Dice la canción

Minha Missão ft. Roberta Sá de Débora E Léia

album

A Arte do Barulho

20 de agosto de 2025

Significado de Minha Missão ft. Roberta Sá

collapse icon

La canción "Minha Missão" de Débora e Léia, en colaboración con Roberta Sá, es una poderosa declaración que refleja la lucha y el compromiso del protagonista ante las injusticias y la deshumanización del mundo. Publicada en 2008 como parte del álbum "A Arte do Barulho", esta pieza musical se inscribe dentro del ámbito de la música cristiana contemporánea, pero su mensaje trasciende este marco, abordando temas universales y atemporales.

Desde el inicio, la letra presenta un contraste conmovedor entre la desesperanza de las realidades sociales —mencionando el sufrimiento de los pueblos, las guerras y el poder corrosivo del dinero— y la resolución espiritual del protagonista. A lo largo de la canción, se percibe un clamor profundo por la verdad divina que parece ignorarse en medio de las distracciones contemporáneas. Esta tensión es emblemática: hay una denuncia instintiva hacia la falsa adoración del éxito material y a una cultura que preferiría adorar a ídolos inanimados antes que mirar hacia lo trascendente.

Los versos que expresan "Ouvindo o lamento dos povos" evocan una sensación urgente; el protagonista no solo escucha los lamentos ajenos, sino que también asume un rol activo al comprometerse a seguir su fe y transmitir un mensaje de esperanza. La repetición de promesas al "meu Deus" subraya su dedicación genuina aunque encuentra resistencia e indiferencia en su entorno. Este aspecto resuena profundamente con muchos oyentes, quienes pueden verse reflejados en esa lucha personal para ser un agente de cambio en un mundo que parece estar sordo a tales llamados.

Un aspecto interesante a considerar es cómo esta canción toca de manera sutil el dilema moderno entre lo digital y lo espiritual. En una época donde prevalece la dependencia tecnológica —mencionada en líneas como "Crêem mais no computador"— el protagonista señala cómo muchos prefieren esta realidad virtual sobre una búsqueda significativa por respuestas espirituales. Esto plantea preguntas provocadoras sobre nuestra relación con la fe y cómo podemos perderla entre las comodidades ofrecidas por nuestro entorno.

Los temas centrales son claros: redención, sacrificio y responsabilidad social. El protagonista no sólo clama por su misión personal; también entiende que cada acción tiene repercusiones. Al expresar “É minha vez de chorar por alguém... Insistir não deixá-lo morrer”, refleja tanto empatía como determinación. Hay implícitamente una necesidad casi colectiva cuando menciona “o mundo todo não posso mudar”, señalando sus limitaciones pero reafirmando su intención firme.

El tono emocional oscila entre melancolía e insistencia esperanzadora; a menudo habla desde primera persona, intensificando así la conexión emocional con quien escucha. Se convierte así en voz de aquellos silenciados por sistemas injustos mientras simultáneamente se presenta como portador de luz frente a aquellas sombras abrumadoras.

Al considerar obras similares dentro del género cristiano o contemporáneo, "Minha Missão" puede compararse con otros himnos que luchan contra injusticias sociales o abogan por transformaciones espirituales profundas, recordando al oyente sobre valores esenciales escasamente representados hoy días; artistas como Aline Barros han adoptado enfoques similares al llamar a sus seguidores a actuar dentro del marco moral presentado por sus creencias.

En resumen, "Minha Missão" no solo es un canto religioso sino también un grito consciente contra las desigualdades presentes en nuestra sociedad actual, desafiando tanto al oyente como al propio intérprete a reflexionar acerca de su papel en este vasto escenario humano lleno de contradicciones. Es un recordatorio potente y emotivo: aunque uno pueda sentirse impotente ante un horizonte complicado, siempre existe una elección activa hacia hacer bien e inspirar cambios significativos.

Interpretación del significado de la letra.

Ouvindo o lamento dos povos
Do mundo inteiro
Pessoas mantando e morrendo
Pelo dinheiro
Eu falo e ninguém quer saber
Eu explico não querem entender
Preferem servir o Deus falso
Que ao Deus verdadeiro

Mas prometo oh meu Deus vou seguir
Cantando falando de ti
Quantas vezes choraram por mim
Insistiram hoje estou aqui
O mundo todo não posso mudar
Minha parte porém vou fazer
É minha vez de chorar por alguém
Insistir não deixá-lo morrer

É difícil falar de Jesus para o homem de hoje
Eles tem um tempinho pra tudo
Mas de Deus eles fogem
Crêem mais no computador
Na teoria daquele doutor
Para ele a vida é destina
Não há um Senhor

Mas prometo oh meu Deus vou seguir
Cantando falando de ti
Quantas vezes choraram por mim
Insistiram hoje estou aqui
O mundo todo não posso mudar
Minha parte porém vou fazer
É minha vez de chorar por alguém
Insistir não deixá-lo morrer

Letra traducida a Español

Escuchando el lamento de los pueblos
Del mundo entero
Gente matando y muriendo
Por dinero
Yo hablo y a nadie le importa
Explico, no quieren entender
Prefieren servir al dios falso
Que al Dios verdadero

Pero prometo, oh mi Dios, voy a seguir
Cantando y hablando de ti
Cuántas veces lloraron por mí
Insistieron, hoy estoy aquí
No puedo cambiar el mundo entero
Sin embargo, haré mi parte
Es mi turno de llorar por alguien
Insistir en no dejarlo morir

Es difícil hablar de Jesús para el hombre de hoy
Tienen tiempo para todo
Pero huyen de Dios
Creen más en el ordenador
En la teoría de aquel doctor
Para él la vida es destino
No hay un Señor

Pero prometo, oh mi Dios, voy a seguir
Cantando y hablando de ti
Cuántas veces lloraron por mí
Insistieron, hoy estoy aquí
No puedo cambiar el mundo entero
Sin embargo, haré mi parte
Es mi turno de llorar por alguien
Insistir en no dejarlo morir

Traducción de la letra.

0

0