Dice la canción

TA TO FRIO de El Alfa

album

TA TO FRIO (Single)

8 de octubre de 2025

Significado de TA TO FRIO

collapse icon

En "Ta To Frío", El Alfa, uno de los exponentes más prominentes del dembow, se une a Lapiz Conciente para presentar una pieza musical que refleja tanto la cultura urbana dominicana como las dinámicas del ego y rivalidades en el mundo del arte. La canción se sitúa dentro del género urbano, con ritmos marcados que invitan al movimiento y a la fiesta, característicos de lo que suele ofrecer El Alfa.

La letra comienza con una introducción que establece un ambiente de confrontación pero rápidamente se transforma en una celebración de la unión y camaradería. A lo largo de la pista, se menciona cómo todo el mundo pensaba que había algún tipo de lío entre El Alfa y Lapiz Conciente, realizando así una reflexión sobre los rumores en el escenario musical. Este enfoque no solo señala la importancia de su relación profesional sino también cómo estos conflictos son muchas veces amplificados por terceros.

Uno de los elementos centrales es el repetido estribillo "‘Tá to' frío”, que podría interpretarse como una metáfora para referirse a la calma después de la tormenta; un momento en el cual las tensiones han desaparecido y ambos artistas muestran un respeto mutuo y un deseo de colaborar. Sin embargo, hay ironía al escuchar este mensaje ya que si bien están “fríos” en cuanto a las disputas previas, no dejan atrás sus estilos provocativos e ingeniosos. Aquí se puede apreciar claramente cómo cada verso contiene frases cargadas de juegos lingüísticos y referencias culturales propias del ambiente urbano.

El protagonista utiliza un lenguaje coloquial propio de las calles; menciones de marcas italianas como Moschino andan presentes junto a referencias locales propias del día a día en barrios dominicanos, creando así una conexión directa con su audiencia. Esta autenticidad resuena en temas recurrentes como el orgullo cultural y social, ilustrando su camino desde orígenes humildes hasta alcanzar notable éxito personal.

Lapiz Conciente aporta su propia voz a través del segundo verso. Su habilidad para jugar con palabras añade otra capa al contenido lírico donde critica la superficialidad dentro del ámbito artístico mientras reafirma su estatus y posición. Al hacerlo, también hace eco al desafío constante contra aquellos que pretenden superarlos sin justificación real.

El tono emocional fluctúa entre lo festivo y lo reflexivo; mientras celebran su unión artística repasan aspectos oscuros asociados a rivalidades pasadas. La perspectiva desde la cual relatan esta historia es principalmente primera persona; son protagonistas que viven esta realidad directamente mientras también conectan con aquellos que han sido testigos o parte del fenómeno urbano.

Además, "Ta To Frío" permite vislumbrar un espacio donde Los dos artistas logran desmarcarse de conflictos personales e impulsarse mutuamente hacia nuevos horizontes creativos. Este trabajo es reflexivo no solo acerca de sus trayectorias individuales sino también sobre cómo las colaboraciones pueden impulsar mensajes positivos ante malentendidos públicos.

Es interesante mencionar que este tema viene cargado no solo por sus letras secuenciales sino que semánticamente conjuga necesidades artísticas contemporáneas: unir voces distintas conservando distinciones singulares puede ser beneficioso para todos cuando los egos ceden ante el deseo genuino por crear algo memorable.

A medida que avanza el tema nos invita también a analizar el contexto cultural actual donde estas colaboraciones no son mera casualidad. Vivimos tiempos dispuestos para celebrar unidades diversas así como manifestar identidades complejas dentro más allá de rivalidades banales históricamente mantenidas vivas por diversos medios.

En conclusión, "Ta To Frío" establece notoriamente una nueva era para El Alfa y Lapiz Conciente mostrándose respectivamente compenetrados dejando atrás cualquier controversia anterior; simboliza efectivamente no solo reconciliación sino evolución artística dentro del vertiginoso panorama musical dominicano actual donde cada nota vuela esperanzadora hacia futuros colaborativos productivos demostrando fuerza vitalresonante entre comunidades urbanas profundamente ricas culturalmente hablando destacando ligaduras firmes basadas en entendimientos profundos ante realidades compartidas cotidianamente postergadas en agendas u opiniones prestablescidas enfocándose realmente sobre sentimentos genuinos hallados bajo chaquetas artísticas desafiantes llevando linguística rica adyacente importantes dosis vitalicias necesarias ahora mismo particularmente relevantes tocantes puentes incluidos sectores sociales desacostumbrados tender atentos respeto ajeno infinito prematuramente opulento idiosincrático mirando siempre adelante construyendo fortaleciendo unión progresivamente significativa poderosa inquebrantable músiquesca presente incidiendo espacios nuevos reclamados activamente mediante pasos futureros brillantes sin dudas completitud abrigadora familia espléndida comunidad potentemente animada intensiva contundente hacia reconstitucion vigorosa avatares juntos reforzadores continuos irreversibles inspiradores sólidos continuar creciendo consciencia colectiva versátil palpable

Interpretación del significado de la letra.
[Intro: El Alfa & Lapiz Conciente]
Uno' peleándose, y el otro matándose, que se unen, que no se unen (¡Lapiz Conciente!)

