Dice la canción

Toquezones de cannabis de El Komander

album

Toquezones de cannabis (Single)

12 de febrero de 2025

Significado de Toquezones de cannabis

collapse icon

La canción "Toquezones de cannabis" del artista El Komander dive en un universo personal y festivo, donde el uso de la marihuana se convierte en una celebración de la vida. Con un estilo característico del llamado movimiento narcocorrido, esta pieza no solo narra experiencias relacionadas con el consumo de cannabis, sino que también es un reflejo de una búsqueda constante por el placer y la desconexión de las realidades cotidianas.

A lo largo de la letra, el protagonista expresa una sensación prolongada de euforia y relajación. Frases como "El muerto al pozo y el vivo al gozo" establecen un claro contraste entre la vida y la muerte, sugiriendo que hay que disfrutar mientras se tiene la oportunidad. Este tono desenfadado permea toda la canción, transmitiendo una actitud casi hedonista hacia las vivencias. La repetición de imágenes relacionadas con el cannabis crea una atmósfera densa en simbolismo: las "pacas de verdes" representan tanto un recurso material como un símbolo recreativo que agrupa a quienes se encuentran bajo su efecto.

Los versos en los que menciona que "traigo 2 pacas de verdes" sirven no solo para confirmar su condición como alguien avezado en estos placeres, sino también para implicar un sentido comunitario; compartir, fumar y gozar juntos es parte del mismo ritual festivo. Las descripciones detalladas acerca del estado “atizado” ofrecen una mirada íntima a cómo percibe su entorno: hay referencias a nubes y estrellas que conectan su experiencia sensorial con lo cósmico. Esto puede interpretarse como una forma de expansión mental y espiritual facilitada por el consumo.

Una capa adicional al análisis revela los binomios emocionales presentes en la letra. Si bien hay euforia manifiesta, subyace un trasfondo melancólico relacionado con la fugacidad de la vida ("la noche es muy joven y la vida es corta"). La mención constante a estar “atravesado” o perdido también podría insinuar perturbaciones psicológicas ocultas detrás del deseo por escapar. Esta búsqueda casi desesperada por aliviar los nervios con “yerba verde” muestra cómo el cannabis actúa no solo como fuente de alegría, sino también como vehículo para lidiar con ansiedades más profundas.

El tono general evoca celebraciones despreocupadas cargadas de ironía ante normas sociales más conservadoras sobre las sustancias psicoactivas. Al describir el efecto relajante del cannabis siendo comparado al vuelo ("este avión no ha aterrizado"), El Komander logra ilustrar cómo este estilo vitale permite trascender temporalmente las preocupaciones mundanas, llevando al oyente a sentir casi físicamente esa elevación.

Esta pieza musical destaca dentro del repertorio amplio e intenso del narcocorrido mexicano evolutivo; por ejemplo, comparándola con otros temas similares donde se refleja mucho más claramente el conflicto interno o cuestiones morales puede resultar interesante. En muchas obras contemporáneas del género se aborda frecuentemente la violencia asociada a estas temáticas; sin embargo, aquí predomina más bien uno celebrar los accesos recreativos como forma vitalista frente a otras adversidades.

En cuanto al contexto cultural en el que fue lanzada esta canción —aunque realmente provenga inicialmente hasta 1970— está ligada claramente a movimientos actuales donde liberalización sobre uso recreativo está empezando lentamente a ser acogido dentro algunas sociedades. Por lo tanto, "Toquezones de cannabis" va más allá del mero entretenimiento; refleja un cambio cultural significativo respecto al estigma asociado al consumo recreativo que aún persiste en muchos ámbitos.

Finalmente, esta composición trata sobre encontrar libertad dentro lugares tradicionalmente coercitivos mientras invita a reflexionar sobre nuestra relación con las sustancias controladas desde una perspectiva divertida pero penetrante.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

El muerto al pozo y el vivo al gozo
Como apesta a mariguana quiero forjarlo en sandiego pa' quemarmelo en tijuana
Traigo 2 pacas de verdes, pa hacerlas pedazos de aquí hasta mañana

El muerto al pozo y el vivo al gozo
Como apesta a mariguana quiero forjarlo en sandiego pa' quemarmelo en tijuana
Traigo 2 pacas de verdes, pa hacerlas pedazos de aquí hasta mañana
La cheyenona trae mota la noche es muy joven y la vida es corta

Dijeron que ando atizado, ando como a mí me gusta enyervado y como el diablo, la malilla no me asusta
Atravesado ahí me quedo un bolsón de canabis relajan mis nervios
Yervita verde y placosa prende los motores que levantan vuelo

Toquezones de canavis pipas de las calaveras
Corridera achicoteada pa' quemar la yerba buena
Miro las nubes pa' abajo el cielo despejado enzima las estrellas
La humareda del cerebro el cuerpo relajado que buena loquera

Toquezones de canavis, toquezones de alegría
Que siga la mata dando que siga la buena vida
Solo mi cerebro sebe todo lo que pasa y cruza por mi vida
Atravesado y bien loco sigo paniqueado desde acá de arriva

Vengo que el martin y el que mata pierde el piso
Lo ocuparas como el redbul para elevarme macizo
Este avión no ha aterrizado sigue encamarado no ha tocado el piso
Ya no se ni donde andamos ni donde empezamos creo que nos perdimos

Dijeron que ando atizado, ando como a mí me gusta enllervado y como el diablo, la malilla no me asusta
Atravesado ahí me quedo un bolsón de canabis relajan mis nervios
La cheyenona trae gota la noche es muy joven y la vida es corta

0

0