Dice la canción

No Cuenten Conmigo de Alex Zurdo

album

¿Quién Contra Nosotros?

4 de abril de 2025

Significado de No Cuenten Conmigo

collapse icon

"No Cuenten Conmigo" de Alex Zurdo es una obra que, en su esencia, pone de manifiesto la firmeza de convicciones que guían al protagonista a lo largo de su vida. Publicada en el año 2017 y formando parte del álbum "Quién Contra Nosotros?", esta canción se inscribe dentro del género urbano cristiano, donde la música contemporánea se fusiona con temáticas espirituales.

La letra comienza con un claro rechazo a las presiones externas, enfatizando que los planes ajenos no son de interés para el protagonista. En este sentido, la frase más reveladora es el rotundo "no cuenten conmigo", que establece desde un inicio una postura firme frente a la presión social y los entornos que invitan al viaje hedonista. Aquí se articula una defensa personal y espiritual en medio de un mundo lleno de distracciones y tentaciones.

A medida que avanza la letra, queda patente el contraste entre las actividades típicas de ocio y diversión —sugeridas por los 'planes' mencionados— con el riguroso calendario espiritual del protagonista. Con cada día mencionado (lunes a domingo), se va detallando su compromiso: vigilia, oración, estudio bíblico y evangelización llenan sus días, generando una intensidad emocional positiva. Este enfoque estructurado refleja no sólo una dedicación personal pero también una clara elección realizada por voluntad propia; no se trata solo de hábitos sino también de un estilo de vida.

El tono emotivo respira alegría y determinación mientras el protagonista comparte su propósito espiritual. A través del uso reiterado del canto como forma de expresión ("y una alabanza con danza a Dios yo le doy"), Zurdo infunde vitalidad a esta declaración de fe y resistencia. Al pronunciarse sobre sus elecciones —que claramente rechazan el enfoque hedonista— deja ver su anhelo genuino por vivir conforme a una visión elevada cuya finalidad es más intensa y significativa.

Asimismo, hay un componente clave en la ironía subyacente acerca del placer inmediato frente al crecimiento espiritual sostenido; tanto es así que menciona: “dime qué tiene de bueno arruinarse la vida por placer”. Esta afirmación puede ser interpretada como cuestionamiento profundo hacia quienes priorizan breves momentos gratificantes sobre experiencias enriquecedoras duraderas. Así, lo que sobresale es no solo un estilo alternativo para disfrutar la vida sino también un llamado implícito a reflexionar sobre las verdaderas fuentes de satisfacción.

La referencia constante al culto también marca profundamente la narrativa; apenas dejando espacio para dudas sobre cuál camino ha decidido seguir el protagonista. El uso recurrente del cántico religioso va más allá del simple ocio musical, convirtiéndose en un acto casi ritualístico que celebra ese compromiso diario con lo divino.

Este tipo de letras trasciende lo puramente personal al contribuir a conversaciones más amplias sobre la identidad religiosa en contextos contemporáneos saturados por propuestas disuasorias. Contextualmente lanzada en 2017, "No Cuenten Conmigo" resuena fuertemente con generaciones jóvenes buscando modos auténticos (aunque tal vez menos convencionales) para reafirmar sus creencias lejos del disfrute mundano.

En conclusión, Alex Zurdo logra en "No Cuenten Conmigo" unir varios elementos críticos: convicción personal ante bandejas plagadas de tentaciones externas, alegría genuina por vivir alineado con valores honrados y una invitación desafiante hacia otros para reconsiderar sus opciones. Su fuerte mensaje reitera así la relevancia atemporal del autocuidado espiritual frente a las ostentosas promesas pasajeras ofrecidas por muchas voces presentes hoy día. Esta obra no solo ofrece melodía pegajosa sino reflexión profunda sobre cómo escoger vivir plenamente e intencionalmente sin dejarse llevar por corrientes sociales demasiado comunes.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

No cuenten conmigo
Sus planes no son de mi interés
No voy a perder el tiempo
Viviendo la vida loca
No voy a ceder

No hay presión de grupo

Que me haga cambiar de parecer

Ya no sigan con lo mismo

Yo tengo muchas cosas que hacer

Esto es lo que yo hago

Lunes es de vigilia

Martes es de oración

Miércoles solo biblia

Jueves evangelización

Viernes estoy ayunando

Sábado intercesión

Domingo no cuenten conmigo

Pal culto es que voy

Y una alabanza con danza a Dios yo le doy

Y una alabanza con danza a Dios yo le doy

Y una alabanza con danza a Dios yo le doy

Ale, aleluya, ale, aleluya

¡Que siga la fiesta!

¡Oye!

No cuenten conmigo

Que no, no me van a convencer

Dime que tiene de bueno

Arruinarse la vida por placer

Váyanse de rumba

Que yo como siempre oraré

Pa' que las cosas que yo hago

Algún día ustedes las hagan también

Y esto es lo que yo hago

Lunes es de vigilia

Martes es de oración

Miércoles solo biblia

Jueves evangelización

Viernes estoy ayunando

Sábado intercesión

Domingo no cuenten conmigo

Pal culto es que voy

Y una alabanza con danza a Dios yo le doy

Y una alabanza con danza a Dios yo le doy

Y una alabanza con danza a Dios yo le doy

Ale, aleluya, ale, aleluya

¡Que siga la fiesta!

Y una alabanza con danza a Dios yo le doy

Y una alabanza con danza a Dios yo le doy

Y una alabanza con danza a Dios yo le doy

Ale, aleluya, ale, aleluya

Y una alabanza con danza a Dios yo le doy

Y una alabanza con danza a Dios yo le doy

Y una alabanza con danza a Dios yo le doy

Ale, aleluya, ale, aleluya

¡Que siga la fiesta!

0

0