Dice la canción

Pot-Pourri: A Carrocinha / Agá-agá / Ordem de Adiel

album

Eliana 1995

14 de agosto de 2025

Significado de Pot-Pourri: A Carrocinha / Agá-agá / Ordem

collapse icon

La canción "Pot-Pourri: A Carrocinha / Agá-agá / Ordem" del artista Adiel es una pieza musical cargada de emotividad y crítica social que nos invita a reflexionar sobre la vida cotidiana y las realidades de aquellos que luchan por sobrevivir en un mundo limitado por desigualdades económicas. Publicada en el álbum "Eliana" de 1995, esta obra se adentra en la nostalgia y el dolor a través de recuerdos personales y observaciones sobre la vida urbana.

Desde el primer verso, el protagonista establece un tono autobiográfico al hablar sobre su padre, lo que introduce un aire melancólico desde el principio. La letra evoca los recuerdos asociados a momentos significativos del pasado, mientras describe sus paseos por las calles llenas de gente que, como él, llevan el peso diario de sus responsabilidades. A través de imágenes cotidianas relacionadas con vehículos —la carreta modesta frente al coche lujoso— se establece una comparación entre diferentes estilos de vida. Esto no solo muestra un contraste claro entre las distintas clases sociales, sino que también pone en evidencia cómo esa disparidad puede hacer que algunos se sientan humillados.

A medida que avanza la narrativa, notamos la repetición del estribillo donde el protagonista clama "saia da estrada seu moço estou compressa e estas atrapalhar", un llamado desesperado a quienes tienen más privilegios para que comprendan su apremio y urgencia. Esta línea resuena profundamente como un lamento universal ante la indolencia con la que muchas veces las personas privilegiadas pueden tratar con los menos afortunados. La idea de cómo sufre el corazón al ver estas injusticias crea empatía y hace eco en quienes han experimentado situaciones similares.

Los personajes mencionados —el hombre con su caballo trabajando arduamente o aquel con el sombrero de paja— simbolizan a todos esos trabajadores humildes cuya dignidad es constantemente aplastada por la prisa y superficialidad del tráfico moderno. Hay una belleza desgarradora en cómo son presentados: hombres cuyas manos calejadas cuentan historias de sacrificio incansable por sus familias. Así, Adiel logra mostrar con gran sensibilidad no solo la lucha cotidiana por obtener sustento, sino también la dignidad inherente a esas vidas llenas de trabajo duro.

El tono emocional oscila entre la tristeza profunda y una especie de furia contenida contra las desigualdades sociales; pero también hay amor. Exactamente el amor hacia esos padres trabajadores cuyo esfuerzo vale más que cualquier artículo material alcanzado sin esfuerzo. Es así como se va tejiendo un mosaico humano donde cada verso refleja aspectos del alma colectiva: sueños rotos pero luchadores.

Podemos deducir que "Pot-Pourri: A Carrocinha / Agá-agá / Ordem" no es meramente una reflexión personal del artista sobre su propia vida; más bien debe interpretarse como un retrato incisivo del tejido social brasileño en ese contexto histórico particular. En tiempos donde las diferencias eran aún más pronunciadas, esta canción supo capturar tanto las esperanzas como desengaños comunes en muchas personas atrapadas entre ideales inalcanzables y realidades aplastantes.

Este tipo de entrega emocional ha permitido a Adiel resonar no solo con su público contemporáneo sino también mantener relevancia hasta nuestros días, recordándonos siempre lo esencial: detrás cada lucha existe historia que merece ser contada y honrada. Con su estilo único fusionando ritmos populares brasileños adecuados para cualquier celebración o reunión familiar, logra transmitir mensajes profundos junto al ritmo pegajoso típico del género.

Al final, podemos decir que esta obra maestra es mucho más que música; es una crítica continuada sobre quienes habitan aquellas calles irregulares repletas de historias anónimas convertidas ahora en patrimonio común gracias a artistas comprometidos como Adiel.

Interpretación del significado de la letra.

Escute amigo chegou a vez eu vou falar
De uma saudade do meu pai a recordar
Quando eu passo pelas ruas com meu carro
Vejo os amigos com a carreta a buzinar

Saia da estrada seu moço estou compressa e estas atrapalhar
Como dói, dói meu coração vendo isso dá vontade de chorar

Aquele homem com cavalinho a tocar
Também tem pressa pro seu pão poder ganhar
Você amigo com o seu carro de luxo
Chega mais rápido não precisa humilhar

Saia da estrada seu moço estou compressa e estas atrapalhar
Como dói, dói meu coração vendo isso dá vontade de chorar

Aquele homem com chapeuzinho de palha
Mãos calejadas sola Sol a trabalhar
Carrega areia, pedra e barro para os outros
Para o sustendo pros seus filhos ganhar

Saia da estrada seu moço estou compressa e estas atrapalhar
Como dói, dói meu coração vendo isso dá vontade de chorar

Letra traducida a Español

Escucha, amigo, ha llegado mi turno de hablar
De la nostalgia de mi padre que quiero recordar
Cuando paso por las calles con mi coche
Veo a los amigos con el remolque pitando

Salga de la carretera, joven, estoy apurada y estás estorbando
Cómo duele, duele mi corazón al ver esto, dan ganas de llorar

Aquel hombre con su caballo va tocando
También tiene prisa para poder ganar su pan
Tú, amigo, con tu coche de lujo
Llegas más rápido, no es necesario humillar

Salga de la carretera, joven, estoy apurada y estás estorbando
Cómo duele, duele mi corazón al ver esto, dan ganas de llorar

Aquel hombre con su sombrero de paja
Manos callosas bajo el sol trabajando
Carga arena, piedras y barro para los demás
Para sustentar a sus hijos y ganar su jornal

Salga de la carretera, joven, estoy apurada y estás estorbando
Cómo duele, duele mi corazón al ver esto, dan ganas de llorar

Traducción de la letra.

0

0

Adiel

Más canciones de Adiel