Dice la canción

Parriba ft. Trueno de Akapellah

album

PNEUMA

6 de mayo de 2025

Significado de Parriba ft. Trueno

collapse icon

La canción "Parriba" de Akapellah, en colaboración con Trueno, se inscribe dentro del álbum titulado "PNEUMA", lanzado el 1 de mayo de 2025. Este tema, que se mueve por ritmos urbanos y una letra contundente, destaca la lucha diaria y la búsqueda de superación personal desde un entorno muchas veces hostil. Con el trasfondo del género urbano, los artistas utilizan su experiencia vivencial para comunicar una realidad cruda pero llena de esperanza.

Desde el inicio, el protagonista reflexiona sobre su progreso y crecimiento personal, mencionando las enseñanzas que han guiado sus pasos. La frase "La palabra tiene fuerza" resuena como un mantra vital, marcando la importancia de ser fiel a uno mismo y a los demás en un mundo donde las palabras pueden ser tanto un arma como un refugio. Esta parte nos invita a pensar en la responsabilidad que conlleva lo que decimos y cómo esta lleva a la esencia de la lealtad, tanto hacia uno mismo como hacia quienes nos rodean.

En parte del verso inicial, se puede sentir esa transición entre el pasado rebelde y la nueva perspectiva espiritual que ha encontrado el protagonista. Afirma haber sido descontrolado y disperso en su juventud, pero ahora parece haber hallado un propósito. Esta dualidad es central para entender no solo al artista sino también al mensaje general: la redención es posiblesi hay voluntad para cambiar y si adoptamos una mentalidad positiva ante las adversidades.

El tono emocional fluctúa entre la celebración del triunfo personal y la herida provocada por las luchas pasadas. A medida que avanzamos por los versos interpretados por Trueno, este sentimiento se hace aún más evidente. Habla desde una experiencia directa relacionada con salir del ghetto y busca inspirar a aquellos que atraviesan situaciones similares. Al expresar "los genes del talento y falta de oportunidad", enfoca una ironía profunda entre las habilidades innatas sociales dando testimonio de cómo estas pueden ser limitadas por circunstancias ajenas a nuestra voluntad.

Uno de los mensajes subyacentes cruza el camino hacia una vida mejor: “miran para arriba los que vienen del hood". La referencia constante a mirar al cielo adquiere múltiples dimensiones; no solo implica ambición o deseo de escapar del sufrimiento, sino también simboliza esperanza e introspección ante dificultades subyacentes mientras se invita a otros miembros de su comunidad a hacer lo mismo.

Además, elementos como el apoyo familiar son recurrentes dentro de ambos segmentos interpretativos; esa necesidad de reconocimiento realza la conexión emocional con todos aquellos que les apoyan en el proceso hacia sus sueños. Los recuerdos emergen no solo como lastres sino también como herramientas capaces fundamentalmente construir identidad.

Akapellah muestra un consolidado agradecimiento tanto a compañeros como a aquellos que creen en ellos; estas relaciones forjadas durante años constituyen no solamente fuente artística sino pilar fundamental ante posibles fracasos futuros. Este enfoque solidario reivindica no solo su propia historia sino también permite amplificar voces compartidas mediante una solidaridad implícita hacia otros artistas emergentes: “Pa’ todo' los artist' que hoy en día son vocero’.”

En conclusión, "Parriba" supone mucho más que simple exaltación musical; revela experiencias cotidianas solidamente arraigadas en contextos socioeconómicos diversos adentrándose hasta interpretar emociones genuinas frente a desafíos comunes. En definitiva, ambas voces confluyen creando así una narrativa conmovedora destinada no solo al entretenimiento alternativo sino también sirviendo al alma dentro condiciones profundamente sinceras.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.
[Intro: Akapellah]
(Me llevo del callejón solo la verda' y la lealta')
(Pusimos el barrio en on, ahora sí que estamo' en alta)

[Pre-Estribillo: Akapellah]
Mamá siempre decía: "La palabra tiene fuerza"
15 años trabajando y me llegó la recompensa
Yo era un indisciplina'o de mentalida' dispersa
Hoy soy un ser espiritual que atrae toda' las cosas que piensa un día me dije: "Pedro Elías, ya párate y camina, se te están yendo los día'"
El éxito no llega solo por mensajería
Si tú no tienes gracia, ¿cómo esperas que la vida te sonría?

