Dice la canción

CHANCE de Eladio Carrión

album

Archivos Eladio Vol. 3

1 de septiembre de 2025

Significado de CHANCE

collapse icon

La canción "Chance" de Eladio Carrión, lanzada como parte del álbum "Archivos Eladio Vol. 3" en agosto de 2025, ofrece una narrativa intensa que entrelaza nostalgia y deseo a través de la experiencia personal del protagonista. En esta pieza musical, los versos son un reflejo sincero de sus vivencias amorosas, donde el anhelo por lo vivido se mezcla con el dolor de la pérdida.

Desde el inicio, la letra establece un tono melancólico. La repetición de la frase "chance" en el estribillo sugiere un ruego implícito por una segunda oportunidad en una relación que claramente ha dejado su huella en el protagonista. Al decir “tá corriendo en mi cabeza”, expresa cómo los recuerdos persisten como sombras que no se disipan fácilmente, subrayando un sentido de obsesión que roza lo desesperado. Esta búsqueda incesante por aferrarse a momentos pasados revela la fragilidad emocional del protagonista; aunque reflexiona sobre tiempos felices (“cómo éramos”), también reconoce que ese pasado se ha desvanecido.

Uno de los aspectos más impactantes de la letra es la forma en que aborda las cicatrices emocionales (“cicatrices bajo la camisa”). Estas marcas no solo simbolizan las heridas físicas o emocionales infligidas durante la relación sino también denotan una conexión profunda y visceral con esa persona amada. El uso del término “cenizas” para referirse a lo que quedó tras la llama del amor sugiere una combustión fatal; algo ardiente se ha extinguido definitivamente. Es interesante notar cómo el protagonista lucha con sus emociones y recuerdos, contrastando momentos íntimos privados con el deseo público ilustrado al pedirle a su amante compartir contenido “prohibido”. Este contraste pone de manifiesto tanto su vulnerabilidad como su deseo de trascender los límites normales establecidos después de un rompimiento.

Aun así, hay ironía latente: aunque intenta cerrar los ojos para recordar los buenos tiempos, cada evocación parece traicionar su propia esperanza por recuperar lo perdido. La capacidad del protagonista para tener buenos recuerdos está constantemente subordinada a darse cuenta que esos momentos han quedado atrás y ya son irrepetibles. A medida que avanza la canción, él parece luchar contra esta realidad mientras intenta avanzar sin dejarlo ir completamente.

El tono emocional oscila entre tristeza profunda y una energía casi hedonista cuando sueña con revivir esos instantes apasionados (“tú sabes que tú eres mía”). Aquí es donde surge una dualidad fascinante; él parece atrapado entre querer seguir adelante y estar deseando conectar nuevamente con alguien cuya ausencia le duele tangible en sus noches solitarias (esos momentos "sin ti"). Esto refleja un dilema humano universal: aferrarse al amor versus aceptar el cierre.

En comparación con otras obras del mismo artista, "Chance" se destaca por su enfoque personal e introspectivo; mientras algunas canciones pueden presentar historias más diversas o colaborativas dentro del género urbano, este tema específico conecta a niveles más íntimos y humanos. Su estilo fluido pero concreto permite encajar visiones modernas sobre relaciones complejas sin perder esa sensibilidad criolla tan característica.

El contexto cultural en el cual se lanzó también merece atención; "Chance", colocada dentro de tendencias contemporáneas donde las relaciones son muchas veces efímeras y mediadas por redes sociales, capta perfectamente esa esencia volátil pero intensa del amor moderno. La producción confiere un toque fresco a sus sonidos urbanos tradicionales mientras aborda temáticas universales relacionadas con las relaciones humanas.

Así pues, "Chance" emerge no solo como una exploración musical sino como un espejo social sobre las complicaciones sentimentales actuales. A través de ritmos cautivadores respaldados por letras profundas y sentidas, Eladio Carrión logra hacernos reflexionar sobre nuestras propias experiencias amorosas perdidas e incluso sobre esas cenizas que alguna vez fueron llamas vibrantes en nuestras vidas.

Interpretación del significado de la letra.
Chance', chance', ella no quiere más chance'
'Tá corriendo en mi cabeza, por favor no te me canse'
Yo me conformo solo con cerrar los ojo'
Y recordar cómo éramo', yeah

Pa' los tiempo' de ante'
Pero ese ante' no existe ya má'
Contigo el tiempo no sana, nah
Solo quedan las ceniza' de la llama
Y cómo quemaron, y cómo quemaron, y cómo quemaron
Mírame las marca', baby, cuando tú me quita' la camisa (Mmm)

Sin ti no se siente igual cuando estoy solo en cama con mi friza
(Sin ti no se siente igual) Que volvamo'
Baby, ¿quién a mí me garantiza? (Quién me garantiza, no, yeah)
Que mezclemo' como Travis y SZA (Mmm, oh-oh), mmm
Cicatrice' bajo la camisa que me hizo la nena
Dejo $100 de money, por todo me pelea
Hasta que la amarre y le dé con la correa
Hasta que la azote en la pose que yo quiera
Me deje' grabarte contenido
Par de videito' haciendo lo prohibido
Hacerte par de pose', mami, sin sentido
Pa' joderte, baby, todo' los sentido'
Y tú no te va' a olvidar cómo yo te comía (Yeah, yo te comía)
Tú nunca va' a borrar toa' las cosa' que yo te hacía
Sin saber que cada vez má' y má' yo me envolvía (Yeah, ah-ah-ah)
Bellaca hicimo' con las cosa' que me decía' (Yeah), ah
Y aunque yo me pierda, tú sabe' que tú eres mía (Yeah)

Chance', chance', ella no quiere otro chance
'Tá corriendo en mi cabeza, por favor no te me canse'
Yo me conformo solo con cerrar los ojo'
Y recordar cómo éramo'

La canción 'Chance' de Eladio Carrión ft. Midnvght nos sumerge en un profundo viaje emocional donde el protagonista reflexiona sobre una relación pasada. Se evocan tiempos anteriores, pero se hace evidente que ese pasado ya no existe... Significado de la letra

0

0