Dice la canción

A Cruz Que Carrego de Adelino Nascimento

album

A Cruz Que Carrego (Single)

23 de mayo de 2025

Significado de A Cruz Que Carrego

collapse icon

La canción "A Cruz Que Carrego" de Adelino Nascimento es un profundo lamento que explora el dolor de una pérdida amorosa y la carga emocional que conlleva. Nascimento, conocido por su maestría en el género de la música popular portuguesa, entrega una letra desgarradora que refleja la lucha interna del protagonista tras haber sido abandonado por quien durante mucho tiempo fue su fuente de felicidad.

Desde el inicio de la canción, se establece un tono sombrío. La expresión "sinto que é grande a tristeza" evoca un sentimiento de desesperanza que se acentúa al mencionar el "inverno intenso" y un "destino cruel". Estas imágenes no solo transmiten tristeza, sino también una sensación de aislamiento extremo. El protagonista parece atrapado en un ciclo interminable donde sus emociones lo llevan a sentir que está expuesto a un infierno personal. Este recurso poético profundiza la conexión con aquellos oyentes que han experimentado desamor o traición.

A medida que avanza la letra, se hace evidente que la cruz mencionada es simbólica, representando tanto las cargas emocionales como los recuerdos imborrables del amor perdido. La frase “já não existe esperança do amor que morreu” encapsula la devastación emocional del protagonista; no hay solo tristeza por lo perdido, sino también resignación ante una realidad ineludible. Se trata de una meditación sobre lo efímero del amor y cómo puede transformarse rápidamente en amargura y desconfianza.

El uso recurrente de términos como "solidão", "amargura" y "desprezo" refuerza el peso emocional soportado por el protagonista. Estos temas están entrelazados con la idea de duelo: el duelo no solo del amor perdido, sino también de las expectativas y sueños construidos alrededor de esa relación. La soledad se convierte así en un personaje más dentro de esta narrativa musical; acompaña al protagonista mientras camina por “la noche escura”, lo cual sugiere aún más su desasosiego y falta de dirección.

Uno de los momentos más intensos ocurre cuando dice “quem de amor me chamava na hora da ceia”. Aquí tenemos una transición significativa donde se menciona a alguien que lo amaba —un contraste marcado frente al desprecio actual— revelando una historia cargada con recuerdos felices ahora distorsionados por rencor. Esta ironía amarga sirve para magnificar el sufrimiento del protagonista, ya que refleja cómo algo tan bello puede convertirse en desolador casi instantáneamente.

Es interesante notar cómo esta obra se compara con otras producciones musicales dentro del mismo ámbito donde expresiones similares sobre el desamor son comunes pero raramente alcanzan esta profundidad emocional cruda. Mientras otros artistas pueden optar por enfoques más melodramáticos o idealizados acerca del amor perdido, Nascimento abraza una sinceridad brutal que resuena profundamente con quienes han atravesado experiencias semejantes.

En resumen, "A Cruz Que Carrego" es más que solo una simple balada melancólica; es una introspección vibrante sobre las cargas emocionales y los efectos devastadores del desamor. Adelino Nascimento nos presenta al protagonista como alguien atrapado entre sus recuerdos y su presente sombrío, convirtiendo cada verso en un eco profundo de dolor y soledad. A través de sus letras sinceras e íntimas, logra conectar con los corazones rotos dispuestos a reflexionar sobre el verdadero peso del amor fallido y la resignación ante la vida cotidiana marcada por ese vacío inexplicable.

Interpretación del significado de la letra.

Sinto que é grande a tristeza
Intenso o inverno
O meu destino cruel
Me expõe ao inferno

Em nada mais posso crer
Para mim nada existe
Somente eu sei dizer
Porque vivo tão triste

Sinto a cruz que carrego, bastante pesada
Já não existe esperança do amor que morreu
Há solidão, amargura, desprezo e mais nada
Vou amargando a sorte que a vida me deu

Vou caminhando tão triste
Na noite escura
Meu coração vai sofrendo
Minh’alma murmura

Quem de amor me chamava
Na hora da ceia
Quem de mim tanto gostava
Agora me odeia

Sinto a cruz que carrego, bastante pesada
Já não existe esperança do amor que morreu
Há solidão, amargura, desprezo e mais nada
Vou amargando a sorte que a vida me deu

Sinto a cruz que carrego, bastante pesada
Já não existe esperança do amor que morreu
Há solidão, amargura, desprezo e mais nada
Vou amargando a sorte que a vida me deu

Letra traducida a Español

Siento que la tristeza es grande
Intenso el invierno
Mi destino cruel
Me expone al infierno

Nada más puedo creer
Para mí nada existe
Sólo yo sé decir
Por qué vivo tan triste

Siento la cruz que cargo, bastante pesada
Ya no existe esperanza del amor que murió
Hay soledad, amargura, desprecio y nada más
Voy amargando la suerte que la vida me dio

Voy caminando tan triste
En la noche oscura
Mi corazón va sufriendo
Mi alma murmura

Quien de amor me llamaba
En la hora de la cena
Quien tanto me quería
Ahora me odia

Siento la cruz que cargo, bastante pesada
Ya no existe esperanza del amor que murió
Hay soledad, amargura, desprecio y nada más
Voy amargando la suerte que la vida me dio

Siento la cruz que cargo, bastante pesada
Ya no existe esperanza del amor que murió
Hay soledad, amargura, desprecio y nada más
Voy amargando la suerte que la vida me dio

Traducción de la letra.

0

0