Dice la canción

Adelita de Bruce Springsteen

album

Tracks II: The Lost Albums

2 de junio de 2025

Significado de Adelita

collapse icon

La canción "Adelita" de Bruce Springsteen forma parte del álbum "Tracks II: The Lost Albums", lanzado el 29 de mayo de 2025. Este tema, con tintes de folk y rock, revive la historia de una joven soldada durante la Revolución Mexicana, siendo el amor y el sacrificio los hilos conductores de su narrativa emocional. La letra nos transporta a un contexto bélico donde destaca la figura de Adelita como símbolo de fortaleza y valentía en un mundo repleto de adversidades.

El protagonista de la canción nos comparte su experiencia en los High Sierras, donde acampan soldados en medio del conflicto. A través del uso de imágenes poéticas y un tono melancólico, Springsteen pinta un cuadro vívido que incluye tanto la belleza del entorno natural como la tragedia inherente a la guerra. El soldado tejano revela que no lucha por riquezas o gloria personal, sino por el profundo amor que siente hacia Adelita, lo cual da un giro emocional poderoso a su motivación para pelear. Es interesante observar cómo este amor se convierte en un elemento redentor que lo impulsa a seguir adelante incluso en las circunstancias más desoladoras.

A lo largo de la canción, aparece una carga emocional intensa que se manifiesta cuando Adelita le dice al protagonista que si muere en combate, él debe recordar su sacrificio. Esta cita encapsula el valor y determinación esenciales en tiempos tan difíciles, convirtiéndola casi en una figura mítica dentro del relato. Se puede interpretar que su muerte no es solo una pérdida personal para el protagonista, sino también una metáfora sobre los muchos sacrificios anónimos realizados por aquellos que lucharon por causas mayores; sus ideales y sueños perduran independientemente del destino trágico.

La letra también desafía las expectativas tradicionales sobre los roles durante la guerra. Adelita no es únicamente una musa o un interés romántico; es presentada como combatiente activa e igualitaria junto al protagonista. Esta inversión de roles resuena con movimientos contemporáneos por la igualdad de género y ofrece un comentario crítico sobre cómo las mujeres han sido históricamente invisibles en narrativas bélicas.

El tono emocional varía a lo largo del tema: comienza con admiración hacia Adelita antes de evolucionar hacia la desesperanza tras recibir noticias sobre su caída en combate. La imagen final del protagonista llevando consigo el retrato de su amada mientras prometen luchar juntos simboliza una fusión entre amor y compromiso patriótico; él avanza con ella “alrededor” de su corazón como protección ante esta muerte inminente creada por la brutalidad del conflicto.

Springsteen desliza referencias poéticas cultivadas en sonidos folk que evocan sentimientos profundamente arraigados relacionados con honor y memoria colectiva. En este sentido, "Adelita" se sitúa como homenaje no solo a una persona singular sino a todas las figuras heroicas olvidadas cuyas historias permanecen escondidas tras las cortinas del tiempo.

Este trabajo parece influenciado por canciones previas donde Springsteen explora temas profundos relacionados con luchas sociales y personales; sin embargo, aquí les otorga forma a través del lente romántico-militarista propio à traversar incontables batallas desde diferentes perspectivas humanas.

Además, "Adelita" resonó profundamente porque coincide con momentos históricos contemporáneos donde se debatían derechos civiles e identidad cultural bajo contextos conflictivos - particularmente relevantes para poblaciones latinas tanto dentro como fuera Estados Unidos hoy día.

En conclusión, "Adelita" es más que una simple balada sobre amor perdido; es un canto conmovedor impulsado por las convicciones intensas entrelazadas con lo bélico y lo humano —esa búsqueda esencial hacia todo aquello capaz mantener viva nuestra esperanza aún cuando todo parece perdido— quedando grabada así no solo en los corazones apasionados sino también formando parte indispensable dentro repertorio clásico histórico musical.

Interpretación del significado de la letra.
[Verse 1]
In the High Sierras, camped were the soldiers
And a young soldada who valiantly fought
Side by side with Francisco Villa
Adelita

[Verse 2]
Far from my home now, a Texacan soldier
It's not for fortune or risk to the battlefield I fight
I fell in love with Adelita with my very soul
We'll stand in arms this night

[Verse 3]
She said, "Johnny, if I should die in battle
And my body be left in the Sierranea
My love, my love, in God's name
Fight on, and remember me
That my blood will not have been spilled in vain"

[Verse 4]
On horseback, a carbine full and at her side
Over her blouse, cartridges filled her bandoleras
Side by side, into battle we rode, Villistas
My Adelita

[Verse 5]
We met the enemy in the Zamoran mountains
From their bullets, many of our soldiers died
And wounded, I lay fallen with my comrades
As Adelita stood above us
Firing her rifle 'til the gunpowder turned her hand black

[Verse 6]
And the sky was blue, 'neath the cannon the earth trembled
Watched as a bullet pierced my love's side
She fell amidst the brothers and sisters
Smoke and empty sky in her eyes

[Verse 7]
Adelita, my love, Adelita, my wife
Adelita, my comrade, my life
They'll remember your name when freedom fills the Sierranea
I'll remember the warmth of your skin against mine

[Instrumental Break]

[Verse 8]
Tonight, I lay in the mountains with the campesinos
My mind at peace from the vows I've made
I know I'll never see Texas again

[Verse 9]
Your portrait I carry deep in my breast pocket
My rifle firing into the campaña, I ride with you 'round my heart
Protected from this death by beauty

[Instrumental Outro]

En las majestuosas High Sierras, los soldados acampaban junto a una valiente soldada, Adelita, quien luchaba con fervor al lado de Francisco Villa. Lejos de su hogar, un soldado tejano no pelea por fortuna, sino por el valor al enemigo en el campo de batalla... Significado de la letra

Letra traducida a Español

En las altas Sierras, acampaban los soldados
y una joven soldada que luchó valientemente
lado a lado con Francisco Villa,
Adelita.

Lejos de mi hogar ahora, un soldado texano,
no es por fortuna ni por riesgo al campo de batalla que peleo.
Me enamoré de Adelita con toda mi alma;
esta noche nos armaremos juntos.

Ella dijo: "Johnny, si muero en combate
y mi cuerpo queda en la Sierra,
mi amor, en nombre de Dios,
sigue luchando y recuérdame.
Que mi sangre no se haya derramado en vano".

A caballo, una carabina llena a su lado,
sobre su blusa, los cartuchos llenaban sus bandoleras.
Lado a lado entramos en batalla, villistas,
mi Adelita.

Nos encontramos con el enemigo en las montañas zamoranas;
por sus balas murieron muchos de nuestros soldados.
Y herido, caí junto a mis camaradas
mientras Adelita estaba sobre nosotros,
disparando su rifle hasta que la pólvora le oscureció la mano.

Y el cielo era azul; bajo el cañón temblaba la tierra.
Vi cómo una bala atravesó el costado de mi amor.
Cayó entre hermanos y hermanas;
humo y un cielo vacío en sus ojos.

Adelita, mi amor; Adelita, mi esposa;
Adelita, mi compañera; mi vida.
Recordarán tu nombre cuando la libertad llene la Sierra.
Yo recordaré el calor de tu piel contra la mía.

Esta noche yaciendo en las montañas con los campesinos,
mi mente está tranquila por los votos que he hecho.
Sé que nunca volveré a ver Texas nuevamente.

Tu retrato lo llevo profundo en el bolsillo del pecho;
mi rifle disparando hacia la campaña; te llevo contigo alrededor de mi corazón;
protegido de esta muerte por la belleza.

Traducción de la letra.

0

0