Dice la canción

La Ciudad del Reggaetón de Drefquila

album

DESPUÉS DEL SOL

25 de julio de 2025

Significado de La Ciudad del Reggaetón

collapse icon

La canción "La Ciudad del Reggaetón" de Drefquila es una vitrina vibrante que refleja la esencia de la cultura musical urbana, centrándose en el reggaetón como símbolo de identidad y conexión emocional. Desde sus primeras líneas, se establece un contraste entre Santiago de Chile y otros epicentros del género, como Panamá y Puerto Rico. Esta referencia no solo sitúa a la capital chilena en un mapa global, sino que también destaca su florecimiento dentro de un panorama musical competitivo. La letra presenta un recorrido íntimo del protagonista que busca expresar su devoción amorosa a través de la música, un hilo conductor que podemos encontrar en muchas de sus obras.

El significado detrás de la letra se centra en el amor romántico, aunque desde una perspectiva desenfadada y contemporánea. El protagonista menciona querer escribir mil canciones sobre el amor, evocando imágenes poéticas al comparar los besos con la lluvia y los ojos con el universo. Esta forma de hablar revela no solo una admiración profunda por la persona amada, sino también una lucha interna entre seguir las convenciones sociales –“escuchar tanto lo que dicen que está bien”– y ser fiel a sus deseos más auténticos. Este conflicto interno añade capas emocionales a la narrativa, ya que refleja el deseo sincero del protagonista por reconectar con su verdadero ser.

A lo largo de la canción hay una ironía presente: mientras el título y el contexto sugieren una celebración hedonista propia del reggaetón –con fiestas cada fin de semana–, el protagonista expresa su anhelo por momentos más profundos y significativos junto a su pareja. Este contraste entre lo superficial y lo significativo es recurrente; Drefquila parece invitarnos a reflexionar sobre cómo se vive el amor en medio de un estilo de vida frenético donde las interacciones pasan rápidamente.

El enfoque emocional es palpable y comunica vulnerabilidad sin perder la frescura típica en las letras urbanas actuales. Cantando desde la primera persona, Drefquila logra conectar directamente con los oyentes más jóvenes que pueden identificarse con esta búsqueda genuina del amor en ciudades repletas de ruido y distracción.

Desde otra perspectiva, “La Ciudad del Reggaetón” también se convierte en una observación cultural fascinante. Publicada en julio de 2025 bajo su álbum "DESPUÉS DEL SOL", refleja no solo el boom actual del reggaetón, sino también cómo este ritmo ha trascendido fronteras para adherirse a identidades locales diversas. Al integrar referencias musicales específicas como Tego Calderón —un ícono del género— se otorga al mensaje un sentido aún más profundo: hay reconocimiento hacia las raíces e influencias que han moldeado al reggaetón chileno contemporáneo.

Con respecto al origen e inspiración detrás de esta pieza musical, sería interesante investigar si Drefquila ha mencionado alguna particularidad durante entrevistas o presentaciones que revele más sobre sus motivaciones artísticas al crear esta canción.

En conclusión, "La Ciudad del Reggaetón" trasciende ser simplemente otra canción pegajosa; es un mosaico emotivo que capta anhelos reales adornados con metafóricos paisajes sonoros propios del reggaetón moderno. Con ello, Drefquila no solo contribuye al panorama musical actual sino que muestra cómo cada ciudad puede tener su peculiar canto pop enamorado brotando desde ritmos urbanos pintorescos personalizados por experiencias individuales profundamente humanas.

Interpretación del significado de la letra.

La capital del reggaeton en el mundo, al menos en cuanto a reproducciones de Spotify se refiere, queda muy lejos de lugares como Panamá y Puerto Rico
Me refiero bien concreta y específicamente en Santiago de Chile

Te escribiría la' mejore' cancione' que de amor existen
Que hablen dе tu luz
Oh, oh-oh
Que comparen tu' beso' con la lluvia y tus ojo' con еl universo
Y no te las escribo, será porque vivo

En la ciudad del reggaeton, uh, uh
En la ciudad del reggaeton, uh, uh
En la ciudad del reggaeton, oh, oh-oh
En la ciudad del reggaeton, oh, oh-oh-oh

Le tengo que hacer má' caso al corazón, tal ve'
Y no escuchar tanto lo que dicen que está bien
Pa' volver a ser esa persona que una vez fui
Y que podría ser, ah, ah

Yo te haría mil cancione' de amor (mil canciones de amor)
Hablando de tu cuerpo como una flor (tu cuerpo como una flor)
Te escribiría un poema y no me iría de party todo' lo' sábado'
Me quedaría este domingo contigo, solo dame tu abrigo

En la ciudad del reggaeton, uh, uh (sé que quieres)
En la ciudad del reggaeton, uh, uh (tu mirada con la mía están saciándose)
En la ciudad del reggaeton, oh, oh-oh (a ella le gusta vacilar to' lo' weekene')
En la ciudad del reggaeton, oh, oh-oh-oh

Oh-oh-oh

Yo siempre te quiero, te llamo, te mando mi playlist
Me tomo un vino escuchando a Tego
Ya me había ilusionado
Nunca te pienso en las cosas superficiales
Mi vecino me dice que le baje a la música, que apague la luz
¿Qué quieres tú?

0

0