdidos. Esta búsqueda puede verse como un viaje metafórico hacia el autoconocimiento; es salir “de puerta en puerta” buscando pistas o indicios que nos lleven hacia nuestra auténtica esencia o anhelos profundos, revelando así otra faceta emocional dentro del título mismo.

Los temas centrales giran alrededor del deseo frustrado y el anhelo por algo más significativo; se presenta una disonancia entre nuestro interior anhelante y un mundo externo hostil o indiferente. Esto se hace evidente también cuando menciona romper ventanas para liberarse: representa no solo un acto rebelde frente al conformismo sino también un llamado a romper barreras autoimpuestas para vivir plenamente.

Además, si examinamos el contexto cultural nacional durante 2011, podemos apreciar cómo Vetusta Morla emergió como representante clave dentro del panorama indie español, ofreciendo letras introspectivas con melodías evocadoras que conectan con audiencias ansiosas por validar sus emociones complejas ante un mundo cada vez más acelerado. Este sentido comunitario respecto al arte musical contribuye al impacto emocional inherente en su propuesta lírica.

En resumen, "Baldosas Amarillas" trasciende more su superficie musical con letras cargadas de simbolismo y pragmatismo existencial; ofrece espacios para reflexionar sobre nuestras elecciones y nuestros deseos escondidos bajo capas cotidianas. A través de su narrativa profunda y emotiva, Vetusta Morla logra asegurarse un lugar como banda esencial en el INDEPENDED español contemporáneo con esta joya única llena matices interpretativos relevantes incluso hoy día.

Interpretación del significado de la letra.

Las mirillas del deseo cierran ya
han quedado selladas,
por miedo a que nos roben las pisadas.
Mil ladrones por no hacer ejes del mal
vendedores de calma

vigilan como buitres desde su atalaya.

Como un funambulista imbatible

dibujo en braille los pasos del siguiente mortal.

Tú has tardado en contemplar la luna

sin angustia helada en la espalda,

por no poder jugar con su otra cara

que seguro es la mejor Buñuel odió

la cortó en rebanadas

dejando en el telón tan sólo la portada.

Como un funambulista imbatible

leyendo en braile los pasos del siguiente mortal.

Si yo,recorro memoria el guión,

tú ve de puerta en puerta a buscar, baldosas amarillas

para un fonambulista imposible

leyendo en braille los pasos del siguiente mortal.

Su realismo dominar sin desvelar

es mi tierra soñada

si cierran la mirilla

rompo la ventana.

Si yo,recorro de memoria el guión,

tú ve de puerta en puerta a buscar, baldosas amarillas

para un funambulista imbatible

leyendo en braille los pasos del siguiente mortal.

Como un proyeccionista de cine

lanzando al aire la luz que nos engaña al pasar...

0

0