Dice la canción

Call up de Alan Parsons

album

The time machine

14 de diciembre de 2011

Significado de Call up

collapse icon

La canción "Call Up" del artista Alan Parsons, perteneciente al álbum "The Time Machine", se sumerge en un análisis profundo sobre figuras icónicas que han dejado huella en la historia y que podrían iluminar el camino en el futuro. La letra reflexiona sobre la inmortalidad de las palabras y acciones de aquellos que han impactado significativamente en el mundo. Se mencionan nombres como Otis Redding, Marvin Gaye, Buddy Holly, Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, John Lennon, entre otros, representando diversas áreas como la música clásica, el rock y el activismo social.

A través de esta pieza musical, se invita a traer de vuelta a estas legendarias personalidades para inspirar una vez más con su legado. La canción aboga por escuchar atentamente las enseñanzas y mensajes transmitidos por estos individuos que lograron cambiar paradigmas durante su tiempo en la Tierra. Se enfatiza en la valiosa contribución de figuras como Jimi Hendrix, Stevie Wonder, Miles Davis, Billie Holiday o Ella Fitzgerald.

El llamado a Einstein, Darwin, Newton y Luther King resalta la importancia del pensamiento científico y social para moldear un futuro más próspero y equitativo. La inclusión de nombres como Ghandi y Jesús trae consigo una carga espiritual y pacifista en medio del caos contemporáneo. Se plantea un escenario hipotético donde estas personalidades regresen para guiar a la humanidad hacia un mejor destino.

Las referencias a iconos del cine como Garbo, Mansfield, Monroe o Sinatra añaden un tono nostálgico al recuerdo de los íconos del séptimo arte. La mención de artistas visuales como Picasso o Monet amplía el espectro creativo al incluir pintores que desafiaron los límites del arte convencional. Incluso se hace referencia a escritores como Shakespeare o Byron para recordar la importancia eterna de la literatura en nuestra cultura.

En términos musicales, "Call Up" fusiona elementos del rock progresivo con letras reflexivas y evocativas que invitan a una introspección sobre la trascendencia humana a lo largo del tiempo. El uso de múltiples voces legendarias e instrumentación variada resalta la diversidad artística presente en nuestra historia compartida. La canción busca honrar el legado cultural dejado por estas figuras excepcionales mientras nos insta a apreciar su influencia duradera.

En definitiva, "Call Up" es más que una canción; es un puente entre pasado y presente que celebra la riqueza cultural heredada por generaciones anteriores. Nos recuerda no solo el impacto individual que podemos tener en este mundo momentáneo sino también cómo nuestras acciones pueden resonar mucho tiempo después de haber partido. Alan Parsons nos invita a reflexionar sobre nuestro legado personal y colectivo mientras honramos a aquellos cuyas voceancías aún resuenan en nuestros corazones e imaginación.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

No one ever lived a thousand years
not like things we do or say
some of those who really changed this world
we would welcome back today
they could really light the way
So call up otis
call up marvin
call for buddy. bring them on
call for ludwig
and for johann
we need lennon. we mean john
Words live longer than a thousand years
listen hard to what they say
single voices that would change this world
we would welcome back today
they would really light the way
So call up jimi
let's have stevie
look for miles to take the floor
call for billie
yell for ella
call up elvis. we'll need more
So call up einstein
bring back darwin
call for newton, and luther king
we need ghandi
call da vinci
call for jesus. and ask him in
If we live another thousand years
who could help along the way?
some of those who came and changed this world
we would welcome back today
they would really light the way
So call up garbo
let's have mansfield
maybe monroe, no she's for sure
call sinatra
come on crosby
is that bogie at the door?
Bring on bergman
how about dietrich
let's have james dean leave the car
call picasso
we need monet
let's have rembrandt and renoir
Call up groucho
come on gable
bring on hitchcock and let's get wilde
come on gershwin
let's call porter
maybe duke could show some style
Call up shakespeare
bring on byron
we need shelley, and maybe keats
come on wordsworth
bring on browning
robert burns, and hg wells

Letra traducida a Español

Nadie ha vivido mil años
no como las cosas que hacemos o decimos
algunos de los que realmente cambiaron este mundo
los recibiríamos con gusto hoy
podrían iluminar el camino

Así que llama a Otis
llama a Marvin
llama a Buddy. Tráelos aquí
llama a Ludwig
y a Johann
necesitamos a Lennon. Nos referimos a John

Las palabras viven más de mil años
escucha atentamente lo que dicen
voces individuales que cambiarían este mundo
los recibiríamos con gusto hoy
verdaderamente iluminarían el camino

Así que llama a Jimi
vamos a tener a Stevie
busca a Miles para subir al escenario
llama a Billie
grita por Ella
llama a Elvis. Vamos a necesitar más

Así que llama a Einstein
tráete de vuelta a Darwin
llama a Newton y al Dr. King
necesitamos a Gandhi
llama a Da Vinci
llama por Jesús. Y pídelo por favor

Si vivimos otros mil años
quién podría ayudar en el camino?
algunos de aquellos que vinieron y cambiaron este mundo
los recibiríamos con gusto hoy
iluminarían verdaderamente el camino

Así que llama a Garbo
vamos a tener a Mansfield
quizás Monroe, no, ella es para seguro
llama a Sinatra
vamos, Crosby
es Bogie quien está en la puerta?

Trae a Bergman
Qué tal Dietrich?
dejemos que James Dean salga del coche
llama a Picasso
necesitamos Monet
vamos, Rembrandt y Renoir

Llama a Groucho
vamos, Gable
tráe también Hitchcock y dejemos que Wilde entre
vamos, Gershwin
llamemos también por Porter
quizás Duke pueda mostrar estilo

Llama a Shakespeare
trae también a Byron
necesitamosa Shelley, y quizás Keats
vamos Wordsworth
trae también Browning
Robert Burns y H.G. Wells

Traducción de la letra realizada con IA.

0

0