Dice la canción

Felicidad, Felicidad de Coros Cristianos

album

Discografía Completa, Vol. 5

17 de junio de 2024

Significado de Felicidad, Felicidad

collapse icon

La canción "Felicidad, Felicidad", interpretada por coros cristianos, es una poderosa evocación que invita a la reflexión sobre la condición humana y nuestra relación con los sentimientos de alegría y sufrimiento. Aunque su título insinúa un enfoque optimista, la letra presenta una dualidad en la que se conjugan risas y lágrimas, creando un paisaje emocional complejo.

Las primeras líneas de la canción abren con una pregunta retórica que interroga el vínculo entre risa y lágrimas, sugiriendo que incluso en los momentos más felices puede haber tristeza latente. Esta ambivalencia emocional refleja la experiencia universal del ser humano: detrás de cada sonrisa puede ocultarse una historia de dolor. Aquí, el protagonista no solo menciona a aquellos que buscan felicidad sino también a quienes están atrapados en circunstancias desoladoras, lo que establece un contexto empatizante para el oyente.

A medida que avanza la letra, se alude a niños viviendo en la calle y personas sufriendo privaciones severas. Este llamado a la conciencia social actúa como un grito desesperado por cambio; el protagonista solicita visibilidad para esos individuos desamparados, implorando a la felicidad que brinde esperanza y consuelo donde más se necesita. En este sentido, felicidad se convierte no simplemente en un sentimiento personal sino en una necesidad colectiva. La repetición constante del término “felicidad” refuerza su significado casi sagrado dentro del contexto presentado; es algo esencial pero ausente.

El tono de la composición es profundamente emotivo; hay tanto una súplica como una protesta implícita contra la indiferencia hacia quienes padecen miseria. Frases cargadas de ironía resaltan cómo muchas personas buscan diversión ajenas al sufrimiento cotidiano de otros. Este contraste entre el bienestar personal y las realidades difíciles construye un mensaje potente: vivimos rodeados de desigualdad mientras clamamos por satisfacción personal.

En cuanto a los temas centrales, destacan las nociones de comunidad y responsabilidad compartida. A través del llamado repetido hacia la felicidad como algo necesario e inalcanzable para muchos, surge no sólo un deseo individual sino uno colectivo de acceder a cosas mejores. El uso del “nosotros” enfatiza esta conexión social: no se trata únicamente de uno mismo sino del bienestar holístico de todos.

Además, el protagonista parece adoptar una perspectiva inclusiva al contrastar su situación con aquellas vidas desgastadas por el dolor; existe aquí un claro sentido de urgencia para provocar cambio social. La estructura lírica invita al oyente a verse reflejado en esas palabras, considerándolas un desafío profesional o moral ante las injusticias que nos rodean.

El llamado final resuena como una promesa entre amigos: si felicidad decide irse o esconderse —posiblemente resignándose ante tanta adversidad— existe ya un compromiso explícito por buscarla perseverantemente. Tanto si permanece como si parte, se deja abierta la posibilidad de transformación continua y mejoramiento individual y colectivo.

"Felicidad, Felicidad" destaca como una pieza musical introspectiva capaz de engendrar discusión profunda sobre temas humanitarios esenciales mientras nos recuerda su importancia inherente en nuestras vidas cotidianas. La canción apela al entendimiento emocional no solo hacia nosotros mismos sino también hacia aquellos cuya voz ha sido silenciada por circunstancias adversas.

En conclusión, bajo esta superficie aparentemente simple creada por coros cristianos yace un reconocimiento innovador acerca del rol transformador que posee hoy día... Esa búsqueda perenne e imperiosa por hallar verdaderamente lo que significa ser feliz exige reflexionar analíticamente sobre nuestras prioridades personales frente al entorno colectivo—un recordatorio consuetudinario acerca del poder atávico e irrepetible hecho música con significado profundo para cada corazón sensible.

Interpretación del significado de la letra.

Cuánta risa cabe en una lágrima
cuánto llanto puedes tú calmar
hoy son muchos más los que te buscan
que los que te pueden alcanzar.

Cuántos niños duermen en la calle
cuántos sufren porque tú no estás
dales aunque sea una esperanza
di que existes y te pueden encontrar.

Felicidad, felicidad
cuando vengas quédate un poquito más

Felicidad, felicidad
si te marchas deja dicho dónde estás.

Felicidad, felicidad
date cuenta que esto tiene que cambiar
no te escondas, no te ocultes
y es que te necesitamos de verdad.

Cómo duermes cuando hay una niña
que vendió su cuerpo por un pan
dónde estabas tú cuando la droga
le robó el derecho de soñar.

Dónde te diviertes mientras tanta gente
lucha contra el hambre y el dolor
viven esperándote pacientes
y no llegas, tu no llegas y esto sigue igual.

Felicidad, felicidad
cuando quieras te invitamos a pasar.

Felicidad, felicidad
dónde vives que te vamos a buscar.

Felicidad, felicidad
date cuenta que esto tiene que cambiar
no te escondas, no te ocultes
y es que sólo tú nos puedes ayudar.

Felicidad, felicidad
cuando vengas quédate un poquito más.

Y si te vas, y si te vas
por lo menos deja dicho dónde estás.

Felicidad, felicidad
date cuenta que esto tiene que cambiar
no te escondas, no te ocultes
y es que te necesitamos de verdad.

0

0

coros cristianos

Más canciones de Coros Cristianos