La canción "Star" de Colde, lanzada el 25 de junio de 2023 como parte de la banda sonora del drama "See You in My 19th Life", presenta una exploración lírica que refleja profundos sentimientos de amor y anhelo. Su estilo, que fusiona elementos del R&B contemporáneo con matices del K-Pop, se convierte en el vehículo perfecto para transmitir las emociones complejas que abordan sus letras.
Desde el inicio, la letra sugiere un diálogo interno lleno de melancolía y deseo. El protagonista parece estar atrapado entre los recuerdos y las expectativas del futuro, enfrentando una lucha interna por lo que realmente quiere. Este enfoque introspectivo permite al oyente conectar con su vulnerabilidad mientras intenta navegar a través de sus emociones. Además, Colde utiliza imágenes cósmicas al referirse a una estrella, lo que añade un nivel poético que simboliza no solo la admiración hacia la otra persona, sino también el deseo de ser guiado por ella en un universo vasto y solitario.
Históricamente, esta canción se sitúa en el contexto de una serie dramática que explora temas de reincarnación y segundas oportunidades. La conexión emocional entre los personajes resuena con las experiencias cotidianas de muchas personas: ese profundo anhelo por alguien especial e inalcanzable. La letra evoca esa sensación compartida en momentos de nostalgia romántica donde uno siente una conexión inexplicable con alguien incluso antes de conocerlo plenamente.
A menudo, los artistas emplean ironía en sus letras para expresar verdades más profundas sobre la vida. En “Star”, aunque hay un tono optimista en la referencia a ser como una estrella brillante para alguien, también se pueden entrever destellos de tristeza porque esa brillantez puede ser vista desde la distancia sin nunca alcanzar realmente a esa persona deseada. Este juego entre esperanza y resignación permite reflexionar sobre cómo nuestras aspiraciones románticas pueden verse empañadas por la realidad.
Los temas centrales giran entorno al amor idealizado y la búsqueda constante del otro. A través del uso repetido de metáforas astronómicas, Colde refuerza este sentimiento universal: todos estamos buscando nuestra propia "estrella". Este tema recurrente no solo habla del amor romántico; puede interpretarse también desde perspectivas más amplias como la búsqueda personal o espiritual.
El tono emocional es predominantemente nostálgico y esperanzador al mismo tiempo. Colde, al situar al protagonista en primera persona, permite a los oyentes sumergirse completamente en su historia, creando un vínculo íntimo donde se comparte tanto alegría como desasosiego ante lo inalcanzable. Esta elección narrativa potencia mucho más cada palabra elegida cuidadosamente por el artista.
Comparando esta obra con otras canciones dentro del repertorio actual o pasado del mismo artista o géneros similares, "Star" destaca por su capacidad para equilibrar lo íntimo con lo expansivo. A diferencia de otros tópicos típicos abordados en dramas románticos que suelen caer fácilmente en clichés banalizados sobre romances temporales o superficiales; aquí se da pie a una narración profunda donde hay espacio suficiente para complejidades personales reales.
En resumen, "Star" es un recordatorio poético sobre esos momentos fugaces pero intensos cuando te conectas profundamente con otra persona o idea sin conseguir alcanzarla plenamente. Colde logra captar este sentido único a través tanto su melodía suave como sus letras evocadoras; transportándonos a aquellos instantes llenos de esperanza donde soñamos e idealizamos nuestros deseos más internos mientras seguimos adelante buscando nuestro camino en el cosmos emocional humano.