[Verso 1: El Alfa]
Ruede, que yo ando en lo mío, llega'n Enmanuel y Avelino
Zapatilla negra de Moschino
De Herrera y Lo' Mina son, nadie e' asesino
(De Herrera y Lo' Mina son, nadie e' asesino)
Ustede' son un pescao' afuera 'el agua
Te quería monta', pero sе te fue la guagua
Llegó еl sicario vestido del oro piano
Ustede' no saben de eso, esto e' una marca italiana
Salí de una cañá' que arregló Francisco Peña
Por eso e' que el loco se desempeña
Tengo la mente empeñá', vuelve y te engaña Gome'
Lo mío fue sudao', nadie me dijo: "Tome"
Te vi guillao', hablando idioma'
Y 'tá en la lista de lo' palomo' con diploma
(Te vi guillao', hablando idioma')
(Y 'tá en la lista de lo' palomo' con diploma)

[Pre-Coro: El Alfa]
To' el mundo pensaba que El Lapiz y yo teníamo' un lío, pero ya en la calle 'tá to' frío
(To' el mundo pensaba que El Lapiz y yo teníamo' un lío, pero ya en la calle
'tá to' frío)

[Coro: El Alfa]
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío (En el bloque, la cone, barrio y caserío)
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío (En el bloque, la cone, barrio y caserío)

[Interludio: El Alfa]
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá-'tá, 'tá-'tá, 'tá, 'tá-'tá

[Post-Coro: El Alfa & Lapiz Conciente]
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío (¡Lapiz Conciente!)
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío (En el bloque, la cone, barrio y caserío)

[Verso 2: Lapiz Conciente]
Anda'ldiablo, va a tembla' la pizarra
Lo' Yankee' con Boston, Licey con Las Águila'
Pa'l dolor del pelao' compra savila
Tú no 'tá, suma 12 tu cábula
'Tán viviendo en su mente una fabula
Son uno' pancho', son mucha caratula
Esta unión unifica la raza
Y da siete, como La Melaza
Lo' tiguerone' siempre andamo' en la calle
Y lo' palomo', ¿tú no sabe'? En la casa
Quieren ser y no son parecido'
Ve a DICRIM, 'tán desaparecido'
Reviviendo lo' muerto' deambulan
Y ahora andan con Reconocido
No fue Torni, fui yo que lo dije
No te quille', tu cuero me dije
La tendencia, ¿quién la dirije?
Baje pa'l 2, ¿tú no ve'? Te lo dije
[Puente: Lapiz Conciente]
Van a mama'
Ello' van a mama'
Van a mama'
Ello' van a mama'

[Refrán: Lapiz Conciente]
¿Pa'nde qué van? Van a mama'
¿Pa'nde qué van? Van a mama'
¿Pa'nde qué van? Van a mama'
Ello' van a mama', van a mama'
Y en esa van, van a mama'
¿Pa'nde qué van? Van a mama'
Se monta'n en la van, ¿pa'nde qué van?
¿Pa'nde qué van? Van a mama'

[Puente: Lapiz Conciente]
Van a mama'
Ello' van a mama'
Van a mama'
Ello' van a mama'

[Coro: El Alfa]
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío (En el bloque, la cone, barrio y caserío)
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío (En el bloque, la cone, barrio y caserío)
[Interludio: El Alfa]
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío, 'tá to' frío
'Tá-'tá, 'tá-'tá, 'tá, 'tá-'tá

[Outro: Lapiz Conciente]
¿Qué pasó, Johnny?
El Lapiz y El Alfa en la calle, tú supiste
Chael Produciendo
República Dominicana
El Abusador con El Hombre, yiah
¡Dime, Bla!
Puñala!
¡Dime, Bony!
Ay, si picaba
Lapiz Conciente
El Alfa "El Jefe"
Ramby Almanzar
Mentol 30
DJ Flaco Loko
Lint Twenty da tú lu'
Multitasking
Dime, Alfifa
Avel

En 'Ta To Frío' de El Alfa con la colaboración de Lapiz Conciente, podemos ver una colaboración impresionante entre dos artistas que se unen para dejar claro que las tensiones entre ellos están en el pasado... Significado de la letra

0

0