Dice la canción

Barek de Cielo Razzo

album

Barek (Single)

11 de diciembre de 2011

Significado de Barek

collapse icon

La canción "Barek" de Cielo Razzo, lanzada el 11 de diciembre de 2011, es una profunda reflexión sobre la condición humana y la lucha por la liberación del sufrimiento. El título, que evoca imágenes de un lugar sombrío o estancado, sirve como metáfora de las emociones y experiencias que nos atan a pasados dolorosos y vicios ciclicos.

En sus letras, el protagonista se cuestiona el motivo por el cual cae siempre "en el mismo lodo". Esta repetición sugiere un ciclo de costumbres arraigadas que se convierten en ataduras. Las menciones a la cobardía y ansiedad reflejan una lucha interna entre el deseo de avanzar y los miedos que paralizan. La idea de “somnolencia” e “inconsciencia” resuena como un grito desesperado, invitando al oyente a reflexionar sobre la naturaleza del conformismo y los obstáculos invisibles que enfrentamos diariamente.

El uso de imágenes poéticas como “la vejez de los sueños truncos” revela un desengaño ante las expectativas no cumplidas. La tristeza acumulada es palpable, convirtiéndose en un hielo emocional que impide el crecimiento personal. Tal tono melancólico se intensifica con la metáfora sobre estar "reo en la prisión de mil pasados", sugiriendo que nuestras experiencias dolorosas suelen limitar nuestras posibilidades futuras.

A medida que avanza la canción, hay un cambio progresivo en el mensaje; comienza a sugerir que “lo nuestro no es nuestro”, planteando una visión más amplia donde los problemas individuales son también colectivos. Este concepto conecta con cada uno de nosotros, haciendo énfasis en cómo lo que nos afecta tiende a expandir nuestra conciencia si logramos transformar ese sufrimiento en aprendizaje.

La esperanza surge con afirmaciones como “algún día el saber será un lugar mejor”, sugiriendo una eventual liberación del pasado doloroso hacia un futuro más iluminado. El deseo colectivo por ese futuro radiante puede interpretarse como una llamada a la solidaridad; al reconocer nuestras cargas compartidas podemos encontrar formas más significativas para abordarlas.

Otro aspecto relevante en esta composición es su tono evocador y contemplativo. Está narrada desde una perspectiva íntima en primera persona, lo que permite al oyente experimentar las emociones del protagonista casi como si fueran propias. La repetición constante del mantra «como en un letargo» refuerza esa sensación de aturdimiento existencial mientras se plantea una crítica social implícita respecto al modo en que vivimos sumidos en hábitos dañinos sin cuestionar su validez.

Musicalmente, Cielo Razzo fusiona elementos del rock alternativo con toques líricos poéticos muy característicos. Esta combinación crea una atmósfera introspectiva perfecta para lo profundos temas tratados dentro de "Barek". En cuanto a su impacto cultural, entra durante una época donde muchos buscaban respuestas frente a tiempos inciertos globalmente; su fuerte mensaje resuena por encima del ruido cotidiano.

En conclusión, "Barek" es mucho más que solo una melodía: es un viaje emocional cargado de críticas sociales e introspección personal envolvente. Cielo Razzo logra conectar con lo humano mediante letras cautivadoras y sinceras que conceden voz al dolor pero también alimentan esperanzas colectivas hacia un entendimiento mayor y positiva salida hacia adelante. A través de sus palabras queda claro que el camino hacia la libertad está pavimentado por respaldo mutuo frente al lodo persistente propio del tiempo vivido.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Que es lo que hace que caigas
Siempre en el mismo lodo?
Será la costumbre, la cobardía, la ansiedad
Misterios que envuelven,
llaves sin puertas,
somnolencia, inconsciencia por nada.
La vejez de los sueños truncos,
tanto hielo acumulado.

Como en un letargo,
puedo ver que enseñan sin saber.
reo en la prisión de mil pasados,
reo en la prisió

Lo nuestro no es nuestro,
el mensaje es para todos,
Lo que afecta te expande
y abre la conciencia.

Algún día el saber será un lugar mejor,
Y el espejo de la gente
ya no será el dolor.
Y ese lodo de nuestro tiempo,
Que viene embarrando hace mucho.

Como en un letargo
puedo ver que enseñan sin saber,
Reo en la prisión de mil pasados,
Como en un letargo puedo ver que enseñan sin saber,
Reo en la prisión de mil pasados,

Reo en la prisió

Toneladas que se van,
Se van a las tierras de los que te muestran la verdad,
Yo no valgo la bondad de este nuevo lider que se mide con el mar.

Como en un letargo puedo ver que enseñan sin saber,
Reo en la prisión de mil pasados,
Como en un letargo puedo ver que enseñan sin saber,
Reo en la prisión de mil pasados,
Reo en la prisión de mil pasados,
Reo en la prisió

Toneladas que se
Toneladas que se

Vivo cada instante en la brisa de los árboles,
Vivo solo y espero con

0

0