Dice la canción

Cuéntame Un Cuento de Celtas Cortos

album

The best of Celtas Cortos

12 de febrero de 2025

Significado de Cuéntame Un Cuento

collapse icon

La canción "Cuéntame Un Cuento" de Celtas Cortos es una obra divertida y surrealista que invita al oyente a entrar en un mundo de fantasía, donde los límites entre la realidad y la ficción se disuelven. El grupo, conocido por su fusión de rock y folk celta, utiliza un lenguaje accesible para crear una narrativa lúdica que capta tanto a niños como a adultos. Aunque el año de publicación exacto no está claro dado el dato proporcionado, suele asociarse con las producciones más populares del grupo durante los años 90.

Al explorar la letra, uno no puede evitar sonreír ante la ironía de la historia: un rey que decide contener a sus hijas dentro de botijas para protegerlas crea las condiciones para su fuga y aventura. Esta premisa ya insinúa temas sobre el deseo de libertad frente a la represión familiar; los gritos del padre aluden al control paternal y cómo una medida extrema puede resultar contraproducente. La estructura narrativa presenta un viaje inesperado desde la angustia hacia la alegría, empleando elementos como el humor y lo absurdo.

La historia continúa con las princesitas escapándose y encontrándose en lugares impensables como Italia y Jamaica, donde se entregan al baile del reggae. Este cambio abrupto del entorno refleja una especie de búsqueda liberadora; el ritmo tropical proporciona una experiencia sensorial que contrasta maravillosamente con el ambiente opresivo inicial. Al ponerlos a bailar, Celtas Cortos simboliza la felicidad encontrada en lo inesperado: lejos del deber real, hay desahogo en disfrutar de la vida.

El tono emocional es festivo y juguetón en todo momento. La primera persona prevalece al dirigir la solicitud "cuéntame un cuento", sugiriendo complicidad entre el protagonista -que podría interpretarse como un niño- y quien escucha. La repetición deste tipo refuerza no solo la idea del deseo infantil por historias emocionantes sino también una conexión emocional que invita reflejo personal sobre momentos pasados llenos de imaginación.

Entre los mensajes ocultos hay reflexiones sobre cómo las tradiciones familiares pueden ser constrictivas pero también transformadoras cuando se ven desde otra luz. Esa metáfora del genio dentro de una botella que concede deseos añade un factor mágico a esta transformación; a veces las limitaciones-personales o familiares pueden dar paso a oportunidades fantásticas si se logran evadir.

Los hábitos culturales presentes también hacen eco en expresiones populares relacionadas con cuentos infantiles tradicionales –el ratoncito Pérez mencionado refuerza el elemento nostálgico que se siente como parte ineludible del crecimiento-. Esta mezcla da lugar a una rica paleta cultural que familiariza al público con referencias colectivas mientras mantiene viva esa esencia mágica tan importante cuando pensamos en nuestra infancia.

Además, es interesante observar cómo esta canción encaja dentro del contexto musical alternativo español. Celtas Cortos ha sabido mezclar diferentes ritmos e influencias sin perder su esencia folklórica, lo cual les ha permitido mantener relevancia durante décadas. Con "Cuéntame Un Cuento", brindan un mensaje optimista sobre cómo contar historias puede iluminar cualquier época oscura haciendo saltar risas entre guitarras arpegiadas inspiradas por tonos irlandeses.

En resumen, "Cuéntame Un Cuento" surge como expresión consoladora llamada a vivir plenamente mientras celebramos nuestra individualidad e imaginación colectiva. Cenicienta jamás imaginó bailes caribeños ni encuentros fortuitos tras rejas reales; sin embargo, mediante este cuento we find that dreaming and believing open doors we did not know existed antes chic@ so that every listener can find their own happiness and creativity within the vibrations of the music and storytelling itself. El cuento termina pero deja huellas indelebles entre quienes decidan abrazar nuestras propias aventuras cada día hasta soltar carcajadas irresistibles porque verdaderamente nunca es tarde para creer en magia humana aunque sea cantando bajo luces rasgadas.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Cuentame un cuento
y veras que contento
me voy a la cama
y tengo lindos sueá±os
Pues resulta que era un rey
que tenia tres hijas

las metió en tres botijas

y las tapo con pez

y las pobres princesitas

lloraban desconsoladas

y su padre les gritaba

que por favor se callaran

las princesas se escaparon

por un hueco que existá­a

que las llevo hasta la vá­a

del tren que va para Italia

y en Italia se perdieron

y llegaron a Jamaica

se pusieron hasta el culo

de bailar reggae en la playa

bailando en la playa estaban

cuando apareció su padre

con la vara de avellano

en la mano amenazando

fue tras ellas como pudo y

tropezó con la botella

que tenia genio dentro

que tenia genio fuera

les concedió tres deseos

y ahora felices estamos

y colorá­n colorado

este cuento se ha acabado

Y resulta que este rey

que tenia tres hijas

las metió en tres botijas

y las tapo con pez

Cuentame un cuento

la enanita junta globos

la que vuela por los aires

la que nos seduce a todos

Cuentame un cuento

el del ratoncito Pérez

que te deja cinco duros

cuando se te cae un diente

Cuentame un cuento

que ya creo que estoy soá±ando

cuentame un cuento

con máºsica voy viajando

Cuentame un cuento

que todavá­a no es tarde

cuentame un cuento

que la noche esta que arde

0

0