Dice la canción

Si te quiebras de Vetusta Morla

album

Cable a Tierra

23 de marzo de 2025

Significado de Si te quiebras

collapse icon

"Si te quiebras" es una obra musical del grupo español Vetusta Morla, incluida en su álbum "Cable a Tierra", lanzado el 26 de noviembre de 2021. La banda, conocida por su estilo alternativo y líricas poéticas, presenta en esta canción un profundo análisis existencial que invita a la reflexión sobre la fragilidad emocional y la búsqueda de significado en medio del sufrimiento.

A través de sus letras, el protagonista expresa la dualidad entre el nacimiento y la muerte, encarnado en la metáfora de una flor. Esta figura natural representa tanto la belleza efímera como las heridas acumuladas durante el viaje vital. Frases como "He nacido en una flor / Con la herida a cuestas" encapsulan esta lucha interna, donde lo bello y lo doloroso coexisten. El uso recurrente de imágenes naturales contrastadas con elementos funerarios también permite apreciar un diálogo constante entre vida y muerte, evocando una sensación melancólica que acompaña al oyente.

La historia detrás de "Si te quiebras" revela un enfoque introspectivo característico del grupo, donde sus composiciones invitan a conectar temas personales con cuestiones universales. Hay una cierta ironía implícita cuando se menciona que a la montaña no le importa otra hazaña del escalador o poco importa a la guadaña las acciones del enterrador. Estas reflexiones sugieren que el orgullo humano y nuestros logros son efímeros ante el poder implacable de la naturaleza y el destino inevitable del ser humano: hacer frente a los límites humanos con asertividad.

El tono emocional de la canción es sombrío pero lleno de esperanza intercalada. Aunque se aborda directamente el tema del quebranto —un concepto que podría interpretarse como rendirse o perderse— también se deja entrever un impulso hacia adelante: "Ojalá guardaras ese olor" y "ojalá tuviera yo ese honor". Aquí se manifiesta un deseo sincero por preservar momentos significativos a pesar del dolor inherente al paso del tiempo.

Vetusta Morla utiliza recursos líricos para enfatizar los sentimientos más profundos asociados con sentirte pequeño frente a fenómenos mucho mayores. El hecho de que hayan optado por narrar desde una perspectiva primera persona pone aún más énfasis en cómo cada individuo puede experimentar angustia e impotencia en su vida personal, mientras todos parecen seguir adelante sin reparar verdaderamente en ello.

En cuanto al contexto cultural, "Cable a Tierra" busca establecer conexiones emocionales profundas en tiempos complejos; vivimos así épocas convulsas que invitan al cuestionamiento sobre nuestra existencia y nuestro lugar en ella. Vetusta Morla ha demostrado ser capaz de captar esta inquietud social aunque tradicionalmente tienden a abarcar temáticas introspectivas.

El impacto que esta pieza ha tenido desde su lanzamiento también forma parte importante para comprender su relevancia cultural actual. Sosteniendo una narrativa rica tanto visual como auditivamente dentro del legado musical español contemporáneo, “Si te quiebras” logra resonar con diversas audiencias mediante sus mensaje evocativos.

En resumen, "Si te quiebras" es mucho más que una simple composición; es un reflejo profundo del espíritu humano frente al sufrimiento constante inherente a la experiencia vital. A través de letras poéticas inmersas en metáforas desgarradoras pero esperanzadoras, Vetusta Morla nos regala un retrato sincero donde el quebranto no implica solo debilidad: puede ser también camino hacia nuevas floraciones emocionales si conseguimos sobreponernos al dolor recorrido. Este equilibrio entre belleza y tristeza convierte cada escucha en un peculiar viaje introspectivo altamente recomendado para aquellos dispuestos a explorar lo profundamente humano desde experiencias cotidianas plasmadas artísticamente.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

He nacido en una flor
Que se gira en los entierros
Con los ojos rojos
En solapa ajena
He nacido en una flor
Con la herida a cuestas

Y he subido montes

Y he bajado almenas

Ojalá guardaras ese olor

He nacido en una flor

Con la herida a cuestas

No le importa a la montaña

Otra hazaña del escalador

Poco importa a la guadaña

La mirada del enterrador

Si al final te quiebras

Si al final te quiebras

Tú has nacido en una flor

Con promesas de verbena

De domingo largo

Y primavera eterna

Has nacido en una flor

Con las llaves puestas

Y has callado reyes

Y has tumbado reinas

Ojalá tuviera yo ese honor

Has nacido en una flor

De un jardín sin puertas

No le importa a la montaña

Otra hazaña del escalador

Poco importa a la guadaña

La mirada del enterrador

Si al final te quiebras

Si al final te quiebras

0

0