[Estribillo: Trueno]
Me llevo del callejón solo la verda' y la lealta'
Voy con mis hermano', ma, y pusimos el barrio en on
Ahora sí que estamo' en alta, ¿qué nos falta?
Si salimo' del callejón, callej—, call-call-callejón
Salimo' del callejón

[Verso 1: Akapellah & Trueno]
Ey, hoy va a ser un buen día porque abrí los ojo'
La mala vibra quiso entrar y le tranqué el cerrojo
Y me siento bien porque así lo escojo
A vece' se me olvida lo bendecido que soy y me acongojo
Mi vida la controlo yo a mi antojo
Pa' distinguir lo malo, no se necesita anteojo'
Tengo gente que me quiere de verda', y aunque me quiera
Siempre me hablan claro y sin tabú, no importa si me enojo
Mi pana y yo crecimo' rapeando codo a codo
Jamás hubo un momento que no me hicieran el coro
El hijo de la profe, el gordo, el sabelotodo
Está viajando por el mundo y ya no se baña con tobo
Soñaba con tener un deportivo y mucho oro
Hoy sueño con volver a verte cuando acabe todo
Hasta entonces quiero hacer las cosas bien, vivir sin mirar a quien
Y cuidar la familia pa' no morir solo
Ya voy pa' 34 torta'
La vida es bella pero a vece' me la corta
Mi mente e' fuerte pero a vece' no soporta
La soledad y los recuerdos me confortan, yeah
Living the moment like a rockstar
Porque elegí tomar la vía más angosta
Comí lenteja' pero ahora ceno langosta
Gracias a todos los que apoyan pa' que rompa, la posta (Yeah)

[Verso 2: Trueno]
Los genes del talento y falta de oportunidade'
Tenemo' un sentimiento que solo la calle sabe
Querer salir del ghetto, abrir las alas como un ave
Ser parte de la escuela sin perder la' facultade', mai
Yo solo soy campeón cuando mi vieja me sonríe
Los perro' no son malos, depende de quién los críe
Pa' to' los que buscamos esa luz pa' que nos guíe
Los que nos conformamos con que el mate no se enfríe
Esto va dedicado para todo' los guerrero'
Pa' to' los peleadore' que salen del barrio obrero
Pa' to' los jugadore' que salieron del potrero
Pa' todo' los artista' que hoy en día son vocero', los quiero en serio (Yeah)
Mamí, yo no sé cómo explicarte
Porque empecé con nada
Pero to' lo que querés, vo'a multiplicarte
Tengo to' lo que buscaba
Ey, miran para arriba los que vienen del hood
Miran para arriba los que buscan la luz
Miran para arriba y es cuestión de actitud
Siempre miran para arriba los guacho' de mi crew (Dice)
Miran-Miran para arriba, buscan espíritu (Di-Di-Di—)
Mi-Miran para arriba los que cargan la cruz, yeah
Miran para arriba los que están igual que (Los que cargan la cruz)

[Estribillo: Akapellah & Trueno]
Me llevo del callejón (Yeah) solo la verda' y la lealta' (Los que vienen del hood)
Voy con mis hermano', ma, pusimos el barrio en on
Ahora sí que estamo' en alta, ¿qué nos falta? (Los que odiamo' a lo' azule', prr)
Si salimo' del callejón, calle—, ca-ca-callejón (Dímelo, Trueno)
Si salimo' del callejón (Akapellah)

En la canción 'Parriba' de Akapellah, el mensaje es claro y directo: la importancia de la honestidad y la lealtad en la vida. Se destaca la fuerza de la palabra, el trabajo duro y la recompensa que viene con él... Significado de la letra

0

0